El II Plan de Cercan¨ªas tiene 133.000 millones para subir al tren a 225.000 nuevos pasajeros
M¨¢s de cien mil millones para atraer a 225.000 viajeros diarios m¨¢s al tren. El secretario de Estado de Infraestructuras, Jos¨¦ Alberto Zaragoza, present¨® ayer el II Plan de Cercan¨ªas, que pretende consolidar y mejorar el transporte por ferrocarril para alcanzar a 800.000 viajeros diarios, un 40% m¨¢s que ahora. Los viajeros podr¨¢n llegar a Barajas en 13 minutos desde Chamart¨ªn y al conf¨ªn de San Sebasti¨¢n de los Reyes, si se cumplen las previsiones. Son las ¨²nicas ampliaciones de la red, y con ellas se completar¨ªa la extensi¨®n del tren a los pueblos de m¨¢s de 30.000 vecinos.
El trazado del tren a Barajas desde Chamart¨ªn no est¨¢ decidido (existen tres posibilidades), pero el Ministerio de Obras P¨²blicas, Transportes y Medio Ambiente tiene su preferencia (ver gr¨¢fico), y adem¨¢s ha ideado que esa l¨ªnea sea circular mediante la construcci¨®n de un empalme en San Fernando de Henares.Entre las novedades presentadas ayer por Zaragoza destacan la remodelaci¨®n de la estaci¨®n de Recoletos para conseguir una conexi¨®n subterr¨¢nea y ¨¢gil con el metro y el autob¨²s. Adem¨¢s, la multiestaci¨®n de M¨¦ndez ?lvaro recibir¨¢ la l¨ªnea C-2 para descongestionar Atocha. M¨¦ndez ?lvaro se convertir¨¢ en un punto de conexi¨®n de transporte fundamental entre el este y el oeste de Madrid (l¨ªneas 2, 5 y 7 de cercan¨ªas, l¨ªnea 6 de metro y nueva estaci¨®n de autobuses de largo recorrido).
Zaragoza explic¨® que "no hay mucha m¨¢s posibilidad de incremento de las infraestructuras viarias de acceso a Madrid, de modo que la mejora de la movilidad tiene que venir por el transporte colectivo: carriles bus-VAO y ferrocarril".La apuesta por el transporte colectivo pasa por la construcci¨®n de 16 nuevos aparcamientos disuasorios y la insistencia en la interconexi¨®n entre los distintos medios de transporte. En esa l¨ªnea, se mejorar¨¢n los accesos y se remediar¨¢ el aislamiento de las estaciones de Entrev¨ªas y Villaverde (Madrid), Getafe, Legan¨¦s, M¨®stoles, Fuenlabrada y Alcal¨¢.Adem¨¢s, se construir¨¢n siete nuevas estaciones ligadas a nuevos barrios (Dehesa Boyal, Mirasierra, Ciudad Universitaria, Getafe, Alcal¨¢ Norte, Alcorc¨®n Ensanche y Legan¨¦s Culebro) y se trasladar¨¢n y mejorar¨¢n otras cinco (Entrev¨ªas, San Crist¨®bal, Vallecas, Aravaca y Fuencarral).Tambi¨¦n se mejorar¨¢ el t¨²nel ferroviario que une Atocha y Chamart¨ªn y se reservar¨¢ ¨²nicamente a cercan¨ªas (ahora pasan algunos convoyes de largo recorrido).
Zaragoza justifica la decisi¨®n de no extender la red de cercan¨ªas a Colmenar Viejo por la escasa rentabilidad econ¨®mica y social de la inversi¨®n en llevar el tren a municipios de menos de 30.000 habitantes. Este proyecto estaba en el programa electoral del PP y del PSOE.
El secretario de Estado calcula que Alcobendas y San Sebasti¨¢n de los Reyes (las dos ¨²nicas localidades madrile?as con ese n¨²mero de habitantes que no tienen ferrocarril) tendr¨¢n tren en 1998, dado que la l¨ªnea hasta la avenida de Espa?a que separa ambos pueblos se adjudicar¨¢ en un mes.
Segundo tramo
El segundo tramo de esa l¨ªnea (hasta la carretera de Burgos, donde se construir¨¢ un aparcamiento disuasorio) tendr¨¢ que esperar a la ejecuci¨®n completa del programa.
"En el nuevo plan de cercan¨ªas no se realizar¨¢ ninguna nueva infraestructura que no sea para apoyar actividades log¨ªsticas muy potentes", sentencia Zaragoza. La ni?a de sus ojos ser¨¢ la conexi¨®n con Barajas, que a su juicio cumple las pretensiones del Gobierno regional, que pide un transporte r¨¢pido "desde Nuevos Ministerios". El secretario de Estado asegura que se llegar¨¢ desde el paseo de la Castellana a las terminales aeroportuarias en un cuarto de hora. Pese a que no se ha establecido el trazado de esa v¨ªa, Zaragoza considera que la "gran decisi¨®n" (la conexi¨®n del aeropuerto por tren convencional) ya est¨¢ tomada.
"Ese transporte es para todos los que usan el aeropuerto y no s¨®lo para los de Madrid. Varias comunidades tienen a Barajas como terminal a¨¦rea, es el principal aeropuerto internacional, y los ciudadanos llegan a Madrid sobre todo en tren", explica Zaragoza.
El nuevo plan, de cercan¨ªas ser¨¢ financiado casi en su integridad por el ministerio, que concertar¨¢ algunas de las actuaciones (sobre todo de integraci¨®n urban¨ªstica de las estaciones) con los ayuntamientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.