El Estado recaudar¨¢ 43.000 millones m¨¢s por la subida fiscal en gasolinas y gas¨®leos
Hacienda recaudar¨¢ en tomo a 43.000 millones m¨¢s por la subida del 3,5% de los impuestos especiales sobre los hidrocarburos partir del 1 de enero de 1996. De esta cantidad, m¨¢s de 21.200 millones de pesetas corresponder¨¢n a las ventas de gasolina s¨²per, 18.000 millones, a las de gas¨®leos y 3.500 millones a las de sin plomo. El aumento de la fiscalidad implica un aumento de 2,50 pesetas del precio del litro de s¨²per, el combustible para autom¨®vil m¨¢s popular, que hoy cuesta 113,20 pesetas. Hacienda recauda unos 940.000 millones al a?o por el impuesto sobre hidrocarburos.
La fiscalidad de los combustibles en Espa?a es muy baja en relaci¨®n con la imposici¨®n que se aplica a los derivados del petr¨®leo en el resto de los pa¨ªses europeos. Esta diferencia explica el amplio margen de subida de los precios que tiene el Gobierno espa?ol. Seg¨²n los c¨¢lculos conocidos por EL PA?S, el precio de las gasolinas puede subir todav¨ªa 10 pesetas por litro. Desde el 1 de enero, la gasolina s¨²per subir¨¢ 2,5 pesetas por litro -previsiblemente superar¨¢ las 115- como consecuencia del aumento del 3,5% en el impuesto especial (IE) decidido por el Gobierno. Estas 2,50 pesetas corresponden al efecto del impuesto especial y el 161/o de IVA que hay que aplicar sobre el precio con el IE corregido. La decisi¨®n de Econom¨ªa de aplicar finalmente una subida moderada responde tambi¨¦n a un c¨¢lculo para que el impacto sobre el IPC del a?o pr¨®ximo sea moderado. La preocupacion por el IPC parece justificada, aunque las cifras hist¨®ricas indican que la gasolina no es inflacionista. Seg¨²n los estudios del Gobierno, el precio de la gasolina s¨²per subi¨® entre 1990 y mayo de 1995 el 36% en pesetas corrientes y el 9% en pesetas constantes de 1990. Estas cifras indican que el precio de todos los combustibles aumenta por debajo de la tasa de crecimiento de los precios. El precio de los combustibles est¨¢ compuesto por el impuesto especial y el precio libre, a lo que se a?ade el 16% de IVA.
La evoluci¨®n del precio de los combustibles, en especial las gasolinas, presenta l¨ªneas parad¨®jicas. Los precios de los productos sin impuestos en Espa?a son similares o ligeramente superiores a los europeos -la gasolina s¨²per es m¨¢s cara en Espa?a antes de impuestos que en el resto de los pa¨ªses, salvo Holanda y B¨¦lgica-. Cuando se suma la fiscalidad, los precios finales espa?oles son claramente inferiores, a pesar de lo cual las subidas de impuestos son responsables en gran medida de los aumentos de los precios finales. Seg¨²n el an¨¢lisis realizado por el Gobierno, la subida de impuestos supone el 51% del aumento total del precio de la gasolina s¨²per entre el 24 de diciembre de 1994 y el 3 de junio de este a?o. En este periodo, la s¨²per aument¨® su precio final en 6,1 pesetas por litro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.