?Qui¨¦n teme al teleobjetivo?
"El lenguaje televisivo transforma la realidad en una representaci¨®n intr¨ªnsecamente distinta de la realidad del debate judicial, tal y como la perciben los que est¨¢n dentro de la sala", expuso Roberto Scarpinato, uno de los tres fiscales, todos ellos de cerca de 45 a?os, que ejercer¨¢n la acusaci¨®n contra Andreotti si el proceso se queda en Palermo.A Scarpinato le toc¨® bregar ayer con el problema de la informaci¨®n. La evoluci¨®n tecnol¨®gica, dijo, ha superado las previsiones del marco legal existente. La televisi¨®n tiene la fuerza de condicionar a la opini¨®n p¨²blica mucho m¨¢s que cualquier otro medio. En esas condiciones, puede llegar a ser imposible que los testigos, e incluso las partes y el tribunal, cumplan serenamente su cometido.
La fiscal¨ªa de Palermo pidi¨®, en consecuencia, que no se admitieran m¨¢s filmaciones televisivas que las realizadas con c¨¢maras testigo, exentas de zoom y otros efectos visuales, e incluso solicit¨® que las im¨¢genes tomadas por ese procedimiento del proceso de Andreotti no pudieran ser difundidas hasta concluidas las pruebas testificales, quiz¨¢ dentro de dos a?os.
Franco Coppi, uno de los defensores de Andreotti, trat¨® de cortar este envite con un ¨®rdago. La intervenci¨®n de Searpinato, consider¨®, quedar¨ªa muy bien en el debate parlamentario de un proyecto de ley, pero, en tanto ese debate no se produzca, la ley establece que el juez pueda autorizar la retransmisi¨®n del juicio, "incluso sin el acuerdo de las partes, cuando el inter¨¦s siocial del proceso sea relevante". "?Qui¨¦n teme a la televisi¨®n?", a?adi¨®. "Nosotros no, y las dem¨¢s consideraciones nos parecen in¨²tiles".
Es claro que la pol¨¦mica sobre los efectos de la televisi¨®n en los tribunales responde a preocupaciones fundadas y que el juez Ingargiola dio ayer la raz¨®n a los fiscales de Palermo. Pero no deja de sorprender que este proceso haya tra¨ªdo a primer plano esta problem¨¢tica en un pa¨ªs donde se han transmitido en directo escenas de un juicio sobre la corrupci¨®n pol¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.