El barrio de La Fortuna, de Leganes, limpia a su mayor vertedero ilegal
La Agencia de Medio Ambiente (AMA) y el Ayuntamiento de Legan¨¦s est¨¢n limpiando la zona m¨¢s degradada del barrio de La Fortuna, un inmenso vertedero ilegal donde durante a?os se han venido produciendo vertidos incontrolados de basuras y escombros. En una semana, ocho excavadoras han recogido 300 toneladas de desechos (200 de escombros e inertes y 100 de residuos contaminantes).
Los vecinos conocen el kil¨®metro que bordea el barrio por el suroeste, desde el margen derecho de la calle de San Pedro al camino de las Presillas, como "el estercolero". De all¨ª se est¨¢n rescatando ahora toneladas de basuras, al margen de los miles de kilos de desechos que han sido camuflados bajo camiones de tierra. En La Fortuna nadie conf¨ªa en que la zona permanezca limpia. De hecho, ya han aparecido nuevos vertidos. A¨²n hay vestigios de tan negro pasado: restos de harapos quemados en la ladera de una vaguada, una pradera de au t¨¦ntico esti¨¦rcol de vaca. Entre dos naves se acumulan varios metros de bolsas de basura y restos de alimentos. En otro punto subsiste una docena de paragolpes de coches reci¨¦n tirados."Y ahora est¨¢ limpio, por que antes no hab¨ªa quien pasa ra por aqu¨ª", asegura Francisco, un jubilado de La Fortuna que paseaba ayer por el cauce del arroyo Butarque, dirigiendo su mirada hacia la franja de terreno sobre la que se elevan varios centenares de naves des vencijadas ocupadas en su mayor parte por ganaderos, chatarreros, traperos y talleres.
Para Pablo Pe?a, presidente de la Asociaci¨®n de Vecinos La Fortuna, la operaci¨®n de choque "es una chapuza, pero algo es algo y mejor que estaba est¨¢. Ahora s¨®lo hay que ver si la gente lo respeta". En el mismo sentido, Margarita Burgos, vecina del barrio, asegura que "si les pusieran un mont¨®n de millones de multa no vendr¨ªan a tirar aqu¨ª".
No hay una idea clara de qui¨¦n vierte las basuras en la zona, aunque los paseantes apuntan a que se trata de industriales y vecinos de la propia Fortuna, especialmente del ¨¢rea de infraindustria y camiones que proceden de otros municipios aleda?os. El mont¨®n de trapos que ardi¨® el pasado agosto (ver fotograf¨ªa) es de dudosa procedencia. Algunos, vecinos se?alaron como posible responsable del vertido a un almac¨¦n de trapos colindante. Sin embargo, su propietario, Jos¨¦ Maeso, se?alaba. ayer a este peri¨®dico: "C¨®mo vamos a tirar toda esa mierda ah¨ª si nosotros estamos viviendo aqu¨ª y la polic¨ªa nos localizar¨ªa enseguida". Maeso posee facturas que demuestran quelleva los trapos que no lesirven a vertederos autorizados. Dos camiones mensuales aproximadamente. Este industrial compra trapos y ropa vieja que clasifica para enviarla a Guinea y Marruecos. Sin embargo, no descarta que alguno de los que hayan ido a venderle arrojase los trapos al barranco. Otro industrial, que no quiso identificarse, justificaba el abandono de basura se?alando que si el Ayuntamiento no pone contenedores ni recoge la basura, "?d¨®nde quiere que la tiremos?".
Rafael G¨®mez Montoya asegura que no se ha acometido una limpieza m¨¢s en profundidad porque se est¨¢ pendiente de llegar a un acuerdo con los propietarios del suelo para iniciar la ampliaci¨®n del barrio, donde se construir¨¢n 1.200 viviendas, un polideportivo y un centro cultural. "Llevamos varios a?os intentando darle una salida a esta infraindustria, pero sin acabar con los que parecen sus ¨²nicos medios de vida", explica el presidente del distrito. "Hay que progresar con di¨¢logo y sensatez".
El Ayuntamiento no ha conseguido todav¨ªa llegar a un acuerdo con los 300 propietarios del suelo, que se quejan de que la corporaci¨®n s¨®lo les ha ofrecido 700 pesetas por metro cuadrado cuando el suelo se revalorizar¨¢ una vez que se permitan levantar casas. Tanto G¨®mez Montoya como la asociaci¨®n de vecinos han asegurado que intensificar¨¢n la vigilancia para evitar que se produzcan nuevos vertidos.
El concejal asegura que, adem¨¢s de colocar carteles de prohibici¨®n, la zona va a estar m¨¢s vigilada por la polic¨ªa. "Pero ser¨ªa conveniente que la Agencia sea m¨¢s ¨¢gil a la hora de tramitar los expedientes".
Incendios de basuras
A. R., Este verano se han producido al menos dos incendios en la zona del barrio de La Fortuna conocida por los vecinos como "el estercolero". En ambos tuvieron que intervenir los bomberos. En el ¨²ltimo a?o se han encontrado adem¨¢s varios animales muertos en el cauce del arroyo Butarque: una ternera, varias ovejas y hasta un caballo. Una de las industrias, una f¨¢brica de pieles, ha acumulado m¨¢s de 15 denuncias por quema de basuras en los ¨²ltimos a?os. Sin embargo, el presidente de la junta de distrito, Rafael G¨®mez Montoya, asegura que el n¨²mero de denuncias ha disminuido. En 1994 s¨®lo se presentaron tres, y este a?o, una.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Legan¨¦s
- Vertederos ilegales
- Ecolog¨ªa
- Vertederos
- Desigualdad social
- Residuos
- Provincia Madrid
- Reciclaje
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica sanitaria
- Problemas ambientales
- Protecci¨®n ambiental
- Equipamiento urbano
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sanidad
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Salud
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad