Herido en atentado el defensor de Samper
Otra vuelta de tuerca en la turbulenta situaci¨®n por la que atraviesa Colombia. El abogado penalista Antonio Jos¨¦ Cansino, defensor del presidente, Ernesto, Samper, result¨® ayer malherido, v¨ªctima de un atentado terrorista, en pleno centro de Bogot¨¢, en el que murieron dos de sus escoltas. Seis hombres armados que iban en una camioneta dispararon contra su veh¨ªculo. "Tiraron a matar", dijeron testigos que vieron huir a los terroristas. Horas antes, Cansino hab¨ªa acompa?ado a Samper en su declaraci¨®n sobre la presunta financiaci¨®n de la campa?a presidencial con dinero del narcotr¨¢fico, concretamente del cartel de Cali. Fuentes parlamentarias revelaron anoche que los 15 diputados integrantes de la comisi¨®n que estudia las cuentas de la campa?a de Samper han sido amenazados de muerte por una organizaci¨®n desconocida.
El atentado materializ¨® de hecho las amenazas que hace 15 d¨ªas denunci¨® el propio Cansino a los organismos de seguridad, que le asignaron escoltas. Tambi¨¦n est¨¢ supuestamente relacionado con una afirmaci¨®n de Samper, la v¨ªspera del atentado, precisamente a su abogado: "Las instituciones democr¨¢ticas colombianas no pueden desestabilizarse (...) por intereses alimentados por el resentimiento, ni por oscuros intereses for¨¢neos como los que han comenzado a expresarse en estos d¨ªas"."Atentaron, en forma criminal y salvaje contra el defensor del presidente. Hicieron este atentado por eso precisamente [por ser el defensor]. Pasamos a una grave conspiraci¨®n, contra las instituciones", asever¨® el ministro del Interior, Horacio Serpa, poco despu¨¦s de que se conociese la noticia. Serpa insinu¨® tambi¨¦n que la DEA (agencia antidrogas de EE UU) y la embajada norteamericana en Bogot¨¢ conspiran contra Samper, informa Efe. "Hay altos funcionarios de EE UU", dijo el ministro, "que en reuniones sociales hacen toda clase de conjeturas y especulaciones, de que si se va a caer el presidente, y de que eso pr¨®ximamente va a ocurrir. A mi. eso me parece. muy grave". El propio Samper declar¨® ayer que hay una "conspiraci¨®n" de fuerzas nacionales y extranjeras para impedir que se pruebe su inocencia.
Dinero turbio
El martes por la noche, en un discurso radiotelevisado, Samper dio su versi¨®n de la declaraci¨®n "libre y espont¨¢nea" que rindi¨® durante m¨¢s de nueve horas ante el legislador Heyne Mogoll¨®n, designado por la Comisi¨®n de Acusaciones de la C¨¢mara de Representantes, que el 10 de octubre deber¨¢ decidir si hay o no elementos para abrir investigaci¨®n formal contra el presidente por la presunta financiaci¨®n del cartel de Cali a la campa?a que le dio el triunfo en 1994. Cansino asisti¨® a Samper durante el interrogatorio.
"He desmentido una por una las acusaciones que se me hac¨ªan. Se trata, de la primera oportunidad que he tenido de presentar mi versi¨®n de los hechos", relacionados en m¨¢s de 3.500 folios en los que, seg¨²n Samper, se ha montado "un complejo y artificial armaz¨®n, fr¨ªamente calculado, lleno de falsedades, conjeturas, infundios y prejuicios".
El interrogatorio se desarroll¨® en una sala contigua al despacho presidencial en la Casa de Nari?o, sede del Gobierno, hasta donde fue Mogoll¨®n acompa?ado de su secretario y un escribiente para tomar la declaraci¨®n. Tambi¨¦n asisti¨® un delegado de la Procuradur¨ªa, para garantizar la neutralidad en la diligencia.
En t¨¦rminos jur¨ªdicos, el cuestionario a Samper no tiene el car¨¢cter de indagatoria. S¨®lo si en sesi¨®n plenaria de la C¨¢mara se determina avanzar hasta la etapa de investigaci¨®n, el caso se trasladar¨ªa al Senado y ¨¦ste, a su vez, le dar¨ªa curso, lo que parece poco probable. El proceso en el Parlamento corre paralelo a la investigaci¨®n que adelanta la fiscal¨ªa por presunta filtraci¨®n de narcodinero en la campa?a, conocida como Expediente 8000, que involucra a decenas de parlamentarios, jefes de los carteles mafiosos y periodistas.
Un testigo clave
Para buscar cooperaci¨®9n judicial en el caso, viaj¨® el fiscal Alfonso Valdivieso a Washington. Una de sus gestiones se relaciona con el rastreo de cuentas bancarias donde supuestamente fue consignado el dinero que filtr¨® la Mafia a la campa?a, cuyo monto se estima en 600 millones de pesetas. Valdivieso tambi¨¦n gestionar¨¢ la posibilidad de que fiscales colombianos interroguen al ciudadano chileno Guillermo Palomari, contable del cartel de Cali, conocido como Reagan. Palomari sali¨®, al parecer, de Colombia en agosto para acogerse a la protecci¨®n deja Agencia Antidroga de Estados Unidos (DEA) y, seg¨²n el director del Departamento Administrativo de Seguridad, Ramiro Bejarano, lo hizo de manera ilegal, pues no aparece registrado en ning¨²n aeropuerto. El testimonio de Palomari y las pruebas que aportase serian soporte fundamental para constatar o desmentir las denuncias del detenido ex tesorero de la campa?a samperista, Santiago Medina, que fueron calificadas por Samper como "burdas acusaciones mimetizadas entre hechos aparentemente cre¨ªbles".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.