Estados Unidos y la UE abrir¨¢n una ambiciosa negociaci¨®n global
El Plan de Acci¨®n Transatl¨¢ntica, que ultiman la Uni¨®n Europea (UE) y EE UU, abrir¨¢ la puertas por primera vez a un negociaci¨®n global sobre casi 200 cap¨ªtulos en materia de pol¨ªtica exterior y de seguridad, cooperaci¨®n judicial, medio ambiente, relaciones comerciales, acuerdos econ¨®micos, industriales y de todo tipo, a negociar durante tres a?os. Una comisi¨®n de representantes de EE UU, la Comisi¨®n Europea y Espa?a (como presidente en ejercicio de la Uni¨®n) celebra hoy en Washington la primera reuni¨®n para casar la propuesta norteamericana y la europea, aprobada el mi¨¦rcoles por los Quince.La Declaraci¨®n Transatl¨¢ntica ser¨¢ firmada en Madrid por el presidente Bill Clinton, que llegar¨¢ el d¨ªa 2 de diciembre por la tarde y marchar¨¢ el 3 por la noche. Espa?a otorga una gran importancia a esta declaraci¨®n, que renovar¨¢ la de 1990 y le dar¨¢ un contenido muy concreto al incluir un plan de acci¨®n. El plan es una iniciativa espa?ola que empez¨® a gestar hace m¨¢s de un a?o el secretario de Estado par la UE, Carlos Westendorp.
La Declaraci¨®n Transatl¨¢ntica a¨²n no ha sido redactada, "aunque no ofrecer¨¢ grande problemas", seg¨²n diplom¨¢tico espa?oles. Tiene tres partes. La primera "ser¨¢ un gran paraguas que enfatizar¨¢ los aspectos prioritarios que se negociar¨¢n en el plan de acci¨®n". La segunda reiterar¨¢ los objetivos de defensa com¨²n y reflejar¨¢ la voluntad de EE UU de cooperar con la Uni¨®n cuando ¨¦sta tenga una estructura defensiva propia. La tercera saludar¨¢ los grandes retos de futuro.
Atenci¨®n a lo concreto
El plan de acci¨®n se centra en lo concreto. El documento europeo se basa en casi 200 cap¨ªtulos. No parece que la negociaci¨®n con EE UU vaya a ofrecer grande dificultades, ya que el plan no necesita la aprobaci¨®n del Congreso, que s¨ª deber¨¢ aprobar lo acuerdos que se cierren. Otro elemento de flexibilidad es el mandato negociador de la presidencia espa?ola. El plan no incluye dos iniciativas del comisario Leon Brittan, que quer¨ªa que el plan se llamara Espacio Econ¨®mico Transatl¨¢ntico y que se pactara un adelanto en la reducci¨®n de aranceles de la Ronda Uruguay.
El plan se divide en cuatro cap¨ªtulos. En el primero se abordan aspectos de pol¨ªtica exterior y seguridad y acciones concretas en materia de desarme, derechos humanos, cooperaci¨®n humanitaria, la crisis financiera de la ONU y problemas regionales. El segundo aborda los retos transnacionales, como lucha contra crimen organizado, terrorismo tr¨¢fico de drogas, inmigraci¨®n, asilo, cooperaci¨®n judicial, medio ambiente, residuos radiactivos o empleo. El tercero se refiere a las relaciones econ¨®micas. Por ¨²ltimo se abordan los retos de futuro: di¨¢logo transatl¨¢ntico para incrementar los negocios, educaci¨®n, informaci¨®n y cultura e incremento de las relaciones parlamentarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.