Rotunda victoria socialista en Portugal
El PS roza la mayor¨ªa absoluta y acaba con 10 a?os de Gobierno liberal conservador
Los portugueses aceptaron ayer la petici¨®n del Partido Socialista (PS) y votaron por una nueva mayor¨ªa en la Asamblea de la Rep¨²blica. El partido de Antonio Guterres logr¨® una rotunda victoria en las elecciones legislativas, pero se quedaron a las puertas de la mayor¨ªa absoluta. Anoche, cuando ya hab¨ªa sido computado el 97% del voto, el PS se alzaba con el 43,8%, lo que en esca?os se traduc¨ªa en 106; es decir, s¨®lo a 10 de la mayor¨ªa absoluta. Los votantes que han abandonado al Partido Social Dem¨®crata (PSD), liberal conservador, se han polarizado. Una parte ha ido hacia el PS, de centro-izquierda, y otra hacia la derecha nacionalista del Partido Popular (PP), que parece duplicar los votos obtenidos en 1991.
ENVIADA ESPECIAL"Portugal, al atribuirnos una mayor¨ªa relativa muy pr¨®xima a la absoluta, nos da un mandato para gobernar, pero para que se gobierne con atenci¨®n al di¨¢logo, a los abusos de poder, a evitar el clientelismo. Sabremos interpretar esta voluntad", afirm¨® el secretario general del PS, Antonio Guterres, que antes de los comicios anunci¨® que no gobernar¨ªa en coalici¨®n en el caso de que el PS no alcanzara la mayor¨ªa absoluta. Guterres sustituir¨¢ en la jefatura del Gobierno al socialdem¨®crata An¨ªbal Cavaco Silva. ?ste no se present¨® a las elecciones y se especula ahora que aspirar¨¢ a la presidencia de la Rep¨²blica. Dirigentes de su propio partido as¨ª se lo pidieron p¨²blicamente anoche.El PSD de Fernando Noguelra obtuvo el 33,9% del voto, lo que representa 79 esca?os, mientras que la Coalici¨®n Democr¨¢tica Unitaria (CDU, comunistas) consegu¨ªa el 8,6%, y 15 diputados, y el Partido Popular (PP) el 9%, lo que supone 14 diputados. La abstenci¨®n ascendi¨® a un 32,8% del censo electoral.
Anoche el entusiasmo se desbordaba en el hotel Altis de Lisboa, donde los socialistas montaron su cuartel general, mientras que hab¨ªa moral de derrota en la sede de PSD, aunque esta sensaci¨®n ya era perceptible antes del cierre de los colegios electorales.
Tranquilidad
A las cuatro de la tarde, cuando la televisi¨®n p¨²blica emiti¨® su informativo dominical, un crispado Fernando Nogueira (PSD) evitaba a los periodistas a la salida del colegio electoral. "Estoy tranquilo, tranquil¨ªsimo", respond¨ªa a la carrera sin la sonrisa que le ha acompa?ado toda la campa?a. Antonio Guterres (PS), todo sonrisas, se par¨® ante las c¨¢maras para decir que confiaba "en un buen resultado electoral".Nogueira no ha logrado que su promesa de continuidad calara entre los portugueses. "M¨¢s y mejor", ha sido uno de esl¨®ganes de la campa?a del PSD. Portugal ha preferido el cambio moderado que promete Antonio Guterres desde el PS. Aunque ¨¦ste sea tan moderado que no pone en cuesti¨®n el eje b¨¢sico de la d¨¦cada del PSD con An¨ªbal Cavaco Silva: una pol¨ªtica econ¨®mica rigurosa que intente cumplir los requisitos de convergencia del Tratado de Maastricht.
La diferencia estar¨¢ en la pol¨ªtica social y en el compromiso de Antonio Guterres para que su Gobierno no est¨¦ ¨²nicamente al servicio de se partido. Luchar contra el paro y las desigualdades, abrir el Ejecutivo a la sociedad civil y alcanzar pactos puntuales con los distintos grupos parlamentarios son los compromisos electorales de Guterres.
Los socialistas hicieron p¨²blica su victoria s¨®lo 45 minutos despu¨¦s del cierre de las urnas. El organizador de campa?a del PS, Joars Coello, ofreci¨® la primera conferencia de prensa de la noche electoral. "El Partido Socialista ha obtenido una mayor¨ªa clara", afirm¨® Coello. Con ello, a?adi¨®, "Portugal pasar¨¢ una p¨¢gina de su historia". Una p¨¢gina que ha durado diez a?os y ha supuesto la incorporaci¨®n de Portugal a la UE.
El silencio acompa?aba la noche en el PSD. S¨®lo un dirigente regional que se ha hecho famoso por una sonada metedura de pata accedi¨® a hacer declaraciones a la televisi¨®n. La an¨¦cdota que acompa?a a este pol¨ªtico fue toda una premonici¨®n. En un mitin en el que deb¨ªa presentar a Nogueira dijo: "Ahora vamos a recibir. como se merece al l¨ªder del PSD. ?Guterres! ?Guterres!". Se di¨® cuenta y continu¨®: "?Nogueira! ?Nogueira!". Y anoche sentenci¨®: "Nogueira ha tenido que luchar contra todo y contra todos".
A partir de hoy, Nogueira s¨ª tendr¨¢ que luchar contra todo y contra todos, pero en su propio partido. Jos¨¦ Manuel Durao Barroso, ministro de Asuntos Exteriores en el ¨²ltimo Gobierno y rival de Nogueira en el congreso para la sucesi¨®n de ¨¦ste, se qued¨® en la cuneta por muy poco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.