Un matrimonio demasiado pobre para obtener un piso p¨²blico decide ocuparlo.
Un matrimonio con sus seis hijos y la madre de ella ocup¨® el s¨¢bado pasado ilegalmente un piso del Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima, depende de la Comunidad) en Tres Cantos (24.000 habitantes). La pareja, en paro, no ha podido acceder a un piso para pobres porque sus ingresos anuales son demasiado bajos. Agentes de la polic¨ªa local y de la Guardia Civil intentaron desalojarles. Fracasaron.
Graciela Torres y Jos¨¦ Luis Garc¨ªa confiaban desde 1992 en que tarde o temprano un organismo p¨²blico les facilitar¨ªa por caridad, un techo donde vivir con sus seis hijos y la madre de ella. Han llamado a todas las puertas y escrito a todas las instituciones: a la reina do?a Sof¨ªa, al alcalde de Madrid, al Defensor del Pueblo e incesantemente al IVIMA, cuyo m¨¢ximo responsable es Luis Eduardo Cort¨¦s (PP), consejero de Pol¨ªtica Territorial, y al Ayuntamiento de Tres Cantos.Nadie les ha ayudado, por eso despu¨¦s de ser expulsados por impago de la casa en la que viv¨ªan de alquiler, compartida con otras dos familias, se decidieron, el s¨¢bado pasado, a ocupar ilegalmente un piso p¨²blico, situado en el centro de Tres Cantos.
Ahora quieren hacer p¨²blico su problema y gritar hasta que alguien se atreva a leer de nuevo su expediente, dormido en el Ivima y en los servicios sociales del Ayuntamiento.
Seg¨²n Graciela, los dirigentes municipales les han dado falsas esperanzas durante meses para acabar trasladando su problema al Ivima. A su vez este organismo achaca la falta de soluci¨®n al Ayuntamiento. "All¨ª me dijeron que la alcaldesa no quiere que se ocupen los nueve pisos libres con gente pobre si no que vuelvan a adjudicarse con los baremos de siempre, los que nosotros no podemos cumplir".
Del Ivima al Ayuntamiento y del Ayuntamiento al Ivima, el matrimonio ha insistido en que debe haber una vivienda social para quien no puede pagar un alquiler.
Como se han estrellado con la incomprensi¨®n, han tomado medidas para dar un techo a sus hijos: ."Nos vamos de okupas en contra de nuestra voluntad", manifiestan.
Prueba de sus paseos infructuosos es la carpeta repleta de in¨²til documentaci¨®n que muestran. O no han llamado a la puerta oportuna o no ganan suficiente dinero para acceder a los pisos destinados a los m¨¢s pobres. Son m¨¢s pobres que los m¨¢s pobres; ¨¦se es su principal problema, seg¨²n les dicen en las ventanillas a las que acuden.
As¨ª lo demuestra la carta que recibieron cuando reclamaron por no encontrarse en la lista provisional de los ¨²ltimos adjudicatarios de pisos del Ivima, fechada el 7 de marzo de este a?o.
La respuesta administrativa a la solicitud de una vivienda social fue: "La base imponible de su declaraci¨®n de la renta de 1993 asciende a 427. 346 pesetas, cantidad insuficiente, cuando es exigido 1.229.130 pesetas".
Integrados en tres Cantos
La pareja no quiere marchar de Tres Cantos, pues consideran que sus hijos est¨¢n aqu¨ª integrados. En los ¨²ltimos tres a?os, Graciela ha trabajado de empleada del Hogar en varias casas de la ciudad. Por culpa de la burocracia y tener que acudir a numerosas citas con funcionarios ha sido despedida de m¨¢s de un empleo, seg¨²n confiesa. Ahora, Graciela conf¨ªa en conseguir un trabajo como cocinera en un restaurante de la localidad, aunque todav¨ªa no lo tiene confirmado.Jos¨¦, de 27 a?os, joyero de profesi¨®n, no ha rechazado ninguna de las chapuzas que se le han presentado en la construcci¨®n. Pero sigue en el paro. El Ayuntamiento de Tres Cantos, a trav¨¦s de la asistente social, tambi¨¦n ha ayudado al matrimonio: les ha otorgado becas para el comedor escolar de sus hijos. Aun as¨ª, a la pareja le lleg¨® un momento en el que no pudo pagar el alquiler donde resid¨ªan con otra familia y fueron desahuciados.
A la familia de Graciela le apoyan 39 firmas m¨¢s de vecinos que solicitaron una vivienda social, que no la consiguieron y que no se explican por qu¨¦ a¨²n existen pisos vac¨ªos.
Jos¨¦ justifica su conducta en la necesidad: "Somos buena gente y no he levantado una cerradura por capricho, s¨®lo quiero un techo para mis ni?os", manifestaba con la esperanza de trabar amistad con sus nuevos vecinos.
Su mujer, m¨¢s fuerte, conf¨ªa en que alguna de las instituciones responsables pueda ayudarles en breve. Mientras espera, ense?a orgulIosa un recorte de prensa con la foto de uno de sus hijos reci¨¦n nacido en brazos del desaparecido alcalde de Madrid, Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n. "La prensa y la televisi¨®n fueron testigos de c¨®mo este alcalde promet¨ªa que a mi hijo no le faltar¨ªa un techo ni estudios por ser el primer ni?o nacido en esta d¨¦cada en Madrid" a?adi¨® Graciela.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Realojamiento
- Tres Cantos
- Ivima
- Marginados
- Desalojos
- Desahucios
- Marginaci¨®n
- Provincia Madrid
- Servicios sociales
- Sentencias
- Pol¨ªtica social
- Comunidades aut¨®nomas
- Grupos sociales
- Sanciones
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Juicios
- Administraci¨®n local
- Urbanismo
- Proceso judicial
- Empresas
- Problemas sociales
- Espa?a