El nuevo parque de Parla, abandonado por falta de medios
Suciedad y actos vand¨¢licos. El tira y afloja entre la Comunidad y el Ayuntamiento de Parla (72.000 habitantes) le ha causado problemas respiratorios al pulm¨®n verde oficial del municipio, el parque de las Comunidades, una zona verde de 20 hect¨¢reas situada al sureste de la localidad. El Gobierno regional dio por concluidas las obras de acondicionamiento el pasado mes de abril. Pero el Ejecutivo socialista local ha rehusado hacerse cargo M parque por lo costoso de su mantenimiento: 80 millones.
Esta zona verde, la mayor de la localidad, ha tenido una azarosa existencia. En 1986 comenzaron las obras de la primera fase, que concluyeron dos a?os despu¨¦s. En la actualidad, ¨¦sta es la parte m¨¢s transitada del parque, ya que acoge durante el recreo a los alumnos de los institutos y colegios cercanos. En 1989 comenz¨® a construirse la se gunda fase, y en la primavera de este a?o, la Comunidad, en cargada de financiar el proyecto, dio por terminada la tercera y ¨²ltima fase, que comprende un riachuelo artificial, un merendero, columpios y bancos.Seis meses despu¨¦s de su inauguraci¨®n, esta tercera ampliaci¨®n, que cost¨® 40 millones, permanece a¨²n parcialmente vallada, por lo que muchos vecinos piensan que las obras contin¨²an. El peque?o cauce dise?ado para el riachuelo est¨¢ seco y el merendero abandonado. La causa de esta situaci¨®n es el coste de su mantenimiento, que deber¨ªa recaer en las arcas municipales. Seg¨²n el concejal de R¨¦gimen Interior, Carlos Mil¨¢n, "tener el parque en perfecto estado, seguridad incluida, asciende a 110 millones de pesetas anuales y el consistorio no puede hacer frente a este gasto". Lo ideal, dice, ser¨ªa una forma mixta (le mantenimiento con ayuda de la Comunidad de Madrid.
En el proyecto inicial,. el parque estaba ideado como el mayor pulm¨®n verde de la segunda corona metropolitana hasta la apertura a finales del pr¨®ximo a?o del Parque Sur de Pinto. Te¨®ricamente, el, riachuelo, que la gente llama el lago, podr¨ªa nutrirse de aguas subterr¨¢neas, y el parque, enclavado en el paraje ecol¨®gico de la Dehesa Boyal, recuperar¨ªa diversos caminos rurales. Sin embargo, este cauce se construy¨® sobre una escombrera y los caminos contin¨²an en el mismo estado de abandono de hace cinco a?os.
Para la Comunidad, en este tipo de proyectos el cometido del Gobierno regional concluye con el fin de la obras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.