Un informe franc¨¦s sugiere reducir el tiempo de trabajao un 25% en 20 a?os
"Hay que renovar de nuevo el cuadro institucional y legal del trabajo". ?sta es la conclusi¨®n m¨¢s importante del informe que una comisi¨®n de expertos franceses, presididos por Jean Boissonant, presentaron el pasado d¨ªa 5. El informe afirma que ha muerto el trabajo entendido de la manera tradicional y preconiza medidas como la reducci¨®n de la jornada de trabajo entre un 20% y un 25% en 20 a?os y crear un nuevo contrato denominado "de actividad", que conjugar¨ªa durante cinco a?os, labores productivas y de formaci¨®n.
Seg¨²n afirman los expertos del informe, encargado en 1994, el Derecho del Trabajo, heredado de la ¨¦poca tayloriana, es cada vez menos operativo. "Con la difusi¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas se ha producido un cambio sustancial del contenido mismo del trabajo y de su organizaci¨®n". Todo el mundo puede ver que "la relaci¨®n de subordinaci¨®n" que caracteriza el contrato de trabajo es cada vez m¨¢s dif¨ªcil de definir, y que la noci¨®n del tiempo de trabajo est¨¢ desfasada, a?ade el informe publicado por el diario franc¨¦s Le Monde. Los fundamentos geogr¨¢ficos y temporales sobre los que reposaban los contratos de trabajo se est¨¢n diluyendo.
Al pensar qu¨¦ pasar¨¢ en el a?o 2015, el informe hace referencia a la amplificaci¨®n de la movilidad geogr¨¢fica y funcional, as¨ª como en la "metamorfosis del trabajo". Y los autores hacen dos proposiciones audaces: repensar el tiempo de trabajo y reformar el Derecho del Trabajo. A este respecto, proponen "combinar una l¨®gica de base general y fuerte de la duraci¨®n legal del tiempo de trabajo, con aplicaciones concretas y extremadamente diversificadas que se consigan en base a la negociaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.