La peseta sigue al marco en su alza y cotiza a 121 por d¨®lar

El marco alem¨¢n sali¨® ayer triunfador, por un d¨ªa m¨¢s, de la crisis que sufren el franco y la lira a causa de la incertidumbre pol¨ªtica que viven Francia e Italia. El d¨®lar, que gracias al buen dato de balanza comercial hab¨ªa quedado fuera de estas presiones, se vio tambi¨¦n perjudicado por la huida de los inversores hacia el refugio del marco. La peseta qued¨® al margen, aunque los dos pa¨ªses afectados, Francia e Italia, arrastran tradicionalmente al mercado espa?ol. La moneda espa?ola, la m¨¢s fuerte ahora de las perif¨¦ricas dentro del Sistema Monetario Europa, cerr¨® en Europa a 86,65 pesetas, 35 c¨¦ntimos por debajo que el inicio de la semana. Su firmeza le ha permitido apreciarse en una semana casi dos pesetas frente al d¨®lar, que ayer cerr¨® a 121 pesetas. La Bolsa de Madrid perdi¨® de nuevo el 300 que hab¨ªa recuperado tras ceder el 1,28%. En Nueva York, el Dow Jones baj¨® 7,59 puntos tras el m¨¢ximo hist¨®rico alcanzado el d¨ªa anterior.Antonio Zamora, de Analistas Financieros Internacionales, considera, no obstante, que "hay un gran riesgo de que esta sorprendente estabilidad se quiebre si se intensifica la presi¨®n contra Francia e Italia porque la incertidumbre presupuestaria y pol¨ªtica espa?ola es tambi¨¦n muy alta". Uno de los factores que evitan que la peseta se vea arrastrada por la huida de los inversores hacia Alemania, explica este analista, es la ca¨ªda del peso de los no residentes en el mercado de deuda espa?ol, por lo que el impacto de su salida es marginal. Con todo, las ventas provocaron ayer que la rentabilidad del bono a 10 a?os subiera hasta 10,97% (frente a 10,80% de principios de semana) y el diferencial con Alemania -que mide la desconfianza del ahorro exterior en Espa?a- se ampliara hasta 4,40 puntos porcentuales (4,30 el jueves).
El mercado de deuda italiano fue el que m¨¢s sufri¨®. Su diferencial con Alemania aument¨® hasta 5,74, puntos (5,35 el lunes). La lira, que ha perdido un 2% en cinco d¨ªas, sigui¨® bajando.
El d¨®lar perdi¨® la barrera de los 1,40 marcos y cay¨® hasta 1,3960. Una ca¨ªda que ya inici¨® la v¨ªspera cuando se conoci¨® el crecimiento del dinero, en circulaci¨®n en Alemania -que aleja la posibilidad de que bajen los tipos de inter¨¦s- y los comentarios del presidente del Bundesbank,. Hans Tietmeyer, en contra de las intervenciones de los banco! centrales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.