El juez levanta la suspensi¨®n de pagos de Galer¨ªas y salva el ¨²ltimo obst¨¢culo para su venta a El Corte Ingl¨¦s
El juez Miguel Mar¨ªa Rodr¨ªguez San Vicente, titular del juzgado, n¨²mero 64 de Madrid, ha comunicado la aprobaci¨®n definitiva del convenio de acreedores de Galer¨ªas Preciados, lo que hace qu¨¦ se levante la suspensi¨®n de pagos de la cadena y que se salve el ¨²ltimo obst¨¢culo para la venta de sus activos a El Corte Ingl¨¦s que present¨® una oferta formal el pasado mes de junio y que fue seleccionada por Comercio.Al mismo tiempo que se levanta la. suspensi¨®n de pagos, presentada el pasado 17 de diciembre, cesa la comisi¨®n de interventores judiciales que estaba integrada por Alejandro Latorre, Pilar Carazo y un representante de la empresa IBM.
Estas mismas personas pasan a integrar la comisi¨®n liquidadora para asesorar a los gestores de Galer¨ªas, al frente de la que se encuentra Miguel ?ngel Derqui, en el proceso de pagos a los acreedores. Con los 30.000 millones de pesetas que El Corte Ingl¨¦s pagara por los activos de Galer¨ªas se deber¨¢n liquidar las deudas de Galer¨ªas.
Al convenio se han sumado 2.007 escrituras que sumaban el 89% de la masa deudora y que qued¨®. fijada en 86.455 millones de pesetas. De ese total, 36.500 son cr¨¦ditos privilegiados y 49.955 son comunes. El listado de acreedores supera los 3.600, que han aceptado una quita escalonada que va desde el 25% para los de una deuda menor a un mill¨®n de pesetas hasta un 82% para los que mantienen una deuda de m¨¢s de 200 millones de pesetas.
Dentro del plazo legalmente establecido al convenio de acreedores se present¨® una. impugnaci¨®n que posteriormente fue retirada. Los componentes, de Alianza Galer¨ªas, que hab¨ªan amenazado el pasado verano con impugnar el convenio de acreedores, finalmente se disolvieron como grupo y facilitaron el tramo final de la operaci¨®n.
El primer acreedor era la banca brit¨¢nica liderada por Barclays Bank, seguido de Hacienda y la Seguridad Social, Ambos han aceptado la quita que les corresponde. Concremente, el coste para la Administraci¨®n espa?ola ha sido de 16.200 millones de pesetas, incluyendo los 2.100 millones que ha tenido que abonar por los tres meses de paro de la plantilla total que s¨¦ eleva a 6.900 trabajadores.
Ahora se abre un plazo para levantar las hipotecas que pesan sobre varios edificios a comprar por parte de El Corte Ingl¨¦s y tras este periodo se puede firmar la operaci¨®n. Galer¨ªas Preciados entra en un periodo de liquidaci¨®n, mientras que la entidad compradora deber¨¢ incorporar a su plantilla a los 5.200 trabajadores tal como se hab¨ªa comprometido. Finalmente recolocar¨¢ a 5.290 trabajadores. El resto de la plantilla ir¨¢ a las prejubilaciones y el Fogasa se har¨¢ cargo del coste de las mismas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.