Mery, la creadora de la fregona, presenta suspensi¨®n de pagos
La empresa creadora de uno de los productos made in Spain por excelencia est¨¢ en cuarentena. Los fabricantes de las fregonas Mery, que han permitido durante d¨¦cadas a los espa?oles gozar del privilegio de no fregar a ras de suelo, ha presentado suspensi¨®n de pagos en un juzgado de Terrassa (Barcelona). La empresa afirma que es una suspensi¨®n "t¨¦cnica" para hacer frente a sus deudas con los proveedores, 223 millones de pesetas.
Los 27 trabajadores de esta compa?¨ªa familiar conf¨ªan en que la buena marcha de las ventas durante los ¨²ltimos meses permita remontar el vuelo a esta empresa que populariz¨® las fregonas con el cubo, el escurridor y el palo de madera desde el a?o 1959.Las razones de la suspensi¨®n de pagos se deben al encarecimiento de la materia prima -incrementos de hasta un 20% en el algod¨®n, el aluminio y el cart¨®n-, seg¨²n el representante de la plantilla en la empresa, Pedro Gonz¨¢lez. "Hace un a?o que se produjo este encarecimiento de las materias primas con las que fabricamos nuestros productos y esta situaci¨®n ha llevado a la compa?¨ªa a la suspensi¨®n de pagos", dijo.
Revoluci¨®n dom¨¦stica
La emblem¨¢tica empresa, que vende cerca de un 40% de su producci¨®n en el exterior, revolucion¨® el trabajo de las amas de casa a finales de la d¨¦cada de los cincuenta. Puso el mercado patas arriba al lanzar al mercado una fregona que permit¨ªa fregar sin tener que postrarse en el suelo, invento que tuvo alcance mundial, pese a que en otros lugares como Estados Unidos ten¨ªan sistemas similares. Ahora, estas populares fregonas han ido modernizando sus materiales, pero sin variar el dise?o, que sigue como el que cre¨®, la empresa de la familia Gonfaus, de la que ahora es gerente Joan, el hijo del fundador, que falleci¨® en 1989.Pedro Gonz¨¢lez, que lleva 26 a?os en la empresa, es delegado de una plantilla que a¨²n funciona de un modo casi familiar: en Navidad, por ejemplo, se celebra una cena de hermandad en la que el patr¨®n orienta a los trabajadores sobre los resultados de la compa?¨ªa. "No sabemos exactamente lo que factura la compa?¨ªa, en una cena de hermandad que hacemos los directivos nos dan una idea de c¨®mo va todo", afirma. "Aqu¨ª", responde sorprendido, "no ha habido nunca una regulaci¨®n de empleo. Es la primera vez que sucede algo as¨ª en m¨¢s de treinta a?os de vida de esta empresa". La plantilla de Mery est¨¢ convencida de que la suspensi¨®n se levantar¨¢ en los pr¨®ximos meses. "Trabajamos con mayor ah¨ªnco si cabe despu¨¦s de que se haya suspendido pagos porque vemos que las ventas van muy bien y que en pocos meses podemos estar a flote".
Mery, que tiene una planta en Filipinas destinada al mercado asi¨¢tico y otra en Uruguay para el suramericano, compite en Espa?a don Vileda, entre otras. Esta compa?¨ªa, una de las l¨ªderes del sector, sufri¨® un incendio qu¨¦ destruy¨® la factor¨ªa de fregonas y bayetas hace apenas un a?o.
Gonz¨¢lez afirma: "Cada una se ha ido especializando, nosotros somos mejores en mercado de algod¨®n y ellos en el de fibras". Y a?ade: "De todos modos nuestra actividad principal sigue siendo, como cu¨¢ndo se inici¨® la actividad de la empresa, el cubo, el mango y la fregona.
Mery est¨¢ ubicada en el n¨²cleo industrial de la periferia barcelonesa, zona que el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, calific¨® hace a?os como un "s¨ªmbolo de industria que no se debe perder".
El secretario del metal de UGT en la comarca, Francisco Alcaraz, dijo ayer que la empresa ha garantizado el salario a los trabajadores "como cuesti¨®n prioritaria al ser una empresa netamente familiar", dijo. Y a?adi¨®: "Creemos que se va a hacer un esfuerzo doble para que salga adelante". Mery, una de las empresas con solera de la comarca, lleg¨® a contar en su ¨¦poca dorada con m¨¢s de 100 trabajadores en plantilla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.