El 91% de los forestales despedidos en septiembre rechazaron un trabajo similar en octubre

S¨®lo 24 de los 333 miembros de las cuadrillas forestales cuyos contratos temporales no fueron renovados el pasado 31 de septiembre por la Comunidad aceptaron en octubre un trabajo similar que les propuso la Agencia de Medio Ambiente (AMA). Estos trabajadores se hab¨ªan manifestado frente a las sedes del Gobierno regional y de la AMA para protestar por sus despidos en varias ocasiones los ¨²ltimos meses. Incluso ocuparon durante varias horas el edificio de la AMA. "No sabemos qu¨¦ ser¨¢ de nosotros ahora que no tenemos trabajo", clamaron. (V¨¦ase EL PA?S del pasado 1 de septiembre).
La AMA aprob¨® hace un mes un plan de tratamiento y repoblaci¨®n forestal en la regi¨®n, con un presupuesto de 1.038 millones de pesetas, procedentes de los fondos europeos. Para llevar a cabo estas labores, necesitaba contratar a unos 400 trabajadores. El director de la AMA, Ignacio Claver, propuso a Tragsa -empresa p¨²blica que se encarga de realizar el plan- que contratase primero a los 333 miembros de las cuadrillas en paro.
100.000 pesetas netas
El pasado 4 de octubre, Tragsa envi¨® a todos los reci¨¦n despedidos una carta certificada donde les propon¨ªa un contrato hasta el 31 de diciembre. Aceptaron s¨®lo el 8,4% de ellos. El sueldo neto era de 100.000 pesetas netas y se inclu¨ªa Seguridad Social y transporte -desde un punto de encuentro- hasta el lugar de trabajo. Como miembros de las cuadrillas cobraban 110.000 pesetas.UGT calific¨® ayer las nuevas condiciones como "miserables y un intento de desmontar la uni¨®n sindical". CC OO a?adi¨®: "Los trabajadores decidieron hace unos 15 d¨ªas, de forma voluntaria, rechazar la propuesta. Si la hubieran aceptado, su fuerza se hubiera resquebrajado. Se acord¨® que s¨®lo los que estuvieran realmente necesitados aceptasen el contrato".
Claver da su versi¨®n: "No era una soluci¨®n definitiva, pero s¨ª un trabajo de dos meses, con condiciones parecidas a las que ten¨ªan. Me pareci¨® una buena salida temporal para estos trabajadores en paro hasta que les volvamos a contratar el pr¨®ximo a?o. [La AMA y los sindicatos negocian actualmente repescar a estos trabajadores a partir del 1 de enero de l996]".
Los miembros de las cuadrillas llevan 13 a?os con contratos temporales. Se les contrata por seis meses para limpiar los bosques y luego se les despide.
Ignacio Claver no quiso hacer ayer comentarios sobre la negativa de los trabajadores en paro a aceptar este contrato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
