Cautela de EE UU ante la cumbre de paz sobre Bosnia
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
, El diplom¨¢tico norteamericano Richard Holbrooke, arquitecto del proceso de paz en Bosnia, reconoci¨® ayer que las principales diferencias que han dividido a las tres comunidades de ese pa¨ªs durante casi cuatro a?os siguen sin estar resueltas y que, por tanto, no existen garant¨ªas de ¨¦xito en la conferencia de paz que ma?ana comienza en una base a¨¦rea de Dayton, en el Estado de Ohio. Holbrooke advirti¨® que un fracaso de esta reuni¨®n supondr¨ªa la reanudaci¨®n de la guerra, con graves consecuencias para los serbios en especial."Vamos a Dayton sin ninguna seguridad de ¨¦xito, pero con la determinaci¨®n de Estados Unidos y de nuestros socios del Grupo de Contacto (Rusia, Alemania, Francia y el Reino Unido) de que tenemos que intentar conseguirlo", dijo ayer Holbrooke, que se mostr¨® ins¨®litamente pesimista.
Las ¨²ltimas revelaciones sobre las atrocidades cometidas por los serbios en Bosnia, as¨ª como las dificultades surgidas para que Occidente pueda poner en marcha su plan de intervenci¨®n, han reducido las expectativas que exist¨ªan sobre esta reuni¨®n de los presidentes de Serbia, Bosnia y Croacia.
Holbroolce pidi¨® ayer a todas las partes un esfuerzo para superar esos obst¨¢culos porque esta puede ser la ¨²ltima posibilidad de paz en los Balcanes. "S¨ª Dayton y el proceso de paz no tienen ¨¦xito, el pa¨ªs sucumbir¨¢ de nuevo a la guerra, porque los problemas que llevaron a ella no est¨¢n todav¨ªa resueltos. Y si vuelve la guerra, no s¨®lo ser¨¢ una tragedia para todos, sino que para los serbobosnios ser¨¢ incluso m¨¢s desastroso de lo que ha sido hasta ahora", declar¨®.
La enfermedad del presidente ruso, Bor¨ªs Yeltsin, que afecta al proceso de toma de decisiones en Mosc¨², supone una dificultad a?adida en la v¨ªspera de esta reuni¨®n. La conferencia hab¨ªa sido retrasada un d¨ªa para permitir antes un encuentro de los tres presidentes con Yeltsin, pero la hospitalizaci¨®n del l¨ªder ruso la ha impedido.
La reuni¨®n de Dayton, que se desarrollar¨¢ en absoluta intimidad, no tiene ning¨²n plan de trabajo predeterminado. Ni siquiera se sabe cu¨¢nto durar¨¢. Holbrooke admiti¨® que esta conferencia har¨¢ frente a "inmensas dificultades pr¨¢cticas", porque los presidentes tendr¨¢n que discutir desde la estructura constitucional del pa¨ªs hasta el reparto territorial y la dotaci¨®n de los tres ej¨¦rcitos.
S¨®lo existe, por el momento, un acuerdo b¨¢sico para mantener Bosnia como una s¨®la entidad nacional, con dos subestados, uno bajo administraci¨®n de una federaci¨®n bosnio-croata, y otro bajo control serbio.
Pero incluso aunque surja de Dayton un ¨¦xito r¨¢pido, los pa¨ªses del Grupo de Contacto tendr¨ªan dificultades para garantizar inmediatamente su compromiso con el despliegue de fuerzas de paz. Aunque Yeltsin y Clinton llegaron la pasada semana a un acuerdo para que Rusia tenga alg¨²n tipo de presencia en esa fuerza, la mayor¨ªa de los detalles sobre esa participaci¨®n est¨¢n a¨²n en discusi¨®n. Y Clinton no ha conseguido todav¨ªa respaldo del Congreso para el env¨ªo de los 20.000 o 25.000 hombres que ha prometido. Y los pa¨ªses europeos que tomar¨ªan parte en el operaci¨®n, particularmente Francia y el Reino Unido, recelan de los planes que hasta el momento ha elaborado el Estado Mayor de EE UU.
[La Uni¨®n Europea di¨® luz verde anoche a un plan de reconstrucci¨®n de la ex Yugoslavia que supondr¨¢ una ayuda econ¨®mica de 2.000 millones de d¨®lares (unos 240.000 millones de pesetas) si se llega a un acuerdo de paz en las conversaciones de Ohio, informa Reuter].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.