"Aznar no puede convertirse en un superfiscal"
Juan Jos¨¦ Lucas afronta su segunda legislatura al frente de la presidencia de Castilla y Le¨®n con una mayor¨ªa absoluta estable y sin complicaciones. Asegura en esta entrevista que el Partido Popular es una formaci¨®n cohesionada y sin posibilidad de desmembramientos en caso de que se sit¨²e de forma m¨¢s consistente en el centro pol¨ªtico. Para las pr¨®ximas elecciones generales augura un triunfo sin paliativos al PP y un desastre a los socialistas m¨¢s fuerte del que ellos mismos piensan. No cree en un reverdecer de la extrema derecha desde posiciones duras de su partido y anuncia que, si ganan, no habr¨¢ las venganzas que, asegura , se produjeron tras el triunfo socialista en 1982.Pregunta. ?Es cierto que existen dos almas en el seno del PP? Dicho de otra manera: el que el Partido Popular se mueva en exceso en el centro pol¨ªtico, ?puede hacer reverdecer a la extrema derecha?
Respuesta. Es impensable que en el PP existan actitudes que se coloquen al margen de sus estatutos y de la propia ejecutiva nacional. El PP es un partido perfectamente homologado con su propia sinton¨ªa pol¨ªtica a nivel de Europa y, sin ning¨²n g¨¦nero de dudas, cualquier actitud que no coincida con ¨¦sas se coloca al margen del partido. La amenaza de que surja un grupo de extrema derecha como alternativa en unas elecciones generales no ha tenido nunca eco, y la que tuvo hace algunos a?os fue muy escasa. Hoy no tendr¨ªa sitio en el espectro pol¨ªtico espa?ol. Pero si el PP se centrara excesivamente y surgiera ese grupo, siempre ser¨ªa al margen del partido y, a mi juicio, sin representaci¨®n parlamentaria. Que el Partido Popular pueda tener una influencia en sus dirigentes hacia opciones de una derecha m¨¢s o menos dura, digo que es impensable e imposible en estos momentos. El PP sabe que el espectro pol¨ªtico suyo es el centro moderado, dialogante y de entendimiento con los sectores m¨¢s desfavorecidos. Yo invitar¨ªa a que se examinen las ponencias que sobre temas sociales aprueba el PP en sus congresos, pero, eso s¨ª, con la apuesta clara de que la competitividad, la iniciativa privada y la libre empresa son los elementos que definen al final la riqueza de la sociedad y de las naciones.
P. ?Por qu¨¦ Aznar no toma cartas en el asunto Cui?a despu¨¦s de la intervenci¨®n tan determinante que tuvo en Baleares tras el esc¨¢ndalo del t¨²nel de S¨®ller?
R. Aznar no puede convertirse en un superfiscal tratando de buscar responsabilidades donde no las hay. Tras el asunto Cui?a no deben existir muchas responsabilidades cuando las autoridades judiciales han pedido el archivo de las actuaciones. Por esa regla de tres, yo no tendr¨ªa que estar aqu¨ª con las denuncias que me ha presentado el PSOE y que siempre han pinchado en hueso. Respecto a Baleares, hubo una actitud de generosidad de su presidente dimitiendo. Estoy seguro de que Ca?ellas volver¨¢ a la pol¨ªtica en cuanto se aclare el caso. No se puede estar acusando siempre en barbecho. No se puede estar buscando constantemente el esc¨¢ndalo tratando de homologar a todos por igual. Yo admito el error administrativo y que el pol¨ªtico se equivoque; lo que digo tambi¨¦n es que tiene que asumir sus responsabilidades. Una cosa es que una Administraci¨®n pueda equivocarse, cometer un error o que haya una actuaci¨®n irregular cuyo responsable tendr¨¢ despu¨¦s que sufrirlas consecuencias, pero otra cosa es que se institucionalice la delincuencia, como algunas veces hemos visto.
P. ?Cu¨¢ntas personas en el PP ser¨ªan en estos momentos capaces de hacer frente a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar? ?Quiz¨¢ Manuel Fraga?
R. No cabe la pol¨¦mica Aznar-Fraga porque no hay nadie que apoye a Aznar m¨¢s que Fraga. Existe un momento de tranquilidad interna del que nunca hemos disfrutado y a pesar del periodo cainita por el que pasamos hace algunos a?os. En estos momentos no cabe posibilidad alguna de presentar alternativas a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.
P. En su actuaci¨®n como gobernante, ?de qui¨¦n se siente m¨¢s pr¨®ximo, de Alberto Ruiz-Gallard¨®n, un castellano de La Mancha, o de Eduardo Zaplana, un mediterr¨¢neo reci¨¦n llegado al Gobierno de la Comunidad Valenciana?
R. Me llevo muy bien con ambos y la comunicaci¨®n con ellos es f¨¢cil, sin problemas. Mis relaciones con otros pol¨ªticos de otras formaciones son igual de buenas, como, por ejemplo, con Bono o con Rodr¨ªguez Ibarra, que pertenecen al PSOE.
P. Desde sectores duros del PP, el presidente de la Comunidad de Madrid est¨¢ siendo muy criticado. ?Qu¨¦ le parece el comportamiento de Alberto Ruiz-Gallard¨®n al frente de la autonom¨ªa madrile?a?
R. Est¨¢ haciendo lo que debe hacer con un m¨¢ximo de lealtad y de independencia. Las decisiones pol¨ªticas siempre est¨¢n sujetas a la censura y hay que admitirlas con mucha normalidad.
P. Y Eduardo Zaplana y sus controvertidos nombramientos, ?qu¨¦ opini¨®n le merecen?
R. No hay f¨®rmulas m¨¢gicas en esto de la pol¨ªtica. Zaplana es un hombre que viene del municipalismo y por eso estoy seguro que su gesti¨®n ser¨¢ positiva.
P. ?Ser¨¢ capaz el PP de pactar con Converg¨¨ncia i Uni¨® o con otros nacionalistas, como el PNV, en caso de ganar las pr¨®ximas elecciones generales y no obtener una mayor¨ªa estable en el Congreso de los Diputados?
R. El PP puede ser capaz de pactar con cualquier grupo pol¨ªtico porque es una formaci¨®n que no se cree en posesi¨®n de la verdad absoluta y practica el ejercicio de la tolerancia. El PSOE sufrir¨¢ un deterioro electoral mucho mayor que el que piensa, pero, en cualquier caso, el PP obtendr¨¢ una mayor¨ªa estable.
P. Cuando el PSOE gan¨® las elecciones generales por primera vez, a usted, que era de UCD, le enviaron en su oficina del Inem a ocupar una alta responsabilidad en la fotocopiadora. ?Cree usted que el PP puede hacer lo mismo con los del PSOE?
R. Cuando ganemos las elecciones generales, en ning¨²n caso va a haber venganzas. Si me dice que si van a seguir los directores generales le digo que no, pero los t¨¦cnicos cualificados permanecer¨¢n en sus puestos. Yo he tenido directores generales del PSOE trabajando en varias consejer¨ªas. El error del PSOE ha estado en estos ¨²ltimos a?os en intentar copar absolutamente todo. Nosotros entraremos en el Gobierno con mesura y sin considerar, como en el 82, que aquellos funcionarios que no ten¨ªan carn¨¦ socialista eran unos ineficaces, tal y como ocurri¨® en ministerios como el de Trabajo.
P. Pujol ha vuelto a pedir los archivos hist¨®ricos de la guerra civil de Salamanca para la Generalitat. ?Se pondr¨¢ usted a la puerta de los archivos salmantinos para evitar que se lleven los documentos?
R. Los archivos tienen unas consideraciones t¨¦cnicas, pol¨ªticas e hist¨®ricas, y las tres razones avalan que sigan custodiados en los archivos de Salamanca. En cualquier caso, no se puede actuar con actitudes belicosas en cuestiones que son al cien por cien de car¨¢cter pol¨ªtico.
P. ?C¨®mo pueden ser las relaciones de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar con las comunidades aut¨®nomas si llega al Gobierno?
R. Ser¨¢n cordiales y respetuosas, como est¨¢n siendo con el presidente Felipe Gonz¨¢lez a pesar de que desde que soy presidente de esta regi¨®n, e incluso antes, no ha venido por Castilla y Le¨®n.
P. ?Es positiva la advertencia de Aznar a sus cargos electos de que si no tienen un n¨²mero determinado de votos en las pr¨®ximas elecciones generales ser¨¢n eliminados de sus cargos?
R. No fue exactamente as¨ª. Aznar, en la ejecutiva nacional, dijo que habr¨¢ una petici¨®n de responsabilidades por parte de la ejecutiva para con todos los cargos, cosa que ya se ha venido haciendo. Alguien tiene que tener en este partido memoria hist¨®rica para saber que el contacto con el tejido social importa mucho en el PP a la hora de buscar un resultado, porque los pol¨ªticos no son solamente personajes para salir en la televisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.