Casas-cuartel para quien las paga
80 hoteles de Mallorca sufragan los gastos de la Guardia Civil para que los agentes no se vayan de la zona
La Benem¨¦rita ya tiene quien pague sus gastos. Al menos en Mallorca. Hoteles instalados en las islas financian los costes de mantenimiento, de los cuarteles de la Guardia Civil que han recibido desde Madrid la orden de cerrar. Los empresarios argumentan que, con esa iniciativa, pretenden que no se vea rebajado el nivel de seguridad de los miles y miles de turistas que anualmente viajan a las islas Baleares.Los empresarios abonan los gastos administrativos, luz, agua y limpieza. Los hoteleros han alcanzado acuerdos verbales con los responsables de los puestos para que contin¨²en vigilando las localidades tur¨ªsticas. "Su sola presencia es garant¨ªa de seguridad", dijo un portavoz de la patronal mallorquina de alojamiento.
Entre siete y ocho millones de turistas visitan cada a?o las islas Baleares, principal destino vacacional del Mediterr¨¢neo. Para ellos, opinan los hoteleros, la seguridad es un aspecto primordial en sus d¨ªas de descanso, y, hasta el momento, no hay especiales quejas al respecto, por lo que los empresarios tienen un gran inter¨¦s en que la situaci¨®n no var¨ªe.
La Direcci¨®n General de la Guardia Civil, orden¨® el pasado 8 de octubre a la Comandancia de Baleares el cierre de siete puestos en Mallorca y uno en Ibiza, dentro del plan global que se realiza por toda Espa?a para redistribuir mandos y funciones.
Uno de los cuarteles que ya deb¨ªa haber desaparecido est¨¢ situado en Peguera, en el t¨¦rmino municipal de Calvi¨¢. Pero el puesto contin¨²a operativo tras el acuerdo alcanzado entre empresarios y guardias civiles. Ochenta hoteles que representan unas 4.000 plazas tur¨ªsticas de Peguera colaboran en los gastos de mantenimento del cuartel.
El presidente de la asociaci¨®n hotelera local, Antoni, Muner, confirm¨® a este diario la existencia de un pacto verbal, pero rehus¨® detallar sus aspectos principales. "Para nosotros", dijo, "la seguridad de las zonas tur¨ªsticas es un tema prioritario. Cuando supimos que Madrid hab¨ªa ordenado el cierre del cuartel de Peguera recogimos entre 600 y 700 firmas, 31 de ellas procedentes de agencias de turismo, solicitando que esa medida no se llevara a cabo. Adem¨¢s, la iniciativa estaba encaminada a conseguir polic¨ªas de barrio y no s¨®lo de playa. Hasta el d¨ªa de hoy, ning¨²n responsable del Ayuntamiento de Calvi¨¢ nos ha respondido ni se ha pronunciado al respecto".
La delegaci¨®n de Gobierno de Baleares admiti¨® ayer que el cuartel de la Guardia Civil de Peguera est¨¢ emplazado en un local cedido por los hoteleros, que sufragan los gastos de mantenimiento, como luz, agua y limpieza. El portavoz enmarc¨® esa colaboraci¨®n "en la gran sinton¨ªa que siempre ha existido en la zona entre las fuerzas del orden y los empresarios hoteleros".
El cierre de cuarteles tambi¨¦n afecta a las localidades de Peguera, Valldemosa, Colonia de Sant Jordi, Portocolom, Son Servera, Cala Ratjada, Can Picafort y la localidad ibicenca de Sant Josep. En algunos de estos lugares, los ayuntamientos locales intentan asegurar que los guardias contin¨²en por la zona mediante acuerdos similares al alcanzado con los hoteleros de Peguera.
El hotelero Luis Carrasco, propietario del hotel Palmira Beach, de Peguera, confirm¨® que todos los empresarios del lugar est¨¢n por la labor. "Apoyamos la iniciativa, ya que se traduce en mayor seguridad para nuestros clientes". El problema y las posibles, soluciones al mismo fue debatido incluso en una reuni¨®n de la patronal hotelera celebrada el pasado jueves.
Los empresarios del sector hotelero tienen ya desde hace muchos a?os un trato directo con la Guardia Civil a ra¨ªz del obligado sellado de las fichas de viajeros. Como es habitual, los hu¨¦spedes tienen que identificarse necesariamente al reservar una habitaci¨®n y el documento correspondiente es entregado en el cuartel de la Guardia Civil m¨¢s pr¨®ximo.
Baleares agrupa hoy la mayor oferta hotelera de Espa?a. El archipi¨¦lago concentra 1.500 establecimientos, que cuentan con unas 300.000 plazas. Si cunde el ejemplo de Peguera, no se ir¨¢ de las islas ni un. guardia civil. Eso s¨ª, el peligro debe rondar sobre las zonas pobres de Espa?a que no pueden hacer semejante oferta a la Guardia Civil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.