El due?o del quiosco de Castellana 15 se rebela contra el Ayuntamiento

Se le humedecen los ojos cada vez que escucha a alguien decir que el Ayuntamiento derribar¨¢ su quiosco, situado en el n¨²mero 15 del paseo de la Castellana. Pero a Fernando Pe?alba, de 66 a?os, todav¨ªa le que dan fuerzas para arrastrar su cojera -le falta la pierna derecha- y perseguir a los responsables municipales. Todo con tal de que el chiringuito no quede reducido a escombros. La fecha prevista para su demolici¨®n todav¨ªa no est¨¢ fijada. "Pero ser¨¢ el a?o pr¨®ximo", asegur¨® un portavoz de la Concejal¨ªa de R¨¦gimen interior y Patrimonio, que dirige Antonio Moreno.
La barra donde antes reposaban las bandejas de canap¨¦s y los cruasanes ahora est¨¢ cubierta de varios dedos de polvo. Las persianas y los cristales, sucios y rotos; esparcidas por el suelo, latas de cerveza y basura. Por las noches s¨®lo traspasa la puerta alg¨²n mendigo, que pernocta en la planta s¨®tano del local."Me gast¨¦ lo que ten¨ªa y lo que no ten¨ªa. Estoy arruinado, me han embargado la casa, mi mujer est¨¢ inv¨¢lida y tengo un hijo deficiente. ?Por qu¨¦ me hacen esto? Estoy en la ruina, pero no voy a dejar que me tiren lo que me ha costado toda la vida levantar", dec¨ªa ayer Pe?alba.
En el quiosco, construido en 1991, invirti¨® cerca de 55 millones de pesetas. A repartir: unos 52 millones en la construcci¨®n del local, cerca de un mill¨®n de pesetas en las bocas de riego y el suministro de agua abonadas al Canal de Isabel II, y m¨¢s de un mill¨®n y medio de pesetas a la compa?¨ªa el¨¦ctrica Uni¨®n Fenosa.
Irregularidades
Sobre los cimientos de esta terraza permanente, adjudicada junto a otras tres, situadas en los n¨²meros 33, 37 (distrito de Chamber¨ª) y 122 (distrito de Chamart¨ªn), pesa un expediente con varias irregularidades. La primera detalla el corte de un ¨¢rbol del paseo y el traslado de otros dos por parte del adjudicatario del quiosco. Por este motivo, la concejal¨ªa de Medio Ambiente paraliz¨® las obras durante un tiempo.A los pocos meses de inaugurar el chiringuito lleg¨® el segundo aviso. Esta vez por instalar una barra de apoyo, no autorizada en el contrato, y ocupar mayor superficie de la permitida con la instalaci¨®n de las mesas, que no pod¨ªan rebasar la porci¨®n del recinto. Cada quiosco permanente ocupa 150 metros cuadrados de superficie, tiene un s¨®tano de 50 metros cuadrados y 25 metros de planta baja. Sobre este particular, Pe?alba se defiende: "Fue en la ¨¦poca en la que yo ca¨ª enfermo, y dej¨¦ el mando a un camarero de origen iran¨ª que hizo lo que le vino en gana. Puso un escenario para actuaciones, las mesas que le dio la gana. Cuando me enter¨¦ lo desped¨ª, porque el ¨²nico responsable a todos los efectos era yo".
La tercera advertencia le lleg¨® a Fernando Pe?alba por no abonar el canon municipal, fijado para este local en 10.580.000 pesetas al a?o, durante 1993 y 1994. El impuesto asignado al resto de las terrazas permanentes del paseo de la Castellana fue de 6.696.300 pesetas para el local situado en el n¨²mero 33, de diez millones de pesetas para el due?o de la terraza del n¨²mero 37 y de siete millones para el del n¨²mero 122.
"Me negu¨¦ a pagar el canon porque se instalaron en la Castellana otras cinco terrazas, que pagaban por la temporada de verano medio mill¨®n de pesetas. Y no me parec¨ªa justo que unos pag¨¢ramos tanto y otros tan poco", explic¨® este hombre.
El 28 de julio de 1994 el gobierno municipal rescindi¨® el contrato a Fernando Pe?alba. En el mes de octubre se decidi¨® sacar a concurso el quiosco. En total se presentaron 17 empresas, y, sin embargo, el. PP decidi¨® declarar desierto el concurso. La oposici¨®n tambi¨¦n estuvo de acuerdo. "La empresa elegida en un principio result¨® ser morosa y no estaba al corriente. de las obligaciones fiscales", explic¨® la semana pasada el responsable de Patrimonio municipal, Antonio Moreno. El resto de los candidatos no ten¨ªan experiencia o sus ofertas fueron consideradas "temerarias" [propon¨ªan pagar 14 millones de canon anual cuando lo habitual son siete u ocho millones de pesetas]. "As¨ª que muerto el perro se acab¨® la rabia", sentenci¨® Moreno.
A pesar de la decisi¨®n del Ayuntamiento, Fernando Pe?alba mantiene la ilusi¨®n de volver a ver funcionar su chiringuito. "Todo lo que tengo est¨¢ ah¨ª invertido, pero que no me dejen sin nada, por Dios", suplic¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Infracciones urban¨ªsticas
- Terrazas verano
- Paseo de la Castellana
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Restaurantes
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n local
- Delitos urban¨ªsticos
- Hosteler¨ªa
- Madrid
- Desarrollo urbano
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Corrupci¨®n
- Espa?a
- Delitos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Turismo
- Justicia