Aladino abre el encuentro internacional de teatro infantil m¨¢s veterano de Espa?a
Por d¨¦cimo a?o consecutivo, las Semanas Internacionales de Teatro para Ni?os llegan a Madrid, cumpliendo una vez m¨¢s su cita el festival de teatro infantil m¨¢s veterano del Estado y el ¨²nico espa?ol con car¨¢cter internacional. Ocho compa?¨ªas, cuatro nacionales y cuatro extranjeras, participan en el certamen organizado por Acci¨®n Educativa (asociaci¨®n por la renovaci¨®n pedag¨®gica), que elabora la programaci¨®n del festival de acuerdo con dos principios b¨¢sicos: calidad de los trabajos presentados y diversidad, est¨¦tica y tem¨¢tica, en los tipos de espect¨¢culo.
El hecho de que en las Semanas haya cada vez m¨¢s presencia de grupos espa?oles es explicado por Carlos Herans, coorganizador de la semana junto con Luis Matilla, por la limitaci¨®n presupuestaria y por la creciente calidad de los trabajos de algunas formaciones del pa¨ªs.El festival est¨¢ patrocinado por las administraciones nacional (Inaem), auton¨®mica (Consejer¨ªa de Educaci¨®n y Cultura) y local (Servicio de Educaci¨®n y Concejal¨ªa de Cultura). Ante la escasez presupuestaria, por primera vez participa una empresa privada.
La muestra contempla dos actividades paralelas: por un lado, las funciones para p¨²blico familiar que tienen lugar en la sala grande del Centro Cultural de la Villa todos los domingos desde el 5 de noviembre hasta el 3 de diciembre.
Aladino y El Principito
Cuatro grupos -dos nacionales, un italiano y un belga- intervienen en este apartado: AIDA, de Italia, con una versi¨®n de Aladino (5 y 12 de noviembre); Th¨¦?tre de la Guimbarde-Th¨¦?tre de la Ville de Bruselas, con El pincel (19 de noviembre); y los espa?oles Quiquilim¨®n, con El guiso del chef (26 de noviembre), y Sambh¨², con su adaptaci¨®n de El principito de Saint-Exup¨¦ry (3 de diciembre).La segunda actividad complementaria de la muestra son las funciones para colegios, unas 40, a las que asistir¨¢n unos 12.000 escolares que podr¨¢n contemplar los trabajos de ocho compa?¨ªas, adem¨¢s de las ya citadas, la brasile?a Xpto, la francesa Th¨¦?tre de l'Ecume y las espa?olas Teatro Para¨ªso y Teatro de la Luna.
Abre el certamen la italiana AIDA, que hace dos a?os ya pas¨® por la capital, tambi¨¦n en el marco de las Semanas, para mostrar su versi¨®n intimista y elegante de Blancanieves. En esta ocasi¨®n trae otro t¨ªtulo de renombre, Aladino, aunque casi con toda seguridad tendr¨¢ muy poco que ver con otras adaptaciones conocidas por los ni?os. El de los italianos habla del deseo, de lo irrealizable, con una dramatizaci¨®n en la que el protagonista es el cuentacuentos-animador; ¨¦l, como Aladino, tiene sue?os y quiere reflejar la suerte del h¨¦roe en su propia realidad. Est¨¢ recomendado para ni?os de seis a?os en adelante.
Aladino. Centro Cultural de la Villa, sala 1. Plaza de Col¨®n, s/n (metro Col¨®n). D¨ªas 5 y 12 de noviembre, a las 16.30. 600 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.