Dos a?os de 'cheque escolar' en Valencia
La f¨®rmula municipal del PP costea econ¨®micamente sus gastos de ense?anzas en escuelas infantiles
Un total de 497 millones de pesetas invertir¨¢ el Ayuntamiento de Valencia en cheques escolares en el curso 1995-96. En el ejercicio pasado, fueron 498 los millones destinados a esta modalidad de subvenci¨®n. El cheque escolar, que cumple su tercer a?o durante el curso 1995-96, es cada vez m¨¢s conocido entre las familias de Valencia. Si en el ejercicio 1994-95 fueron solicitados 8.004 cheques, en el de 1995-96 esta cifra a aumentado hasta 9.676 solicitudes. Sin embargo, el n¨²mero de cheques concedidos por el Ayuntamiento ha disminuido (4.436 en el curso 1994-95 y 4.070 en el actual) debido a restricciones presupuestarias.
Por medio del cheque escolar el Ayuntamiento financia exclusivamente la ense?anza en escuelas infantiles- a las familias de menores ingresos. La comida y las actividades complementarias, as¨ª como cualquier otro sobrecoste corren a cargo de los padres. En Valencia, hay alrededor de 25.000 ni?os de entre cero y cuatro a?os de edad y, por tanto, posibles usuarios del cheque escolar. Los 4.070 ni?os beneficiados en este curso no llegan, as¨ª, a la quinta parte.
Los sectores m¨¢s modestos
"Estoy convencido de que mucha gente que no podr¨ªa tener acceso a una guarder¨ªa y dejar¨ªa a sus hijos, por ejemplo, con la abuela ha podido mandar a sus hijos a guarder¨ªas gracias al cheque escolar", afirma el concejal de Educaci¨®n, Fernando Coquillat, del PP. "El cheque escolar permite a los sectores sociales m¨¢s modestos llevar a sus hijos a guarder¨ªas; algo que no podr¨ªan hacer si no fuera por el cheque escolar", agrega el concejal.Las clases sociales m¨¢s modestas de la ciudad han accedido paulatinamente a esta modalidad de pago, de manera que mucha gente de clase media no se ha podido beneficar del cheque escolar porque sus ingresos superan el m¨¢ximo marcado para concederlo. As¨ª, una familia que tenga tres hijos si ingresa por su trabajo poco m¨¢s de 1,8 millones de pesetas no recibir¨¢ en el curso 1995-1996 el cheque escolar. En el curs¨® pasado, en cambio, esta misma familia s¨ª lo hubiera obtenido, ya que el tope m¨¢ximo era de 2,1 millones. El concejal Coquillat recalca este dato como una muestra de que muchas personas con escasos ingresos, que en el curso 1994-95 no pidieron el cheque escolar, s¨ª que lo han solicitado este curso. Es ¨¦sta la raz¨®n, seg¨²n el edil, de que cada vez el tope de ingresos econ¨®micos sea m¨¢s bajo. Tambi¨¦n influye el hecho de que este curso el Ayuntamiento de Valencia haya concedido 366 cheques escolares menos que en el ejercicio 1994-1995.
El importe m¨¢ximo del cheque es en este curso de 13.455 pesetas mensuales. Es decir, un total de 134.550 pesetas, ya que el Ayuntamiento paga el cheque durante 10 meses. El importe medio mensual que recibe cada familia es de 11.410 pesetas.
Los beneficiados por el cheque escolar son aqu¨¦llos que tienen menos ingresos, aunque tambi¨¦n se prima a ni?os con minusval¨ªas o que tengan padres o hermanos afectados por esta situaci¨®n. Los hijos de parados constituyen otro de los grupos a los que el Ayuntamiento prima en la obtenci¨®n del cheque escolar. Curiosamente, el gobierno municipal del PP tiene- previsto retirar el pr¨®ximo curso una cl¨¢usula que inclu¨ªa en el sistema a los ni?os superdotados. Coquillat se?ala que en el curso 1994-95 s¨®lo hubo tres solicitudes de ni?os superdotados y que en ¨¦ste no hubo ninguna.
"Ha sido un fracaso"
El concejal del PSOE de Valencia Vicent Soler considera que el cheque escolar "ha sido un fracaso". "El gobierno municipal lo ha hecho a costa de desmantelar una red p¨²blica de escuelas infantiles que ten¨ªa garantizada un m¨ªnimo de calidad. Ahora, en cambio, hay un saco de dinero que, de manera graciosa y arbitraria, va a entidades privadas con ¨¢nimo de lucro", se?ala Soller. El procedimiento por el que se selecciona a los beneficiarios tambi¨¦n merece sus cr¨ªticas. "Los baremos no son nada objetivos. Muchas familias sin necesidades econ¨®micas se han visto beneficiadas a costa de aquellas otras que lo necesitaban", manifiesta el concejal del PSOE. Soler, adem¨¢s, recuerda que el cheque escolar impide el libre acceso a los centros educativos m¨¢s caros. "Hay muchas escuelas infantiles que salen por m¨¢s de 50.000 pesetas al mes contando la comida y las actividades complementarias".La introducci¨®n del cheque escolar en 1994 vino acompa?ada de una fuerte pol¨¦mica en la ciudad. La entonces concejal de Educaci¨®n, la regionalista de Uni¨®n Valenciana Dolores Garc¨ªa Broch, financi¨® el cheque escolar con el dinero destinado a subvencionar a 24 escuelas infantiles. La inversi¨®n municipal en el a?o en que se puso en marcha fue de 293 millones. Esto motiv¨® la protesta de los profesores y las familias que llevaban a sus hijos a los 24 centros educativos que se quedaron, de la noche a la ma?ana, sin su subvenci¨®n.
El 100% de la ense?anza
La escuela infantil San Juan Bosco, situada en el popular barrio de Tendetes, es un ejemplo del funcionamiento del cheque escolar. Presta servicio a 98 ni?os de entre cero y cuatro a?os de edad. De ellos, 26 se benefician del cheque. El coste mensual de la ense?anza en esta escuela es de 9.000 pesetas mensuales. De esta manera, las 26 familias reciben una subvenci¨®n que costea al 100% los estudios de sus hijos. San Juan Bosco cuenta con cuatro educadoras y una auxiliar."A m¨ª el cheque escolar me ha venido muy bien. Es una experiencia positiva aunque para conseguirlo hay que hacer mucho papeleo", explica Mar¨ªa del Carmen Dur¨¢n, que trabaja como limpiadora y tiene un hijo de tres a?os en San Juan Bosco. "'Los colegios tambi¨¦n debieran ser gratuitos", a?ade Dur¨¢n. Vicente Galindo, un soldador en paro con un hijo en esta escuelas infantil, hace una petici¨®n: "Que no quiten el cheque escolar". El ¨²nico defecto que ve Galindo en esta modalidad de subvenci¨®n es que, "a veces, hay que hacer demasiados viajes al Ayuntamiento" para tramitarlo.
Jaime Serra, un pintor en paro, es tajante: "Si no fuera por el cheque, m¨ª chiquilla estar¨ªa en casa. Hay que contribuir. Hoy por ti; ma?ana por m¨ª".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rectores
- Presupuestos municipales
- Ense?anza privada
- Guarder¨ªas
- Finanzas municipales
- Educaci¨®n preescolar
- Valencia
- Estudiantes
- Comunidad Valenciana
- Ense?anza p¨²blica
- Pol¨ªtica educativa
- Universidad
- Comunidad educativa
- PP
- Financiaci¨®n
- Ayuntamientos
- Centros educativos
- Educaci¨®n superior
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Sistema educativo
- Educaci¨®n