La policía francesa impidió al "reverendo Moon" viajar a Espa?a
Las 500 personas que ayer esperaban en un hotel de Madrid a Sun Myung Moon, fundador de la Iglesia de la Unificación, hubieron de conformarse con escuchar una lectura de su anunciada conferencia. Según informaron sus representantes, "cuando el reverendo Moon viajaba de Budapest a Madrid, haciendo tránsito en París, la policía francesa le denegó la posibilidad de continuar su viaje a Espa?a y le obligó a retornar a Budapest".Sus portavoces en Espa?a interpretaron que el hecho de que Alemania, adonde pensaba viajar ma?ana, le hubiera prohibido la entrada en aquel país "alegando presuntos problemas de orden público", debió llevar a las autoridades francesas a la conclusión de que tal prohibición rezaba para toda la UE.
De acuerdo con una nota leída a los asistentes al acto, "las autoridades espa?olas no han puesto inconveniente alguno para que el reverendo Moon pueda venir y dar su conferencia". "Han sido las autoridades alemanas y francesas, tan reticentes para conceder a Espa?a la extradición de los etarras", a?adía la nota. Paradójicamente, Moon pronunció un discurso el pasado día 5 en París.
Con arreglo a lo previsto, el teólogo católico Enrique Miret Magdalena y el neurobiólogo José Manuel Rodríguez Delgado intervinieron en el acto.
El discurso de Moon -La verdadera familia y yo-, escrito unas veces en tercera persona y otras en primera, fue leído por un representante de la Federación por la Paz Mundial, entidad convocante del acto junto con la Federación de Mujeres por la Paz Mundial. ?stas son algunas de sus palabras: "El reverendo Moon contribuyó a que se produjera la caída del comunismo y fue quien les tendió la mano a Gorbachov y a Kim II Sung. ( ... ) "Han de saber también que, gracias a mi considerable influencia entre bastidores, el Partido Republicano de EE UU pudo aventajar al Partido Demócrata después de cuarenta a?os. Más aún, si Espa?a se agarra al reverendo Moon con más fuerza que EE UU, entonces será Espa?a el país que guíe al mundo".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.