Dos millones de funcionarios se quedan sin cobrar
Ninguno de los casi dos millones de empleados p¨²blico entre civiles y militares, de Estados Unidos cobr¨® ayer su salario. Ni siquiera el 60% de ellos, que tuvo que trabajar por ocuparse de labores que son consideradas imprescindibles.
Los que trabajaron cobrar¨¢n su sueldo una vez que Gobierno y el Congreso hayan puesto de acuerdo para extender el presupuesto que sirve para las operaciones diarias de la Administraci¨®n p¨²blica. Los que no trabajaron tendr¨¢n que esperar hasta que el Legislativo apruebe una resoluci¨®n especial para pagarles de forma retroactiva.
El personal de las Fuerzas Armadas, del FBI, la CIA, la polic¨ªa de fronteras y otros servicios de seguridad, los empleados de los hospitales p¨²blicos, del servicio de correos y telecomunicaciones y Ios controladores a¨¦reos estuvieron ayer en sus puestos, como de costumbre.
La Estatua de la Libertad y otros monumentos nacionales, atendidos por empleados federales, tuvieron, sin embargo, que cerrar sus puertas a los turistas. Tambi¨¦n cerraron los museos de la Smithsonian, bajo administraci¨®n p¨²blica, y los parques naturales que dependenden del Estado.
Tampoco operaron los funcionarios de las oficinas de pasaportes, excepto para casos de emergencia, ni los que manejan los contratos de obras p¨²blicas. Los encargados de pagar los cheques de la seguridad social y de pensiones para ex combatientes continuaron con su trabajo, pero no estuvieron abierta las oficinas para reclamar otro tipo de subvenciones del Estado o nuevas demandas.
Pendientes de Bosnia
El Departamento de Justicia sigui¨® adelante con los casos de tipo criminal, pero suspendi¨® los civiles, y en el Departamento de Estado trabaj¨® personal que se ocupa de labores fundamentales, como las conversaciones de Bosnia pero el 80% se volvi¨® a sus casas. Todos los empleados p¨²blicos se presentaron en sus oficinas. Alrededor de las 10 de la ma?ana, la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca emiti¨® una orden que declaraba oficialmente el cierre de la Administraci¨®n p¨²blica y unos 800.000 trabajadores regresaron a sus hogares.En Washington, cuyo presupuesto depende del Congreso, es donde m¨¢s se not¨® el cierre. Entre los servicios que no funcionaron estuvo el Departamento de Obras P¨²blicas, que se ocupa del registro de veh¨ªculos y de las multas por aparcamiento indebido. Tampoco trabajaron algunas dependencias de la Universidad del Distrito de Columbia. Las escuelas p¨²blicas abrieron sus puertas, y tambi¨¦n funcion¨® al 100% el departamento de bomberos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.