El acuerdo de Dayton, pendiente de los ¨²ltimos detalles sobre el futuro mapa de Bosnia
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
La conferencia de paz en Bosnia entr¨® ayer en lo que se consideran las 24 horas decisivas, con meticulosas y dif¨ªciles negociaciones sobre distribuci¨®n de territorios. Los mediadores norteamericanos, encabezados por el propio secretario de Estado, Warren Christopher, intentaban que bosnios y serbios hicieran mutuamente concesiones que les dieran a los dos bandos corredores seguros para unir sus ciudades separadas. Esos peque?os, aunque importantes detalles del futuro mapa de Bosnia parec¨ªan ser los ¨²ltimos pendientes de acuerdo antes de que los tres presidentes puedan firmar p¨²blicamente la paz. Portavoces de Estados Unidos segu¨ªan ayer siendo cautos sobre la posibilidad de conseguir un acuerdo entre hoy y ma?ana.
"Las partes tienen muy claro que es ahora o nunca. Pero todav¨ªa existe la posibilidad de que elijan nunca", dijo un funcionario norteamericano. La negociaci¨®n se vio ayer alentada sorprendentemente por la dimisi¨®n de Mohamed Sacirbey, ministro de Asuntos Exteriores bosnio. Sacirbey, que es musulm¨¢n, dijo dejar su puesto para que lo ocupe un croata, dentro del esp¨ªritu de colaboraci¨®n que se le quiere imprimir a la renacida federaci¨®n bosnio-croata, impulsada por EE UU."El pa¨ªs tiene que tener a un croata en uno de los tres puestos principales del Gobierno. El presidente no se va a ir, y el primer ministro no quiere irse. As¨ª es que he decidido irme yo", declar¨® Sacirbey. Descart¨® que su dimisi¨®n obedezca a diferencias pol¨ªticas con el primer ministro bosnio, Haris Silajdzic, a quien tradicionalmente se ha considerado m¨¢s radical, y asegur¨® que continuar¨¢ ejerciendo su cargo mientras duren las conversaciones de Dayton. En una predicci¨®n sobre el resultado de esta conferencia, Sacirbey dijo que "una mala paz es mejor que la guerra". Tambi¨¦n ayer dimiti¨® el ministro bosnio de Justicia, Mate Tadic, pero ¨¦ste s¨ª confes¨® hacerlo por discrepar con las probables conclusiones que saldr¨¢n de Dayton sobre la regi¨®n de Posavina, que parece pasar¨¢ al final a manos serbias.
Sacrificios necesarios
Fuentes norteamericanas calificaron de "positiva" la dimisi¨®n de Sacirbey, que tiene particulares buenas relaciones con Washington. EE UU la interpret¨® como una prueba de que, por muchas dificultades que queden por superar, las partes est¨¢n dispuestas a hacer sacrificios para evitar de nuevo la guerra.
Esos sacrificios tienen que ser mayores en el bando serbio, sobre todo porque el presidente Slobodan Milosevic tiene que convencer a los l¨ªderes serbo-bosnios, acusados por el tribunal internacional de cr¨ªmenes de guerra, que, cuando menos, renuncien a futuras aspiraciones en una Bosnia pacificada.
Alguinos aspectos que ayer a¨²n estaban sobre la mesa en la base militar de Wright-Patterson, en Ohio, son:
Un corredor bosnio.
El Gobierno bosnio quiere un espacio de tierra que una las ciudades de Sarajevo y Gorazde. Eso no s¨®lo permitir¨ªa la libertad de movimientos de las personas de esa ¨²ltima ciudad, sino el acceso de suministros desde Sarajevo y el fortalecimiento del enclave musulm¨¢n ante una eventual ruptura de la paz.
Un corredor serbio.
El presidente serbio quiere ampliar el pasillo que actualmente conecta a su pa¨ªs con la ciudad de Banja Luka, el principal enclave serbio en Bosnia. Los musulmanes, por el contrario, quieren recuperar todo el territorio en ese ¨¢rea y eliminar por completo el corredor.
Sarajevo.
Los serbios quieren una ciudad dividida y administrada de forma separada por ellos mismos y el Gobierno controlado por los musulmanes. Los musulmanes pretenden un acuerdo para una capital completamente unificada y bajo exclusiva administraci¨®n del Gobierno central.
Cr¨ªmenes de guerra.
El Gobierno bosnio exige que los l¨ªderes serbobosnios, Radovan Karadzic y el general Ratko MIadic, sean detenidos y puestos a disposici¨®n del tribunal internacional.Las propuestas de los mediadores norteamericanos son:
Un corredor de proporciones aceptables entre Sarajevo y Gorazde.
Mantener el tama?o actual del corredor de Banja Luka.
Mantener Sarajevo como ciudad unificada administrativamente, pero con sectores diferentes para serbios y musulmanes.
Prohibir toda actividad pol¨ªtica a Karadzic y MIadic e impedir que cualquier pa¨ªs les d¨¦ protecci¨®n frente al Tribunal Internacional. Pero no parece que EE UU quiera ordenar a sus futuras fuerzas de paz la detenci¨®n de los dos l¨ªderes serbobosnios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.