El Congreso no pide su propia disoluci¨®n
El Parlamento no pedir¨¢ su urgente disoluci¨®n, como pretend¨ªa Coalici¨®n Canaria (CC). Los votos de, socialistas, Conver¨¨ncia i Uni¨® (CiU) y nacionalistas vascos impidieron ayer que prosperase una proposici¨®n no de ley de CC por la que el Congreso instaba al presidente del Gobierno a que, "ante la grave crisis pol¨ªtica, haga uso de sus prerrogativas constitucionales y convoque con car¨¢cter urgente elecciones generales".Una propuesta que cuando se inici¨® su tramitaci¨®n fue calificada por muchos de "puro disparate" termin¨® siendo admitida por la mesa del Congreso, tras un informe jur¨ªdico de los servicios de la C¨¢mara, y despert¨® ayer cierta expectaci¨®n. Fue rechazada por 174 votos contrarios, con 153 s¨ªes y cuatro abstenciones.
La proposici¨®n del grupo canario la defendi¨® Jos¨¦ Carlos Mauricio, uno de los escas¨ªsimos diputados capaz de subir a la tribuna y hablar durante 10 minutos sin tener que leer. Mauricio, con dotes oratorias muy por encima de la media de sus colegas, logr¨® encender el inter¨¦s, provoc¨® constantes abucheos desde los esca?os socialistas y defendi¨® la necesidad de que el Gobierno disuelva las c¨¢maras inmediatamente despu¨¦s de concluir la cumbre europea de Madrid.
El orador se estrell¨® contra la mayor¨ªa, aunque encontr¨® el apoyo del PP -por boca de su portavoz, Loyola de Palacio- y de IU -con argumentos que, defendi¨® Rosa Aguilar- Pilar Rahola ( ERC) se abstuvo y resto se mostr¨® contrario a la pretensi¨®n de Coalici¨®n Canaria.
En la tribuna de invitados estaban el presidente canario" Manuel Hermoso, y el vicepresidente, Lorenzo Olarte, que escucharon c¨®mo Joxe Joan Gonzalez de Txabarri, en nombre del PNV, acusaba a Coalici¨®n Canaria de haber querido disfrazar una "moci¨®n de censura sin riesgo, sin alternativa y sin programa". "Los dem¨®cratas no hacemos trampas", espet¨® el diputado vasco a Mauricio.
El portavoz de CiU, Joaquim Molins, tambi¨¦n se opuso ala propuesta porque, seg¨²n explic¨®, la soberan¨ªa popular reside en aquellos asuntos sobre los que la Constituci¨®n otorga poder al Parlamento y, puesto que la disoluci¨®n de las C¨¢maras es constitucionalmente competencia exclusiva del presidente del Gobierno, CiU entiende que el Parlamento se entremeter¨ªa en una facultad que nadie le otorga y que ir¨ªa contra la propia imagen del Parlamento, al presentar ante los ciudadanos una petici¨®n sobre algo que s¨®lo al presidente le corresponde resolver.
Jordi Sol¨¦ Tura, en nombre de los socialistas, subi¨® a la tribuna para responder al diputado de Coalici¨®n Canaria que, "desde el punto de vista jur¨ªdico, esta proposici¨®n no se tiene en pie y, desde el punto de vista pol¨ªtico, es una insensatez".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Centro Canario
- Joaquim Molins
- Pol¨ªtica nacional
- Declaraciones prensa
- Jos¨¦ Carlos Mauricio
- V Legislatura Espa?a
- Izquierda Unida
- PP
- EAJ-PNV
- Grupos parlamentarios
- CiU
- Coalici¨®n Canaria
- Congreso Diputados
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Gente
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad