El FIS anuncia una inminente tregua total
Argelia est¨¢ al borde de la paz. Pocas horas antes de que Liam¨ªn Zerual, de 54 a?os, jurara ayer su cargo como presidente e hiciera un llamamiento al di¨¢logo y contra el terrorismo, portavoces del integrista Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n (FIS) anunciaban una inminente "tregua total" de su brazo armado, el Ej¨¦rcito Isl¨¢mico de Salvaci¨®n (FIS). La decisi¨®n de los integristas armados a¨ªsla a los radicales del Grupo Isl¨¢mico Armado (GIA), la organizaci¨®n islamista m¨¢s violenta y sanguinaria del pa¨ªs, que ha amenazado con liquidar a los que, ella considera traidores del FIS.
La llamada inminente a una tregua unilateral del Ej¨¦rcito Isl¨¢mico de Salvaci¨®n (AIS) fue anunciada por Yucef Bubras y Abderrezak Reyam, dos dirigentes en la clandestinidad del FIS en conversaci¨®n telef¨®nica con la redacci¨®n del peri¨®dico La Tribune. "La direcci¨®n ejecutiva provisional del FIS se prepara a anunciar en los pr¨®ximos d¨ªas una tregua unilateral, si no se desmiente la buena fe de las ¨²ltimas declaraciones del presidente Zerual", asegur¨® uno de los dirigentes del FIS.Este anuncio confirma la actitud de reconciliaci¨®n adoptada por la direcci¨®n del FIS, que la semana pasada dirigi¨® desde Bonn una carta abierta al presidente Zerual en la que reconoc¨ªa su victoria en las elecciones, acataba su legitimidad y se ofrec¨ªa a participar en un di¨¢logo sin ning¨²n tipo de contrapartidas. Una actitud similar ha venido siendo seguida por los dem¨¢s partidos de la oposici¨®n entre ellos el socialista del FFS, el, que fuera partido ¨²nico Frente de Liberaci¨®n Nacional y los seguidores de Ahmed Ben Bella.
Bubras y Reyam, los dos dirigentes integristas responsables del anuncio a La Tribune, tuvieron importantes cargos en el FIS durante el verano de 1991, cuando los dos l¨ªderes del partido integn¨ªsta, Abassi Madani y Ali Belhay, fueron detenidos y encarcelados en la prisi¨®n militar de Blida. Junto con otros compa?eros dirigieron interinamente la organizaci¨®n y la hicieron desaparecer en la clandestinidad, mientras gestionaban desde el interior todo el aparato de propaganda, constituido especialmente por el peri¨®dico El P¨²lpito del Viernes y Radio Wafa, hoy desaparecidos.
Como, la mayor parte de dirigentes del FIS, Bubras y Reym, ayudaron a estructurar ¨¦l AIS, el brazo militar de la organizaci¨®n integrista. Pero en los primeros meses de 1994, las disensiones internas les llevaron a abandonar esta plataforma armada y pasarse al mucho m¨¢s radical GIA. La colaboraci¨®n con el GIA dur¨® poco; m¨¢s de Un a?o. Se separaron de ¨¦l la pasada primavera como reacci¨®n a las arbitrariedades y cr¨ªmenes gratuitos cometidos por Yamel Zituni, el jefe del GIA, y. por sus seguidores, que por entonces se hab¨ªan lanzado a una ofensiva indiscriminada contra la poblaci¨®n civil y los extranjeros.
Sexto presidente
Pocas horas despu¨¦s de que trascendiera este anuncio de tregua, Zerual tom¨® posesi¨®n de su cargo como sexto presidente de la Rep¨²blica. y pronunci¨® un discurso en el que reiter¨® su oferta de di¨¢logo. Su primera decisi¨®n fue la de confirmar en su cargo de primer ministro a Mokdad Sifi y prolongar su mandato hasta finales de a?o."La clase pol¨ªtica nacional debe ponerse al servicio de la democracia pluralista aut¨¦ntica, a trav¨¦s de un di¨¢logo nacional", se?al¨® Zerual en el acto de la jura presidencial, realizado ante unos 500 invitados especiales. En el discurso, en algunos de cuyos pasajes Zerual pareci¨® muy emocionado, el presidente hizo tambi¨¦n un llamamiento en favor de la rahma (misericordia) y de la reconciliaci¨®n, y exhort¨® a los "j¨®venes descarnados" a desvincularse de las conjuras y maniobras que "tratan de destruir Argelia". Pero, al tiempo, se rea firm¨® en la decisi¨®n de continuar la lucha contra "lo que queda de violencia terrorista".
En un mensaje claro destinado a los representantes diplom¨¢ticos presentes, Zerual confirm¨® la pr¨®xima celebraci¨®n de, unas elecciones legislativas y locales y recalc¨® que, la convocatoria de tales comicios obedece no a las presiones e injerencias internacionales, sino al "inter¨¦s del pueblo argelino y de la propia Argelia". Con esta afirmaci¨®n, el nuevo presidente respond¨ªa a las sugerencias e invitaciones a la democratizaci¨®n realizadas por aIgunos destacados. l¨ªderes, pol¨ªticos de Europa.
Zerual trata de convertirse en un continuador de la pol¨ªtica nacionalista propugnada por el fallecido Huari Bumedian. Quiz¨¢ por ello, el acto de juramento se llev¨® a cabo en una de las salas del Palacio del Pueblo, la ¨²ltima residencia oficial de Bumedian, el presidente m¨¢s amado por los argelinos, considerado por todos como el "padre de la patria" y el "s¨ªmbolo, del nacionalisino".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.