PP y CiU se al¨ªan para impedir que la nueva ley del aborto se apruebe en esta legislatura
Las palabras subieron ayer de tono por parte del PSOE y de Izquierda Unida al constatar con evidente nerviosismo que el PP y CiU van muy en serio en su objetivo de impedir que la ampliaci¨®n de la ley del aborto sea aprobada en lo que queda de legislatura. Distintas maniobras se han puesto en marcha en el Congreso y en el Senado para hacer imposible que prospere este proyecto antes del 31 de diciembre. El PSOE pretende celebrar la pr¨®xima semana un pleno espec¨ªfico sobre la nueva ley, pero CiU y PP bloquearon ayer la iniciativa al pedir en la Mesa del Congreso un informe jur¨ªdico previo a la secretar¨ªa general para aclarar si se puede convocar un pleno que no estaba previsto.
Socialistas e Izquierda Unida -Iniciativa per Catalunya se echaron las manos a la cabeza e incluso amenazaron con recurrir al Tribunal Constitucional invocando decenas de casos en los que se han convocado plenos parlamentarios que no figuraban en la programaci¨®n de principio de curso.Con el reglamento de la C¨¢mara en la mano, socialistas e IU-IC se dirigen al articulo 54, en el que se establece que con la simple petici¨®n de dos grupos se puede convocar un pleno. Parece que sobre este punto nunca ha habido dudas, pero ayer se presentaron en voz de Federico Trillo, del Partido Popular, y de Josep L¨®pez de Lerma, de, CiU. Ambos alegaron que muy bien podr¨ªa interpretarse que. se trata de un pleno extraordinario que no puede convocarse autom¨¢ticamente.
All¨ª mismo, los representantes socialistas les replicaron que celebrar una sesi¨®n la pr¨®xima semana nada tiene de extraordinario por cuanto se trata de d¨ªas dentro del periodo de sesiones ordinario. Habitualmente, se considera extraordinario reunir a las C¨¢maras en enero, mes oficial de vacaciones parlamentarias, o en agosto. Pero CiU y PP se han empe?ado en querer cerciorarse de este extremo, por lo que nada mejor que pedir un inf6tme t¨¦cnico previo al secretario general del Congreso. Mientras tanto, la situaci¨®n es de bloqueo.
Almunia: "Es ins¨®lito"
El presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Joaqu¨ªn Almunia, no daba cr¨¦dito a lo que ocurr¨ªa. "?ste es un acuerdo ins¨®lito de la Mesa del Congreso. En virtud del art¨ªculo 54, a petici¨®n del presidente de la C¨¢mara o de dos grupos, puede convocarse un pleno", manifest¨®. Seg¨²n Almunia, los populares y los nacionalistas catalanes han actuado en contra del reglamento en lo que supone, dijo, "una violaci¨®n flagrante" de la norma que rige la vida parlamentaria. En su indignaci¨®n, Almunia asegur¨®. que los socialistas est¨¢n dispuestos a tomar las medidas legales oportunas, como acudir al Tribunal Constitucional.Todas las iniciativas legales que se adopten no impedir¨¢n, sin embargo, que cada vez resulte m¨¢s dif¨ªcil la posibilidad de que la despenalizaci¨®n del aborto quede aprobada de aqu¨ª al 31 de diciembre. Si se superase esa fecha, el proyecto quedar¨ªa en el caj¨®n, ya que al celebrarse en marzo elecciones generales, las C¨¢maras se disolver¨¢n en enero. Los parlamentarios se despedir¨¢n a ¨²ltimos de diciembre y ya no volver¨¢n a ocupar sus esca?os hasta que se constituya la legislatura fruto e . le los nuevos comicios.
Todav¨ªa queda una esperanza, como dijo. ayer Rosa Aguilar en voz de Izquierda Unida-IC, despu¨¦s de pedir "a las mujeres que se rebelen contra CiU y, el PP". Aguilar calific¨® de "indignante y vergonzosa" la actitud "antidemocr¨¢tica" de estos dos grupos parlamentarios. Especialmente arremeti¨® contra el PP. "Este es el rostro n¨ªtido del se?or Aznar, que permite a su grupo que impida el debate libre con independencia de lo que luego quiera votar".
Si hoy mismo estuviera listo el informe jur¨ªdico pedido a la secretar¨ªa general del Congreso para que dictamine si puede o no celebrarse un pleno la pr¨®xima semana, todav¨ªa ser¨ªa posible abordar la nueva ley a tiempo. Pero PSOE e IU-IC cuentan, en todo caso, con m¨¢s obst¨¢culos. Para empezar, sus adversarios se han -apresurado a precisar que no permitir¨¢n que la Mesa vuelva a reunirse esta semana, ya que, alegan, el dictamen solicitado no es urgente. Si la Mesa fuese convocada hoy, optar¨ªan por ausentarse, con lo que no habr¨ªa el n¨²mero m¨ªnimo de miembros exigido. El tercer escollo lo est¨¢n preparando ya los mismos grupos en el Senado.
V¨ªa de urgencia
El Gobierno hab¨ªa pedido el procedimiento de urgencia para este proyecto, que deber¨ªa llegar a la C¨¢mara alta la pr¨®xima semana. La Mesa del Senado tambi¨¦n ha hecho una interpretaci¨®n nueva, al menos para los socialistas, seg¨²n la cual puede perfectamente rechazarse esa petici¨®n gubernamental. En l¨ªnea con sus compa?eros del Congreso, populares y convergentes han pedido a los servicios jur¨ªdicos de la C¨¢mara otro informe para dilucidar el conflicto. Estas t¨¦cnicas dilatorias tienen un nombre, seg¨²n el PSOE e Izquierda Unida, y es el de "filibusterismo parlamentario".Los senadores socialistas, igualmente espantados como sus compa?eros del Congreso, cogieron enseguida el reglamento de la C¨¢mara alta, cuyo art¨ªculo 133 establece que, en los proyectos declarados urgentes por el Gobierno, la Mesa del Senado, de oficio, o a propuesta de un grupo parlamentario o de 25 senadores, podr¨¢ decidir la aplicaci¨®n del procedimiento de urgencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica nacional
- Rosa Aguilar
- Joaqu¨ªn Almunia
- ?rganos Senado
- Declaraciones prensa
- ?rganos Congreso
- Senado
- Aborto
- CiU
- Grupos parlamentarios
- Congreso Diputados
- PSOE
- Izquierda Unida
- Legislaturas pol¨ªticas
- Anticoncepci¨®n
- PP
- Parlamento
- Reproducci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Gente
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Medicina