El fiscal retira los cargos contra el editor Javier God¨® por las escuchas ilegales de Barcelona

El editor de La Vanguardia, Javier God¨®, y su secretaria, Gemma Guill¨¦n, fueron exculpados ayer de cualquier responsabilidad en el caso de las escuchas ilegales de Barcelona por el, fiscal del caso, Jos¨¦ Mar¨ªa Mena. El fiscal modific¨® su criterio respecto a la participaci¨®n de God¨® y su secretaria en los pinchazos supuestamente realizados por su equipo de seguridad y les liber¨® de las acusaciones de escuchas ilegales y de falsedad en documento. Pese a la exculpaci¨®n del fiscal, que antes ped¨ªa para ambos penas de tres meses de arresto por cada uno de los seis pinchazos y cinco a?os de c¨¢rcel por la falsedad, tanto el editor como su secretaria deber¨¢n seguir en el banquillo hasta que finalice el juicio ya que una acusaci¨®n particular, la ejercida por Manuel Mart¨ªn Ferrand, no retir¨® la acusaci¨®n. Mart¨ªn Ferrand sigue responsabilizando al editor de La Vanguardia del seguimiento del que fue objeto cuando era director de Antena 3 y por ello pide 25 millones de pesetas. El editor manifest¨® su satisfacci¨®n por la exculpaci¨®n y se?al¨® que hab¨ªa sido v¨ªctima de una guerra entre grupos de Interior y del Cesid.La modificaci¨®n del fiscal es simple pero determinante. Hasta ayer mantuvo que fue God¨® el que orden¨® a su equipo de seguridad, dirigido por el coronel del Cesid Fernando Rodr¨ªguez y el ex infiltrado en ETA Miguel Ruiz, El Lobo, la realizaci¨®n de las escuchas ilegales por temor a deslealtades de personas que formaban parte de su grupo.
En la nueva calificaci¨®n de los hechos, Mena sostiene que el editor s¨ª les encarg¨® la obtenci¨®n de informaci¨®n, pero no con el m¨¦todo supuestamente utilizado: los pinchazos. "No consta que Javier God¨® ni Gemma Guill¨¦n ordenaran, conocieran ni consintieran este m¨¦todo de actuaci¨®n. Las cintas as¨ª grabadas eran retiradas, obteniendo as¨ª un importante acervo informativo a utilizar para sus propios fines", relata el nuevo escrito de acusaci¨®n.
Filtraciones a la prensa
El fiscal sigue manteniendo que El Lobo y otro de los acusados colocaron micr¨®fonos, por orden de la secretaria de God¨® y a instancias del editor; en varias dependencias: en el despacho del editor, en el de su secretaria y en un comedor. "El objetivo de dichos emisores era poder grabar las conversaciones que se mantuvieran y que se consideraran de inter¨¦s". Mena ha retirado el cargo de falsedad en documento, formulado por la utilizaci¨®n de una sociedad fantasma -Aquarius Internacional-, por entender que ni God¨® ni su secretaria intervinieron en ello.
Por otra parte, el responsable de la investigaci¨®n policial del caso, el ex comisario de informaci¨®n de Barcelona Jos¨¦ Domingo R¨ªo, reconoci¨® ayer al declarar ante el tribunal que hay transcripciones de las escuchas ilegales en el sumario "que no se corresponden con las cintas originales". El comisario explic¨® que las sospechas de que El Lobo y el coronel Fernando Rodr¨ªguez pod¨ªan constituir un grupo terrorista -origen del caso de las escuchas de Barcelona- se centraron en varios aspectos. Un motivo es que se crey¨® que esa trama pod¨ªa haber filtrado datos personales del juez Baltasar Garz¨®n a la prensa para facilitar informaci¨®n a ETA y atentar contra el magistrado. Otro aspecto se?alado por el comisario: se relacion¨® a El Lobo con una extorsi¨®n sufrida por un odont¨®logo en nombre de ETA hace a?os. El Polic¨ªa reconoci¨®, no obstante, que de esa hip¨®tesis no se dec¨ªa nada en los informes que entreg¨® al juez de la Audiencia Nacional: "Fue un fallo de inform¨¢tica", se justific¨®. Un tercer motivo es que se dedujo que El Lobo pod¨ªa estar relacionado con varios atentados no reivindicados por nadie. Otro detalle que, seg¨²n dijo el comisario, indicaba que la supuesta trama pod¨ªa ser un grupo terrorista fueron los pinchazos sufridos por el director de RTVE, Enric Sopena, y por Iniciativa per Catalunya. R¨ªo reconoci¨® que en esas fechas -oto?o de 1992 - hab¨ªa "otros grupos" y empresas en Barcelona que realizaban escuchas ilegales, y al ser interrogado por una concreta, la de Francisco ?lvarez -implicado en el caso GAL-, dijo: "No puedo contestar porque ser¨ªa una imputaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Javier de God¨®
- Caso escuchas Cesid
- Ministerio de Defensa
- La Vanguardia
- Escuchas telef¨®nicas
- Cesid
- Servicios inteligencia
- Fuerzas armadas
- Intromisi¨®n intimidad
- Espionaje
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Seguridad nacional
- Prensa
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n
- Fuerzas seguridad
- Defensa
- Sucesos
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a