Clinton conmina a Milosevic para que los serbobosnios acaten el acuerdo de Dayton
Las amenazas del comandante de las fuerzas, serbobosnias, el general Ratko MIadic, de rebelarse contra los mapas impuestos en el acuerdo de paz de Dayton se estrellaron ayer Madlrid con la firmeza del presidente norteamericano, Bill Clinton. "El acuerdo no ser¨¢ renegociado", advirti¨®, al tiempo que conminaba al presidente serbio, Slobodan Milosevic, "a adoptar las medidas adecuadas para que el acuerdo sea respetado en todos sus t¨¦rminos y sin injerencias en su aplicaci¨®n". Clinton tambi¨¦n anunci¨® en la capital espa?ola que ya hab¨ªa dado la orden para el despliegue inmediato de los primeros 700 soldados norteamericanos de la fuerza de 20.000 hombres que EE UU enviar¨¢ a Bosnia.
"Cuando se alcanza un acuerdo de paz, no todo el mundo est¨¢ contento con ¨¦l", argument¨® Clinton para subrayar que precisamente el general MIadic no particip¨® en las negociaciones de Dayton. En su conferencia de prensa conjunta con los presidentes del Gobierno espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, y de la Comisi¨®n Europea, Jacques Santer, el titular de la Casa Blanca insisti¨® en que tanto los serbios como los croatas y musulmanes de Bosnia estaban insatisfechos con algunos aspectos del acuerdo.En cualquier caso, Estados Unidos espera que se cumplan las promesa! del presidente Milosevic, quien negoci¨® el plan de Dayton en nombre de los serbobosnios y "se comprometi¨®", seg¨²n Clinton, "a asegurar la adhesi¨®n de los serbios de Bosnia al acuerdo. Y deber¨¢ cumplir sus compromisos".
MIadic areng¨® el, s¨¢bado a sus tropas para que "protejan las fronteras de la Rep¨²blica Serbia de Bosnia" y rechaz¨® "los mapas de Dayton" que, como en el caso de algunos distritos de Sarajevo, "obligan a entregar territorios en los que los serbios han vivido desde hace siglos". Ante la exigencia del comandante de las fuerzas serbobosnias de renegociar el acuerdo de Dayton, Clinton fue tajante: "No, no creo que el acuerdo tenga problemas, y no, no creo que deba ser renegociado".
Los primeros 700 soldados que participar¨¢n en la fuerza multinacional de paz de 60.000 hombres ya han recibido la orden de salida. "He autorizado a secretario de Defensa, William Perry, a ordenar el despliegue di una avanzadilla, de tropas que deber¨¢ preparar el terreno en Bosnia", anunci¨® ayer Clinton en Madrid. Esta avanzadilla norteamericana estar¨¢ integrada por un contigente de 2.600 soldados de la OTAN -t¨¦cnicos de comunicaci¨®n, logistas_ e ingenieros militares en su mayor¨ªa-, que saldr¨¢ de N¨¢poles entre los pr¨®ximos martes y mi¨¦rcoles con destino a Zagreb y Split (Croacia), seg¨²n precis¨® ayer el Mando Sur de la Alianza Atl¨¢ntica a trav¨¦s de un comunicado. Sin embargo, la operaci¨®n Esfuerzo Concertado de la OTAN, que situar¨¢ a 60.000 hombres en la antigua Yugoslavia, no se pondr¨¢ en marcha hasta despu¨¦s de la firma definitiva del acuerdo de paz, el pr¨®ximo d¨ªa 14 en Par¨ªs.
General amonestado
El ministro franc¨¦s de Asuntos Exteriores, Herv¨¦ de Charette, afirm¨® ayer en Roma que los soldados de su pa¨ªs destacados en Bosnia "dispondr¨¢n de medios suficientes para garantizar la seguridad de los serbios que permanezcan en Sarajevo". De Charette precis¨® que Francia no habla de "modificar" el acuerdo de Dayton sino de "completarlo". Por otra parte, el titular de Defensa, Charles Millon, ha pedido al general Jean Ren¨¦ Bachelet, comandante de la Fuerza de Protecci¨®n de la ONU (Unprofor) en Sarajevo, que se presente hoy mismo en Par¨ªs. Millon no precis¨® la raz¨®n, pero la decisi¨®n est¨¢ relacionada con las declaraciones que el militar realiz¨® el viernes. Bachelet afirm¨® que los acuerdos de Dayton colocan a los serbios en el dilema de "elegir entre el ata¨²d y la maleta".
M¨¢s infomaci¨®n en la p¨¢gina 15
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Acuerdos Dayton
- Declaraciones prensa
- Serbia y Montenegro
- Serbia
- Bill Clinton
- Slobodan Milosevic
- Francia
- Mediaci¨®n internacional
- Estados Unidos
- Bosnia Herzegovina
- Pol¨ªtica exterior
- Misiones internacionales
- Guerra Bosnia
- Acuerdos paz
- Europa occidental
- Guerra
- Europa
- Gente
- Proceso paz
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Defensa
- Sociedad