La patronal europea pide a la cumbre de Madrid reformas estructurales y m¨¢s flexibilidad laboral
El Consejo de Presidentes de Unice (la patronal europea) quiere que la cumbre comunitaria de Madrid apruebe reformas estructurales y m¨¢s flexibilidad laboral. En su reuni¨®n de ayer en Madrid, la Unice elabor¨® un documento en el que pide "una regulaci¨®n m¨¢s clara y mejor del mercado laboral" y "una Europa m¨¢s competitiva" que evite nuevas rigideces. Tambi¨¦n se abord¨® el futuro de la Seguridad Social y el presidente de los empresarios espa?oles, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, afirm¨® que el Pacto de Toledo es "compatible con un sistema mixto de pensiones".
La patronal europea ha enviado tres recomendaciones a la pr¨®xima cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Uni¨®n Europea, que se celebrar¨¢ los d¨ªas 15 y 16 de diciembre en Madrid. La primera es que cada Estado miembro adopte las medidas necesarias y reformas estructurales que conduzcan a un mayor crecimiento econ¨®mico y a una mayor creaci¨®n de empleo. La segunda, que la cumbre apruebe la transici¨®n a la tercera fase de la uni¨®n monetaria y el nombre de la moneda ¨²nica. La tercera petici¨®n est¨¢ directamente relacionada con la competitividad y en este punto la Unice pide que se adopten las medidas precisas para evitar las rigideces en las empresas y lograr una pol¨ªtica cada vez m¨¢s flexible.Fran?ois Perigot, presidente de la patronal europea, subrayaba ayer la necesidad de lograr "la competitividad total de los pa¨ªses y de las empresas" del continente, para hacer frente a los pa¨ªses j¨®venes del sureste asi¨¢tico. "Les puedo asegurar que sin ello no se podr¨¢ pagar la protecci¨®n y la Seguridad Social", a?adi¨®. El dirigente empresarial mostr¨® su convencimiento de que "la ¨²nica manera de salvar el sistema europeo de protecci¨®n social es aplicarIos criterios de convergencia, que impone el equilibrio de los gastos e ingresos-p¨²blicos". Perigot, de nacionalidad francesa, no quiso hablar de las movilizaciones que tienen paralizada a Francia en defensa del, Estado del bienestar, pero s¨ª analiz¨® el fondo del problema: "Los viejos pa¨ªses de Europa, con una demograf¨ªa, que baja a d¨ªa a d¨ªa, tenemos que competir con los pa¨ªses j¨®venes de Asia. Si no tomamos medidas para equilibrar los gastos, no podremos lograr la, competitividad de las empresas. Y si ¨¦sta baja, baja el empleo". El presidente de Unice asegur¨® tambi¨¦n que "ning¨²n pa¨ªs de Europa podr¨¢ resolver los problemas de sus sistemas de pensiones sin complementarlos con la capitalizaci¨®n".
Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas defendi¨® tambi¨¦n los sistemas de capitalizaci¨®n, en los que la pensi¨®n se forma con el capital que el ciudadano aporta y la rentabilidad lograda a lo largo de los a?os. El presidente de CEOE asegur¨®: "Ese sistema garantiza m¨¢s las expectativas y los derechos de quienes aportan los fondos; otra cosa es la situaci¨®n espa?ola". Cuevas recurri¨® a la historia de la Seguridad Social espa?ola para recordar que de sus 55 a?os de vida, durante los primeros 25 a?os se actu¨® con un sistema decapita lizaci¨®n y se abandon¨® "por el mal uso que se hizo de sus recursos". Sobre el sistema actual de reparto (las pensiones se pagan con las cotizaciones de los trabajadores en activo), dijo que "se ha puesto en riesgo por las subidas anuales de las pensiones y por qui¨¦nes se considera pensionistas". Cuevas con cluy¨® que el Pacto de Toledo supone un avance para corregir los desajustes y en su criterio "hay que aplicarlo y hacerlo compatible con un sistema mixto [de reparto y capitalizaci¨®n]".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Convenios colectivos
- Declaraciones prensa
- Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas
- Pacto Toledo
- CEOE
- Pensiones
- Organizaciones empresariales
- Negociaci¨®n colectiva
- Uni¨®n Europea
- Prestaciones
- Gente
- Seguridad Social
- Organizaciones internacionales
- Empresas
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Relaciones exteriores
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Sociedad