Solana conducir¨¢ el cambio de la OTAN a una Alianza abierta y militarmente flexible
![Xavier Vidal-Folch](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Faedae0bb-0d6e-459f-9dfe-2706e5fe4722.png?auth=a063b8a6c517022901a88a95f4c1505572e8da3a560efb661a27e9349d5e2921&width=100&height=100&smart=true)
Javier Solana fue refrendado ayer como nuevo secretario general de la OTAN por los 32 ministros de Exteriores y de Defensa de la alianza defensiva m¨¢s importante del mundo. El ministro espa?ol podr¨¢ asistir a la cumbre de la UE de Madrid, y se incorporar¨¢ a su nuevo despacho el d¨ªa 18, a tiempo para encabezar el despliegue militar de la Alianza -con el que colaborar¨¢n Rusia y otros 13 pa¨ªses voluntarios- que debe garantizar durante un a?o la aplicaci¨®n del plan de paz en la ex Yugoslavia, y de impulsar un mandato destinado a abrir y flexibil¨ªzar militarmente la organizacion.
El d¨ªa empez¨® como una boda, cuando el ministro de Exteriores belga y presidente de honor Erik Derijcke recogi¨® el acuerdo del Consejo Atl¨¢ntico y pregunt¨® si alguien estaba en contra. Se hizo el silencio y, sin m¨¢s tr¨¢mite, el primer espa?ol que preside la Alianza dio las gracias y sintetiz¨® sus retos hasta el a?o 2.000: paz en Bosnia, ampliaci¨®n, cooperaci¨®n con Rusia, "reforma de la estructuras pol¨ªticas y militares" e "iniciativa mediterr¨¢nea".La jornada de entronizaci¨®n fue relevante por varios motivos, como desglos¨® el solemne ministro franc¨¦s de Exteriores, Herv¨¦ de Charette, para quien "una" nueva era ha comenzado en la Alianza." Desde 1966 no se celebraba una reuni¨®n ministerial conjunta de ministros de Exteriores y Defensa (en 1979 no asisti¨® el titular franc¨¦s de Defensa); Francia oficializ¨® su regreso al Comit¨¦ Militar; se dio un impulso, pausado, a la ampliaci¨®n, y se bendijo la "mayor operaci¨®n militar de imposici¨®n de paz". Son tareas que deber¨¢ encajar el nuevo secretario. "Solana re¨²ne las condiciones para aportar liderazgo a esta Alianza", alab¨® el secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher.
Pr¨¢cticamente, el encuentro sancion¨® lo que hab¨ªa madurado el Consejo Atl¨¢ntico. Politicamente fue mucho m¨¢s all¨¢. El regreso de Francia abrir¨¢ una nueva dial¨¦ctica: de debate cotidiano sobre el reequilibrio de la hegemon¨ªa dentro de la OTAN, sobre la transformaci¨®n de la estructura militar integrada y sobre el futuro de organizaciones como la Uni¨®n Europea Occidental (UEO).
Todos con Mosc¨²
La cita sirvi¨® tambi¨¦n, sobre todo, para enviar un mensaje de colaboraci¨®n a Rusia y de decisi¨®n de aplicar los acuerdos de Dayton. A Mosc¨² le tendieron todos la mano, realzando su cooperaci¨®n al despliegue militar de 60.000 soldados en la antigua Yugoslavia. "Es la primera vez que tantos pa¨ªses vamos a un campo de batalla juntos, compartiendo los mismos riesgos", dijo Christopher.
Y es que aprobaron la colaboraci¨®n para el caso de Rusia y otros trece pa¨ªses (Polonia, Rep¨²blica Checa, los pa¨ªses b¨¢lticos, Albania, Suecia, Pakist¨¢n...). Unos aportar¨¢n fuerza, otros territorio. "Hemos estado 50 a?os prepar¨¢ndonos para la guerra y ahora nos disponemos a aplicar un plan de paz", subray¨® el jefe del Pent¨¢gono, William Perry.
Los aliados esperan que la operaci¨®n de Bosnia no s¨®lo sea un ¨¦xito militar, sino que contribuya a establecer la deseada "arquitectura de seguridad europea" y facilite la expansi¨®n de la OTAN. "Cooperaremos sobre el terreno con los militares rusos, que son, en Mosc¨², los m¨¢s reticentes" a ella, destacaban.
Los ministros reiteraron que la Alianza no tiene la misi¨®n de perseguir a los criminales de guerra, aunque si topan con ellos o les sorprenden obstaculizando su labor de paz les detendr¨¢n y les llevar¨¢n "ante el Tribunal de Cr¨ªmenes de Guerra", dijo Christopher.
Espa?a, ratific¨® el ministro de Defensa, Gustavo Su¨¢rez Pertier¨ªa, contribuir¨¢ con 1.250 hombres al despliegue militar en Bosnia y pidi¨® el mando de una brigada, ubicada en la zona de la ciudad de Mostar.
El ministro ruso de Exteriores, Andr¨¦i K¨®zirev, dijo ayer que el ministro espa?ol de Exteriores, Javier Solana, "era uno de los mejores candidatos" para encabezar la OTAN desde el punto de vista de los intereses de Rusia, informa Efe. K¨®zirev se expres¨® de este modo en Mosc¨² antes de viajar a Bruselas, donde participar¨¢ en la reuni¨®n del Consejo de Cooperaci¨®n de la Alianza.
"Solana", a?adi¨® K¨®zirev, es un buen amigo al que conocemos desde hace muchos a?os, y no s¨®lo expres¨®, sino que demostr¨® su actitud c¨¢lida, amistosa, de socio hacia Rusia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Acuerdos Dayton
- Cascos azules
- Javier Solana Madariaga
- V Legislatura Espa?a
- IFOR
- Ministerio de Defensa
- SFOR
- Guerra Bosnia
- Gobierno de Espa?a
- OTAN
- Fuerzas internacionales
- Contactos oficiales
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Mediaci¨®n internacional
- Carros combate
- Misiones internacionales
- Acuerdos internacionales
- Acuerdos paz
- Rusia
- PSOE
- Veh¨ªculos militares
- Relaciones internacionales
- Transporte militar
- Proceso paz
- Ministerios