La OTAN quiere que las monarqu¨ªas del Golfo paguen su despliegue militar
La Alianza Atl¨¢ntica quiere que las ricas monarqu¨ªas petroleras del golfo P¨¦rsico, encabezadas por Arabia Saud¨ª, ayuden a sufragar su operaci¨®n en Bosnia, como hicieron con Estados Unidos durante la guerra contra Irak, en 1991. La OTAN apela al car¨¢cter musulm¨¢n de estos pa¨ªses y a su ret¨®rica solidaridad con el Gobierno de Sarajevo para pedirles que ya que no contribuyen con tropas, lo hagan al menos con petrod¨®lares.
La financiaci¨®n de la Fuerza de Implementaci¨®n del Plan de Paz que, compuesta por 60.000 soldados, se desplegar¨¢ a finales de este mes en la antigua Yugoslavia, es uno de los asuntos m¨¢s espinosos que falta por resolver antes de que el pr¨®ximo d¨ªa 14, bosnios, serbios y croatas firmen solemnemente en Par¨ªs el acuerdo negociado en Dayton (Estados Unidos).En principio est¨¢ previsto que cada pa¨ªs sufrague el coste de su propio contingente, que en el caso de Espa?a ascender¨¢ a unos 25.000 millones de pesetas, pero nadie sabe c¨®mo se pagar¨¢n los elevados gastos comunes.
Dichos gastos, que incluyen desde cuarteles generales y cornunicaciones hasta vigilancia a¨¦rea, ascender¨¢n a unos 800.000 millones de pesetas, seg¨²n las primeras estimaciones, durante el a?o que debe durar la operaci¨®n Esfuerzo Conjunto.
Al contrario de lo que suced¨ªa con Unprofor (Fuerza de Protecci¨®n de las Naciones Unidas), la ONU no pagar¨¢ ni un c¨¦ntimo de la fusi¨®n de la OTAN, por lo que ¨¦sta s¨®lo cuenta con sus menguadas arcas y con la aportaci¨®n de sus socios para financiar el despliegue de las tropas.
El Comit¨¦ Militar de la Alianza ha resuelto ya otro tema pol¨¦mico: las reglas de enfrentamiento por las que se regir¨¢n los soldados aliados si se ven hostigados por milicias armadas.
Fuentes conocedoras de estas reglas, aprobadas esta semana en Bruselas, aseguran que los soldados de la OTAN "tendr¨¢n las manos mucho m¨¢s libres" que los de la ONU, que durante los cinco ¨²ltimos a?os han sido v¨ªctimas de la indefinici¨®n de la comunidad internacional ante las provocaciones serbobosnias. Las tropas que ser¨¢n desplegadas podr¨¢n hacer uso de sus armas si se sienten "amenazadas", sin necesidad de que exista una agresi¨®n previa como suced¨ªa en el caso de Unprofor.
No obstante, pese a este cambio cualitativo, las fuentes consultadas estiman que la principal diferencia entre las normas que llevan las tropas de la OTAN y las que ten¨ªan de la ONU radica en que las primeras ser¨¢n interpretadas por oficiales de EE UU.
La obsesi¨®n de Washington por no quedar en rid¨ªculo y por garantizar la seguridad de sus tropas, as¨ª como la experiencia de Somalia, hacen que algunos pa¨ªses europeos contemplen con recelo la posibilidad de que alg¨²n incidente desencadene una escalada b¨¦lica.
Criminales de guerra
Respecto a la actitud a mantener ante los criminales de guerra, el secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, indic¨® el martes en Bruselas que "buscarlos no forma parte del trabajo" de la fuerza de paz, pero el Comit¨¦ Militar ha pedido mayores precisiones a los responsables pol¨ªticos. "?Qu¨¦ pasar¨¢ si los mandos de la OTAN tienen que reunirse con Ratko Mladic [el jefe militar de los serbobosnios] para negociar un asunto concreto? ?Deber¨¢n detenerlo cuando se levante de la mesa?", se preguntaba ayer un militar espa?ol.
Aunque ya est¨¢n empezando a llegar a Tuzla los primeros soldados de EE UU con la misi¨®n de buscar asentamiento para sus 20.000 compatriotas, a¨²n no se ha completado la totalidad de la fuerza. Algunos pa¨ªses, a los que las fuentes consultadas evitaron se?alar, est¨¢n rebajando sustancialmente la cifra que prometieron a medida que hay que concretar la presencia de cada contingente sobre el terreno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- IFOR
- Acuerdos Dayton
- Serbia y Montenegro
- Fosas comunes
- SFOR
- Cascos azules
- Golfo p¨¦rsico
- OTAN
- Guerra Bosnia
- Fuerzas internacionales
- Matanza civiles
- Serbia
- Contactos oficiales
- Croacia
- Cr¨ªmenes guerra
- Mediaci¨®n internacional
- Genocidio
- Delitos contra Humanidad
- Acuerdos paz
- Bosnia Herzegovina
- Armas nucleares
- Acci¨®n militar
- Estados Unidos
- Proceso paz
- Oriente pr¨®ximo