Florispania y Jard¨ªn de San Valero suspenden pagos y pierden 4.000 millones
Las empresas Jard¨ªn de San Valero y Florispania Internacional, dedicadas a la producci¨®n y venta de flores, han presentado suspensi¨®n de pagos en juzgados de Valencia y Matar¨®, con unas deudas globales de 2.532 millones de pesetas y unas p¨¦rdidas acumuladas que superan los 4.000 millones, de pesetas. La empresa propietaria de esas dos sociedades es Fuerzas Hidroel¨¦ctricas de Andorra (FHASA).
Las firmas de flores fueron impulsadas desde su creaci¨®n por Pere Dur¨¢n Farell, actual presidente de Gas Natural, y posteriormente por Arturo Suqu¨¦, presidente de Inverama-Casinos de Catalu?a, la adjudicataria del juego en Catalu?a.La holding del grupo de plantas, Florispania Internacional, hered¨® el negocio de la familia del primero, Cactus Braso (creada en 1978), para convertirse en un negocio gigantesco, exactamente 68 hect¨¢reas en el Maresme y 25 en Valencia. El despegue fue posible gracias a las inyecciones financieras de FHASA, una empresa que recibi¨® Suqu¨¦ en herencia, y en la que participa la familia P¨¦rez, propietaria de los almacenes andorranos Pyrenees (Compagnie d'Import-Export des Pyrenees).
FHASA mantuvo intensas relaciones con Hidroel¨¦ctrica de Catalu?a (Hidru?a) en la ¨¦poca en la que Pere Dur¨¢n era su presidente. La compa?¨ªa andorrana cobr¨® unos 1.100 millones en una operaci¨®n p¨²blica de compra de activos en Andorra. Esos millones y otros cinco mil se han perdido en aportaciones a los negocios de flores en el Maresme y Valencia, seg¨²n fuentes de la compa?¨ªa.
Papel de enlace
Un portavoz de Dur¨¢n se?al¨® que este se hab¨ªa limitado a "un papel de enlace entre los intereses de unos payeses del Maresme y los inversores ligados a la familia Suqu¨¦, pero nunca tuvo ni una sola acci¨®n de la ernpresa". Las empresas pasaron a manos de los hijos de Dur¨¢n y Suqu¨¦. Miguel Suqu¨¦ Mateu y Jordi Dur¨¢n Vall Llosera, que seg¨²n su padre era "un simple empleado en el negocio" y que figura entre los deudores en la lista de acreedores de Florispania.
Los Suqu¨¦ asumieron la responsabilidad total de la empresa inspirada por Dur¨¢n cuando, en enero de 1992, dimiti¨® de su cargo de vicepresidente que compart¨ªa con Arturo Suqu¨¦, el licenciatario del juego a trav¨¦s de Casinos de Catalu?a.
Desde entonces, las inyecciones de FHASA, propietaria de m¨¢s del 90 por ciento de las dos empresas en suspensi¨®n, se convirtieron en sistem¨¢ticas amortizaciones de p¨¦rdidas hasta los 4.000 millones detectados en los informes de auditor¨ªa.
Los dos fracasos empresariales se deben a que "perdieron el tren de la competitividad", seg¨²n Miguel Suqu¨¦. "No pod¨ªamos competir por el costo de nuestra mano de obra que era asfixiante y nos ten¨ªa en desventaja ante los competidores extranjeros. Incluso intentamos robotizar nuestras instalaciones valencianas, pero no pudo ser" a?ade el representante de la empresa.
Ahora las dos sociedades esperan vender sus propiedades y reparar, en lo posible, el agujero producido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.