Clenbuterol
Lamento tener que ponerme en comunicaci¨®n con usted para ejercer el derecho de r¨¦plica en relaci¨®n al art¨ªculo titulado Salud identifica tres h¨ªgados de ganado vacuno adulterados con clenbuterol, que firma A. Llovet y que se insert¨® en el suplemento Madrid, del diario EL PA?S. El redactor relata textualmente: "Los veterinarios de este matadero dejaron pasar a las reses contaminadas, cuyo n¨²mero est¨¢ por especificar, indican en Salud. No se conoce el nombre del ganadero que engord¨® las reses", e incurre en un error grav¨ªsimo, por el que imputa el brote toxicol¨®gico a la inspecci¨®n veterinaria. Se?or director, los veterinarios no dejaron pasar unas reses contaminadas, porque tal intoxicaci¨®n por clenbuterol y otros productos prohibidos no se pueden percibir sin realizar an¨¢lisis laboratoriales. El control de estos productos debe ser realizado en el animal en vivo en la explotaci¨®n.La Organizaci¨®n Colegial Veterinaria lleva a?os pidiendo a los ¨®rganos competentes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci¨®n que se cree la figura del veterinario garante de la explotaci¨®n ganadera (en beneficio del ganadero honesto y de los consumidores), as¨ª como la implantaci¨®n de la "receta veterinaria normalizada" como prueba de la prescripci¨®n de medicamentos. Sobre este tema remitimos copia de la nota de prensa que con motivo del presente brote de intoxicaci¨®n por clenbuterol se divulg¨® entre los medios de comunicaci¨®n, entre los que se encuentra ese diario. Responsabilizar al veterinario de estos problemas de salud p¨²blica es como matar al mensajero. En este caso, el veterinario es un profesional al que le gustar¨ªa poner toda su ciencia veterinaria al servicio de la sociedad para evitar riesgos innecesarios en el consumo de alimentos. Sin embargo, no s¨®lo encontramos numerosos obst¨¢culos por parte de la Administraci¨®n p¨²blica para dar respuesta a las necesidades actuales de la producci¨®n agropecuaria y a nuestras propuestas como sanitarios, sino que se intenta responsabilizar sistem¨¢ticamente a la veterinaria de hechos que reaImente se producen por dejaci¨®n de las administraciones.
Esperando den cumplida respuesta al derecho de r¨¦plica al que apelamos, para que quede claro, que los veterinarios de los mataderos no pueden detectar las reses portadoras de residuos medicamentosos, entre los que se encuentra el clenbuterol, por las inspecciones normalizadas, precisando de an¨¢lisis especiales, de cuyos medios anal¨ªticos en general no se dispone.- Antonio Borreg¨®n Mart¨ªnez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Clenbuterol
- V Legislatura Espa?a
- Bovino
- Opini¨®n
- Nutrici¨®n animal
- Gobierno de Espa?a
- Veterinaria
- PSOE
- Ganado
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Intoxicaci¨®n
- Delitos contra salud p¨²blica
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Sucesos
- Enfermedades
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Ganader¨ªa
- Delitos
- Agroalimentaci¨®n
- Medicina
- Ministerio de Agricultura