La Liga Profesional, sin poder para obligar sus clubes a cumplir el acuerdo federativo
La Liga Profesional, seg¨²n su presidente, Antonio Bar¨®, no puede exigir a los clubes el cumplimiento del acuerdo de la Federaci¨®n Espa?ola que mantiene la prohibici¨®n de alinear a m¨¢s de tres jugadores extranjeros, pese a que la sentencia del caso Bosman da v¨ªa libre a jugar con cuantos futbolistas comunitarios quieran. El presidente del Compostela, Jos¨¦ Mar¨ªa Caneda, sigue en su postura de alinearlos, salvo que todos los clubes se pongan de acuerdo antes del 3 de enero, en contra de lo que anunci¨® a federaci¨®n -tras hablar con ¨¦l ayer por la tarde- de que aplazaba su decisi¨®n hasta la visita, el pr¨®ximo 26 de enero, del presidente de la UEFA, Lennart Johansson.
Antonio Bar¨® reconoci¨® ayer que aunque el acuerdo de la Federaci¨®n fue un¨¢nime "tambi¨¦n parece claro que no es vinculante. No podemos exigir su cumplimiento". El portavoz oficial de la Liga, Tony Fialgo, por su parte, asegur¨®: "La Liga se subordina a la decisi¨®n de la Federaci¨®n y cree que, dada la situaci¨®n, lo razonable es la decisi¨®n tomada: que el campeonato finalice con las mismas normas con las que se empez¨®".La conclusi¨®n de Tony Fidalgo es que "todo lo dem¨¢s ser¨ªan agravios".
"Todos los equipos que cuentan con jugadores comunitarios [Barcelona, Real Madrid, Compostela y Real Sociedad]", manifest¨® el portavoz de la Liga, "ya conocen la decisi¨®n federativa y se han mostrado solidarios con ella, excepto el club gallego. La UEFA podr¨ªa tomar la decisi¨®n de no invitar al Compostela a jugar uno de sus torneos europeos si se clasifica para ellos. Eso supondr¨ªa una quiebra muy importante para el equipo gallego. No es ninguna amenaza, sino una lectura de la situaci¨®n. Una cosa es que al Compostela le asista la legalidad y otra que la propia Federaci¨®n le pida que acepte una situaci¨®n transitoria para acomodar la sentencia a la normativa espa?ola".
El presidente del Compostela recibi¨® ayer por la tarde una llamada telef¨®nica del secretario general de la Federaci¨®n, Gerardo Gonz¨¢lez. "Jos¨¦ Mar¨ªa Caneda", inform¨® Jorge P¨¦rez, jefe de prensa de la Federaci¨®n, "se mostr¨® receptivo a los razonamientos federativos, al mismo tiempo que defendi¨® sus argumentos y nos anunci¨® que, de momento, esperar¨¢ a la visita del presidente de la UEFA el d¨ªa 26". Sin embargo, Caneda declar¨® que no es as¨ª. S¨®lo lo har¨ªa si todos los estamentos y clubes se re¨²nen antes y se ponen de acuerdo en una asamblea extraordinaria. Entonces ¨¦l acatar¨ªa lo que dijera la mayor¨ªa. Pero est¨¢ molesto porque en la reuni¨®n del pasado jueves no se sinti¨® representado. Adem¨¢s, coment¨® que dado el momento que se vive deber¨ªa ampliarse el plazo de fichajes hasta febrero.
La Federaci¨®n remiti¨® ayer a los clubes una circular por la que les recuerda el compromiso, de obligado cumplimiento, por el que se exige acabar la Liga en las mismas condiciones en que se inici¨®, es decir, con un m¨¢ximo de tres extranjeros por equipo. Dirigentes federativos al plantearles la posibilidad de que el Compostela incumpliera dicho acuerdo al estimar que avala la normativa legal de la Uni¨®n Europea, se limitaron a decir: "La Federaci¨®n entonces har¨¢ lo que tiene que hacer". La reglamentaci¨®n deportiva, a trav¨¦s de sus Comit¨¦s disciplinarios, caer¨ªa entonces sobre el equipo gallego que perder¨ªa los puntos conseguidos si obtiene la victoria y se le obligar¨ªa a repetir el partido, adem¨¢s de una multa econ¨®mica de 500.000 a 2.000.000 pesetas.
El asunto podr¨ªa llegar al Comit¨¦ Espa?ol de Disciplina Deportiva, cuyo presidente, Rafael Mombiedro, a t¨ªtulo personal dio la raz¨®n al Compostela por considerar que la sentencia del caso Bosman es de aplicaci¨®n inmediata. La Federaci¨®n ha criticado duramente el posicionamiento de Mombiedro. "No he visto nunca que un juez emita un juicio sobre un caso que puede llegar a juzgar", se quej¨® ?ngel Mar¨ªa Villar, presidente de la Federaci¨®n, quien avis¨®: "Le recusaremos si llega a sus manos el caso".
El Secretario de Estado para el Deporte, Rafael Cort¨¦s, partidario de que los Gobiernos comunitarios marquen su ¨¢mbito deportivo, se?al¨®: "Las reglas de la UE est¨¢n por encima de la normativa deportiva y obligan a todos sus Estados".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Antonio Bar¨®
- Rafael Cort¨¦s Elvira
- Herencias
- Derecho internacional
- Jean-Marc Bosman
- Jos¨¦ Mar¨ªa Caneda
- CSD
- Derecho sucesiones
- RFEF
- Legislaci¨®n laboral
- Tribunal Justicia Uni¨®n Europea
- Adjudicaci¨®n contratos
- Derecho laboral
- Derecho privado
- La Liga
- Futbolistas
- Familia
- Contratos administrativos
- Ligas f¨²tbol
- Federaci¨®n espa?ola
- Tribunales
- Jugadores
- Poder judicial
- Empleo