Primer ¨¦xito de la OTAN al ocupar el frente de Sarajevo sin disparar un solo tiro
La fuerza multinacional de paz de la OTAN (Ifor) tom¨® ayer el control de unas 40 posiciones claves en la l¨ªnea del frente en Sarajevo, la capital bosnia, despu¨¦s de que las tropas serbias y musulmanas se retirasen de sus posiciones conforme al calendario previsto en el sector de Sarajevo, que fijaba la retirada de los beligerantes a las cero horas de ayer. La retirada de serbios y musulmanes era considerada como la primera gran prueba que demostrar¨ªa tanto la voluntad real de las partes en cumplir con los acuerdos de Dayton como la habilidad de la OTAN para ejeutar sus t¨¦rminos en los plazos previstos. Esto se considera como el primer ¨¦xito que se apunta la Alianza al lograr el control de una zona vital sin disparar un solo tiro.
Sin embargo, los diplom¨¢ticos atlantistas indicaron ayer que hay que ser cautos porque es demasiado pronto para echar las campanas al vuelo, y a?adieron que las fuerzas de paz tendr¨¢n su prueba de fuego en las pr¨®ximas semanas, que ser¨¢n cr¨ªticas.El general franc¨¦s Louis Zeller, comandante en jefe de la brigada de Sarajevo, dijo en una conferencia de prensa: "Hoy [jueves], ocho d¨ªas despu¨¦s de la transferencia de la autoridad de la ONU a la OTAN, podemos decir que ha sido respetada la primera fase de los acuerdos de paz tal como fueron firmados en Par¨ªs". Su superior militar, el almirante Leighton Smith, jefe supremo de Ifor, se felicitaba igualmente del "buen comienzo de la operaci¨®n" y del trabajo realizado desde el pasado d¨ªa 20.
Las fuerzas de la OTAN dieron instrucciones a las dos partes beligerantes para que en el plazo indicado pusieran bajo su control las 40 posiciones m¨¢s significativas de la l¨ªnea del frente alrededor de Sarajevo y en el centro de la ciudad.
El general Zeller asegur¨®: "Los resultados obtenidos lo han sido gracias al clima de confianza que espero hayamos logrado crear". El general habl¨® a los periodistas sobre uno de los puntos m¨¢s calientes, y tambi¨¦n el m¨¢s emblem¨¢tico, del frente de Sarajevo, el puente de Vrbanja, donde cay¨® bajo las balas de los beligerantes la primera v¨ªctima de la guerra en la capital bosnia; el 5 de abril de 1992.
De aqu¨ª al 19 de enero los soldados franceses tendr¨¢n como misi¨®n desmilitarizar las zonas puestas bajo control de Ifor y ampliar poco a poco la zona de separaci¨®n entre las fuerzas serbias y musulmanas. ?stas deber¨¢n retirarse, su armamento y explosivos deber¨¢n ser evacuados, y desactivadas o destruidas las innumerables minas colocadas por los beligerantes.
A pesar de este primer ¨¦xito, fuentes diplom¨¢ticas dudan de que las cosas vayan a discurrir tan suavemente como hasta ahora en las pr¨®ximas semanas. Se espera que los l¨ªderes serbobosnios lancen una campana encaminada a diferir la aplicaci¨®n de los acuerdos de Dayton en varios aspectos. Si no lo consiguen, podr¨ªan presionar a los serbios de Sarajevo para que evacuen sus casas, que quedar¨¢n bajo control
En otro flanco de la operaci¨®n de paz, el jefe supremo de la OTAN en Europa, el general norteamericano George Joulwan, lanz¨® ayer en Belgrado el comienzo de la cooperaci¨®n de la Alianza con Yugoslavia (Serbia y Montenegro), coincidiendo con la decisi¨®n del presidente Bill Clinton -de levantar las sanciones econ¨®micas. Clinton comunic¨® su decisi¨®n por carta al Congreso, afirmando que lo hac¨ªa de acuerdo con el calendario decidido por la ONU despu¨¦s de la firma de los acuerdos de Dayton. El presidente de Rusia, Bor¨ªs Yeltsin, adopt¨® ayer la misma medida a favor de Yugoslavia.
El mal tiempo que reina en Bosnia-Herzegovina, donde los soldados de la Ifor se enfrentan a grandes dificultades log¨ªsticas, parece haber acelerado la cooperaci¨®n con Belgrado debido especialmente al volumen e intensidad del transporte de material y de soldados en tr¨¢nsito. Un convoy norteamericano abri¨® ayer esta ruta a trav¨¦s de Serbia hacia Bosnia con escolta de la polic¨ªa de Belgrado. El general Joulwan se entrevist¨® ayer con el presidente serbio, Slobodan Milosevic, para ultimar la apertura de un puente a¨¦reo desde Belgrado y abrir una nueva v¨ªa de acceso a las fuerzas de la OTAN.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rep¨²blica Sprska
- SFOR
- IFOR
- Acuerdos Dayton
- Diplomacia
- Regularizaci¨®n inmigrantes
- Guerra Bosnia
- Fuerzas internacionales
- Serbia
- OTAN
- Bosnia Herzegovina
- Acuerdos paz
- Rusia
- Relaciones internacionales
- Pol¨ªtica migratoria
- Proceso paz
- Europa este
- Estados Unidos
- Migraci¨®n
- Pol¨ªtica exterior
- Guerra
- Demograf¨ªa
- Defensa
- Conflictos
- Organizaciones internacionales