La Comunidad se dispone a legalizar 64 vertederos incontrolados
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)
, Las escombreras ilegales florecen desde hace cinco a?os por toda la regi¨®n. La Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Comunidad ha contabilizado y abierto expediente a 76; la mayor¨ªa, en pueblos menores de 5.000 habitantes. Sin embargo, los responsables regionales no piensan emprender una batalla legal contra ellas. La mejor soluci¨®n, piensa Fernando P¨¦rez-Priego, secretario general de la AMA, es legalizar la mayor¨ªa de los vertederos ilegales. Exactamente, 64. Se les exigir¨¢ que "corrijan sus deficiencias". "Se puede decir que nos enfrentamos a una paradoja. Se trata de vertederos incontrolados controlados", bromea. No obstante, el visado no es gratuito. La AMA hace responsables a los Ayuntamientos del funcionamiento de los vertederos, por lo que todos ser¨¢n sancionados: la cuant¨ªa de las multas ser¨¢ de entre 100.000 pesetas y 10 millones. Otros 12 no tienen remedio: ser¨¢n multados y cerrados.
P¨¦rez-Priego lo explica: "Los peque?os ayuntamientos son los principales infractores. Cuentan con unos presupuestos muy bajos y prefieren construir escombreras ilegales, sin vallas y sin medidas de seguridad. Adem¨¢s, suelen hacer la vista gorda cuando las descubren en sus t¨¦rminos municipales. No se atreven a enfrentarse con los constructores o con los camioneros que sueltan los escombros en cualquier parte".
Medio Ambiente s¨®lo se hace cargo de los vertidos s¨®lidos urbanos de los municipios (las basuras propiamente dichas), con excepci¨®n de Madrid y Arganda (29.000 habitantes), que cuentan con sistemas propios de recogida.
Medio Ambiente dispone ¨²nicamente de tres grandes vertederos para enterrar las basuras: en Pinto (24.900 habitantes), Colmenar Viejo (28.100 habitantes) y Alcal¨¢ de Henares (167.000 habitantes). Como estos vertederos se est¨¢n quedando peque?os, la AMA abrir¨¢ otro en Alcal¨¢.
PASA A LA P?GINA 3
Rivas y Madrid acumulan vertederos ilegales a la sombra de Valdeming¨®mez
VIENE DE LA P?GINA 1El otro gran vertedero de la regi¨®n es Valdeming¨®mez, del Ayuntamiento de Madrid. La Comunidad tambi¨¦n le ha abierto varios expedientes sancionadores. "En torno a Valdeming¨®mez surgen los vertederos ilegales como setas . El Ayuntamiento es el ¨²ltimo responsable de ellos", dice.
Rivas-Vaciamadrid (21.000 habitantes), con 11 escombreras incontroladas, ocupa el podio de los municipios que vulner¨¢n la legislaci¨®n. Le siguen Madrid, con siete vertederos, y Villalbilla (3.000 habitantes), con cinco. "Madrid y Rivas est¨¢n sujetos a la dictadura de Valdeming¨®mez. Basta que exista un gran vertedero cerca para que muchos aprovechen para echar sus basuras en los alrededores. El caso de Villalbilla es m¨¢s curioso. Varios municipios cercanos, en vez de hacer su propia escombrera, han preferido tirar sus basuras en los que ya existen en Villalbilla. Es menos arriesgado", dice P¨¦rez-Priego. A juicio del secretario de la AMA, la escombrera ilegal de Ajalvir (1.650 habitantes) es la m¨¢s antigua de la regi¨®n. Surgi¨®, seg¨²n sus datos, en 1990. "Las m¨¢s espectaculares son las de Navacerrada (1.700 habitantes) y Robledo de Chavela (2.100 habitantes)", comenta. El de Navacerrada acumula ya 100.000 toneladas de escombros y basuras, y ha sido sanciado recientemente, con 250.000 pesetas. Medio Ambiente sancionar¨¢ este a?o a otros 11 ayuntamientos por semejantes motivos. Sus vertederos no podr¨¢n ser legalizados y deber¨¢n cerrarse por no poder ajustarse a una m¨ªnima salubridad.
El que s¨ª ser¨¢ legalizado (como otros 63) es el pol¨¦mico vertedero de Las C¨¢rcavas, en el barrio de Hortaleza. La Comunidad emiti¨® hace unos d¨ªas un informe favorable. No obstante, obliga al Ayuntamiento de Madrid a introducir determinadas variaciones sobre esta escombrera. La AMA forzar¨¢ al Ayuntamiento a presentar un programa de vigilancia ambiental, cerrar el recinto y replantar terrenos colidantes.Multas insuficientes
La AMA considera que las multas que puede imponer con la legislaci¨®n en la mano son "insuficientes". Quiere aumentar las cuant¨ªas de las multas hasta los 100 millones de pesetas. Si los Ayuntamientos no pudiesen pagar las penalizaciones, la Comunidad detraer¨¢ el importe de las multas de las subvenciones que les correspondan. Medio Ambiente planea crear unas 20 nuevas escombreras para la regi¨®n antes de dos a?os. No obstante, los responsables de Medio Ambiente reconocen que en los ¨²ltimos a?os han surgido vertidos incontrolados de cierta importancia, exactamente 550.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Vertederos ilegales
- Rivas-Vaciamadrid
- Basura
- Vertederos
- Recogida basuras
- Residuos urbanos
- Residuos
- Limpieza viaria
- Provincia Madrid
- Madrid
- Limpieza urbana
- Saneamiento
- Comunidad de Madrid
- Salud p¨²blica
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Problemas ambientales
- Equipamiento urbano
- Sanidad
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica