Los grandes bancos japoneses aportar¨¢n 800.000 millones para sanear cr¨¦ditos
El Ministerio de Finanzas japon¨¦s pedir¨¢ a los grandes bancos japoneses que fundaron las siete principales firmas financieras del pa¨ªs que aporten 700.000 millones de yenes (808.280 millones de pesetas) en cr¨¦ditos blandos (con un tipo de inter¨¦s inferior al del mercado) para contribuir a sanear el debilitado sistema financiero del pa¨ªs, especialmente el sector hipotecario, ahogado n cr¨¦ditos morosos.
Esta cantidad se sumar¨¢ a os 3,5 billones, de yenes en cr¨¦ditos que han condonado las grandes entidades a muchas de estas agencias hipotecarias (llamadas jusen) seg¨²n el plan presentado por el Gobierno el mes pasado. Parte de este plan prev¨¦ tambi¨¦n la aportacion de 685.000 millones de yenes de fondos p¨²blicos. Otras instituciones financieras de menor tama?o asumir¨¢n una p¨¦rdida de 1,7 billones de yenes y las cooperativas agr¨ªcolas renunciar¨¢n a recuperar 530.000 millones de yenes de cr¨¦ditos que concedieron a las citadas jusen.
?stas cooperativas son las principales acreedoras de estas agencias. Asimismo, el Banco de Jap¨®n contribuir¨¢ con 100.000 millones de yenes al Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos, creado con el fin de rescatar a entidades en estas circunstancias.
El anuncio de ayer no sent¨® bien en el mercado. Provoc¨® una fuerte ca¨ªda en las cotizaciones de los t¨ªtulos de los grandes bancos, que perdieron en conjunto el 1%.
En total, las agencias hipotecarias arrastran unos cr¨¦ditos fallidos por un importe de 6,27 billones de yenes. La mayor¨ªa de estos pr¨¦stamos morosos se contrataron durante la burbuja especulativa, que se desat¨® especialmente en el mercado: inmobiliario nip¨®n, a finales d¨¦ los a?os ochenta y principios de los noventa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.