Argentaria recomienda realizar las privatizaciones en el primer semestre
El Servicio de Estudios de Argentaria recomienda que las privatizaciones se hagan en el primer cuatrimestre de este a?o o, como mucho, en el primer semestre. En un estudio dirigido por el economista jefe del grupo bancario, Jos¨¦ Juan Ruiz, se subraya que durante este periodo existe "un sentimiento positivo en el mercado burs¨¢til espa?ol" para abordar las privatizaciones previstas. Ese sentimiento radica en las buenas perspectivas de crecimiento econ¨®mico de 1996, en las expectativas de pr¨®ximas rebajas de los tipos de inter¨¦s, en la mejora de la inflaci¨®n ("posiblemente en marzo ya estemos en el 3,7%") y en la estabilidad y fortaleza de la peseta.Esas razones positivas generan un potencial alcista de la Bolsa espa?ola, que se apoya, adem¨¢s, en la sensible mejora que est¨¢ teniendo el mercado de deuda espa?ol con la reducci¨®n del diferencial de la obligaci¨®n a 10 a?os con el bund alem¨¢n -refleja la prima de riesgo que el ahorro exterior exige a Espa?a-, que en estos momentos es de 3,50 puntos.
Hay otras razones "t¨¦cnicas" adicionales: el hueco que queda en Europa, especialmente en el sector bancario, durante el periodo citado al no haber en marcha otras privatizaciones importantes y que el, precio de la acci¨®n, una vez que ha subido en Bolsa, sea m¨¢s caro para el inversor.
?Por qu¨¦ no se puede esperar al segundo semestre? Seg¨²n Argentaria hay que aprovechar la conjunci¨®n de factores positivos que se produce en estos momentos y no arriesgarse a que, en la segunda parte del a?o, cambie la tendencia de alguno de ellos, como la inflaci¨®n -consecuencia del mejor consumo- o del d¨¦ficit p¨²blico. Ello provocar¨ªa que, en el caso de poner en marcha la privatizaci¨®n, la afluencia fuera menor.
Una de las privatizaciones que est¨¢ prevista, precisamente, es la del propio grupo bancario, de cuyo 51 % es propietario el Estado. El Gobierno aprob¨®, el pasado diciembre, vender hasta el 25% y s¨®lo queda que Econom¨ªa decida la fecha y nombre a los directores de la colocaci¨®n. Previsiblemente, ser¨¢ antes de abril o mayo. Otras privatizaciones previstas son Repsol (hoy la aprueba el Gobierno), Aldeasa, Trasmediterr¨¢nea y Focoex, entre otras. El actual Gobierno quer¨ªa asegurarse unos ingresos patrimoniales m¨ªnimos de 300.000 millones en este a?o para contribuir a reducir el d¨¦ficit (previsto 4,4% del PIB en 1996).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.