"El traje de luces es la prolongaci¨®n del cuerpo del torero"
La religi¨®n laica del toreo nada ser¨ªa sin las extra?as y lit¨²rgicas vestimentas con que se adornan sus oficiantes en su particular¨ªsimo altar que es el ruedo. El traje de luces actual una evoluci¨®n del que se invent¨® su creador, Paquiro, hace m¨¢s de dos siglos, se sigue confeccionando de forma artesanal, pieza por pieza. Y la aut¨¦ntica multinacional de este espec¨ªfico oficio se sit¨²a en pleno centro de Madrid, con sucursales en Sevilla y M¨¦xico. Desde la calle de la Paz salen cada a?o para todo el planeta taurino centenares de trajes de luces, obra de Justo Algaba y su equipo. Nuestro personaje, que lleg¨®, desde Villapalacios (Albacete) en 1968, se encontr¨® con su verdadero destino al no superar las pruebas y entrar casualmente como ayudante del m¨ªtico sastre taurino Ferm¨ªn, ya fallecido. Ahora, a sus 46 a?os, este investigador y estudioso t¨¢urico, a quien acuden desde Jesul¨ªn a los toreros artistas, y cuya ¨²ltimo invento son unas zapatillas ortop¨¦dicas y relajantes, no se conforma, s¨®lo con los vestidos de torear, sino que su moda de luces, trajes para la mujer inspirados en el de los toreros, conquista a norteamericanas y japonesas.Pregunta. ?Imagin¨® alguna vez esta extensi¨®n mundial del traje de luces al margen de los ruedos?
Respuesta. Cuando se me ocurri¨® me pareci¨® una locura ut¨®pica, pero despu¨¦s he visto que es una aportaci¨®n ¨²nica que s¨®lo podemos hacer desde Espa?a. Pero mi dedicaci¨®n fundamental son los toreros.
P. Pese a sus triunfos tambi¨¦n en Europa con sus dise?os, exclusivos para la opera Carmen.
R. Aqu¨¦llos fue otra linda locura que, todav¨ªa se pasea por los escenarios europeos. Gustaron tanto que algunos de sus int¨¦rpretes, como el bajo Ruggero Raimondi, se, han quedado el traje.
P. ?Y, y a para un torero, cu¨¢l debe ser la faceta fundamental del traje?.
R. Mi filosof¨ªa es que se encuentre tan c¨®modo con ¨¦l, que ni lo note; que sea como una prologaci¨®n de su cuerpo, para as¨ª dedicar toda su atenci¨®n al toro.
P. ?Cu¨¢nto vale un traje de luces?"
R. Alrededor de 300.000 pesetas, pero muchos toreros me piden dise?os especiales o bordados en oro y otros lujos, en cuyo caso aumenta enormemente. Una figura me encarg¨® uno especial¨ªsimo: prefiero no decir el, preci¨®.
P. ?Y cu¨¢nto valen cada una de sus piezas?
R. La chaqueta, el chaleco y la taleguilla no se suelen hacer nunca por separado. S¨ª las medias, que cuestan sobre 7.000 pesetas; la camisa, 12.000; las zapatillas, 10.000, y la montera, 5.000.
P. ?Qu¨¦ tuvo que cambiar para vestir a Cristina S¨¢nchez?
R. Poco; con su tipo estilizado casi podr¨ªa ser una modelo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.