''En la Liga mandan cuatro caciques"

Jos¨¦ Mar¨ªa Caneda ha irrumpido en el f¨²tbol profesional como elefante en cacharrer¨ªa. El presidente del Compostela, 49 a?os, no deja t¨ªtere con cabeza e insiste en que su entrenador, Fernando V¨¢zquez, podr¨¢ acogerse cuando lo desee al caso Bosman para alinear cuatro extranjeros. De temperamento volc¨¢nico y modales populistas, Caneda es la cara opuesta a la de los multimillonarios que desembarcan en el f¨²tbol en busca de notoriedad social. Hijo de una modesta familia de 12 hermanos, vive de un taller mec¨¢nico y del sueldo que percibe del Ayuntamiento, accionista mayoritario del club. De joven fue atleta y ha dedicado media vida al f¨²tbol modesto como directivo y hasta entrenador.Pregunta: Menos de 600 millones de presupuesto, super¨¢vit la ¨²ltima temporada y clasificado entre los primeros. Ya explicar¨¢ usted la f¨®rmula.
Respuesta: No hay f¨®rmulas m¨¢gicas, es cuesti¨®n de gestionar bien o mal. En el f¨²tbol se enfrentan 11 hombres contra 11. Todos entrenan igual o incluso entrenan m¨¢s los que cobran menos. Una cosa es lo que cuesta un jugador y otra lo que vale realmente. En el mercado hay locos que pagan 1.000 millones por futbolistas que no valen eso. Nosotros tenemos nuestro propio modo de gestionar empresarialmente el club.
P. Seguro que muchos le dijeron que estaba loco cuando no renov¨® a Santos [el entrenador que llev¨® al equipo de 3? a 1?] y fich¨® a Fernando V¨¢zquez, un desconocido.
R. Los locos son los que no me entienden. Cada uno tiene que ir adelante con sus ideas y el tiempo ya te dar¨¢ la raz¨®n.
P. Y ahora que est¨¢ dispuesto a jugar con cuatro extranjeros, tambi¨¦n le dir¨¢n que est¨¢ loco.
R. S¨ª, claro, pero uno tiene que jugar sus propias cartas. Si yo tengo dos europeos, mi obligaci¨®n es presionar para que jueguen sin ocupar plaza de extranjero.
P. ?Y no le echa para atr¨¢s la sanci¨®n por ese motivo al Costa Naranja de baloncesto?.
R. Tengo entendido que en ese caso hubo un problema de fichas. Pero estoy seguro que si sus tres extranjeras estaban correctamente fichadas a quien sancionar¨¢n al final ser¨¢ a la Federaci¨®n de baloncesto. Nosotros seguimos en nuestra postura y si el entrenador lo quiere podr¨¢ alinear a los cuatro for¨¢neos.
P. En Alemania se ha firmado un pacto entre todos los equipos para no aplicar la sentencia del caso Bosman. ?Habr¨¢ que hacer aqu¨ª lo mismo?
R. Ese pacto no es posible ni en Alemania ni en ning¨²n lado. Se caer¨¢ por su propio peso cuando un futbolista cualquiera reclame sus derechos. Los pactos no tendr¨¢n validez sin contar con los jugadores y no me parecen ni democr¨¢ticos, ni ajustados a la ley. No s¨¦ de qu¨¦ vale integrarse en Europa si no se cumplen acuerdos tan relevantes como ¨¦ste.
P. Usted, que viene del f¨²tbol modesto, no parece haber tenido muy buena experiencia en el ¨¢mbito profesional. De mafiosos para abajo, les ha llamado de todo a sus dirigentes.
R. Las cr¨ªtica ayudan a que la gente ande con pies de plomo. Me hace gracia cuando dicen que yo no s¨¦ lo que digo. Eso s¨®lo lo piensan los tontos. S¨¦ perfectamente cu¨¢ndo me interesa meter la pata o cu¨¢ndo hago burla de mi mismo. Cuando hablo tengo mucho cuidado de no utilizar palabras que puedan hacerme incurrir en un delito y lo ¨²nico que pretendo es que mis opiniones surtan efecto. Hay que tener agallas y estar espabilado para que no te coman las cucarachas.
P. ? Qui¨¦n manda en la Liga de F¨²tbol Profesional?
R. Dicen que los equipos, pero yo no me lo creo. Simplemente creo que mandan cuatro, caciques.
P. Se refiere a los equipos grandes...
R. S¨ª, s¨ª... cuatro caciques en connivencia con sus directivos.
P. ?Y a los equipos peque?os les dejan pintar algo?
R. De momento, tenemos voz y voto, que antes ni eso hab¨ªa. Si alguien caciquea en un sitio es porque los dem¨¢s le dejan. Los peque?os no sabemos estar a la altura y por eso yo tampoco le echo la culpa al Madrid o al Barcelona. Qui¨¦n crea que hay democracia en el f¨²tbol se equivoca. Esto es una dictadura del dinero, una forma de dictadura que esclaviza m¨¢s que ninguna.
P. La mayor¨ªa de los directivos de f¨²tbol son lo contrario que usted: tienen mucho dinero y poca experiencia deportiva.
R. Esa gente es la que suele gastar cantidades terribles con los mismos resultados que logramos los dem¨¢s. Clubes como el Valencia, con 3.800 millones de presupuesto y un equipo de fen¨®menos, las est¨¢n pasando canutas. La cuesti¨®n es c¨®mo se gasta el dinero y en eso nosotros llevamos la delantera. Creo que a partir de ahora, y con el ejemplo que hemos dado en el Compostela, habr¨¢ muchos equipos que se miren en el espejo.
P. ?Se dilapida demasiado en el f¨²tbol?
R. S¨ª, no hay medida y la gente que lo gasta tan alegremente no responde con su patrimonio personal. Hay presidentes, como Gil, que buscan el lucro personal y vienen de otras empresas que no tienen nada que ver con el f¨²tbol. Y si un club como el Atl¨¦tico de Madrid o el mismo Espanyol tienen un d¨ªa un revent¨®n, lo pagaremos todos.
P. ?Se ve en Europa?
R. Es una utop¨ªa pensar eso cuando queda toda la segunda vuelta. Lo que ¨²nico que pienso es que estamos dando un ejemplo maravilloso y haciendo un f¨²tbol de alta calidad.
P. ?Podr¨¢ mantenerse mucho tiempo el Compostela entre los grandes con los medios actuales?
R. No, si en uno o dos a?os no ampliamos el estadio, no tendremos posibilidad de defendernos en Primera. La Liga impondr¨¢ un m¨ªnimo de 18.000 espectadores y nosotros s¨®lo tenemos 12.000. Ser¨¢n los pol¨ªticos, nuestros accionistas, los que decidan. Pero no les veo una conciencia clara. El deporte no se atiende como es debido y eso que ninguna empresa ha promocionado tanto Santiago como el Compostela. A veces te ven como si fueras el enemigo y s¨®lo quieren el club para usarlo en tiempo de elecciones.
P. Con un una opini¨®n tan negativa sobre las estructuras del f¨²tbol, ?nunca ha tenido ganas de dejarlo?
R. No, eso te empuja a seguir luchando y por lo menos a darte el gusto de llamarles peleles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
