Mayor Oreja teme un gran pulso de ETA a un Gobierno del PP para forzarle a negociar
![Luis R. Aizpeolea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff032c279-3573-47a5-a57d-a7b6f47e9b37.png?auth=52e2cc61bf66c3e2879814e3c93a226021616ea94cf5743439c78732fc137c24&width=100&height=100&smart=true)
El presidente del PP en el Pa¨ªs Vasco, Jaime Mayor Oreja, teme que en los pr¨®ximos meses ETA echar¨¢, un gran pulso al Gobierno, si su partido gana las elecciones, con la intenci¨®n de forzar una negociaci¨®n. Mayor Oreja fue ayer tajante al asegurar que la banda terrorista no conseguir¨¢ doblegar al PP ni modificar el discurso de firmeza que mantiene en la oposici¨®n. Propuso tambi¨¦n un pacto entre partidos y poderes independientes -sobre la Justicia, especialmente- para aplicar la ley en el Pa¨ªs Vasco y defendi¨® el cumplimiento ¨ªntegro de las penas para los terroristas como arma pol¨ªtica para que ETA estime en su valor la reinserci¨®n, que no dud¨® en asegurar que se ha devaluado.
La presentaci¨®n de la ponencia pol¨ªtica sobre Instituciones y libertades, del XII Congreso, del PP, a cargo del l¨ªder popular vasco, se centr¨® en la actitud de un hipot¨¦tico Gobierno de este partido ante el reto del terrorismo. Mayor Oreja estableci¨® cuatro l¨ªneas en la estrategia de ETA en "su obsesi¨®n por tratar de modificar el discurso" de su partido: ofrecer la imagen de que el Pa¨ªs Vasco est¨¢ ulsterizado con los conflictos callejeros; cansar a la opini¨®n p¨²blica espa?ola con atentados fuera del Pa¨ªs Vasco, para que se les deje a los vascos abandonados a su suerte; dar la impresi¨®n de que el PP est¨¢ aislado pol¨ªticamente en su estrategia, y a la vista de todo ello, tratar de forzar la negociaci¨®n con un posible Gobierno del PP.Dijo que esa estrategia contaba, con un importante resorte al exitir "un grupo -en referencia a la coordinadora KAS- que dirige ETA desde la legalidad". "'Tenernos la certeza moral de que hay un grupo que est¨¢ dirigido por ETA desde la supuesta legalidad y esa certeza se tiene que convertir en certeza jur¨ªdica", dijo.
"Fraude de ley"
Mayor Oreja pas¨®, a rengl¨®n seguido, del diagn¨®stico a las propuestas. Asegur¨® que m¨¢s que un problema legal existe en el Pa¨ªs Vasco es un d¨¦ficit en el cumplimiento de las leyes vigentes, un "fraude de ley". Propuso algunas reformas de car¨¢cter procesal, pero puso el acento en que al nuevo Gobierno que salga de las urnas le corresponder¨¢ protagonizar un impulso cuyo objetivo es un pacto con los partidos e instituciones independientes, sobre todo la Justicia y las distintas polic¨ªas, para que se aplique la ley. Su primer objetivo ser¨ªa acabar con la "farsa" de que se dirija ETA desde la legalidad de KAS como "todo el mundo sabe en el Pa¨ªs Vasco". Prometi¨® para este sector "la m¨¢xima incomodidad" dentro de la aplicaci¨®n de la ley.Como reforma legal propuso el cumplimiento ¨ªntegro de las penas, pero le dio un sesgo pol¨ªtico a esta oferta program¨¢tica. Su objetivo no ser¨ªa otro que conseguir que los terroristas hagan valer la reinserci¨®n social. Esta f¨®rmula, que alcanz¨® su c¨¦nit con el proceso de reinserci¨®n en 1982 de la mayor¨ªa de ETA pol¨ªtico-militar, est¨¢ devaluada actualmente, a juicio del dirigente vasco del PP. "Queremos que no se cumplan de mala forma las condenas de los terroristas; hay que demostrarles que no tienen garantizada la reinserci¨®n porque sin duda no la aprecian".
Fue cr¨ªtico con el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, que el pasado fin de semana ret¨® al PP a responder qu¨¦ har¨ªa ante un proceso de reinserci¨®n como el protagonizado por la UCD y ETA-pm en 1982. Mayor Oreja asegur¨® que no tiene nada que ver la situaci¨®n actual con la de 1982. "Los dirigentes de ETA-pm quer¨ªan dejar la violencia, pero la ETA de hoy quiere prolongar el pulso al Estado". A rengl¨®n seguido, devolvi¨® el reto a Felipe Gonz¨¢lez al pedirle que haga una valoraci¨®n sobre lo que pasa en el Pa¨ªs Vasco.
El texto de la ponencia de Jaime Mayor considera que los terroristas tratan de rentabilizar el actual momento pol¨ªtico espa?ol, al que califican de "de d¨¦bil". Adem¨¢s del avance en el cumplimiento de la legalidad y la modificaci¨®n del C¨®digo Penal para que los terroristas cumplan ¨ªntegramente sus penas, propone como armas para afrontar el terrorismo la "firmeza democr¨¢tica -no a la negociaci¨®n con ETA-, unidad -entre los partidos y las instituciones- y sentido com¨²n -evitar el aventurerismo y los atajos en la lucha contra el terrorismo, como los GAL-".
Medidas de equilibrio
Adem¨¢s del terrorismo, la ponencia aborda una serie de propuestas para recuperar "el equilibrio democr¨¢tico entre las instituciones propias de un Estado de Derecho". Las m¨¢s destacadas son: Reforma de la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial que garantice el predominio de los jueces en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ); reforma del Estatuto del Ministerio Fiscal, que garantice la imparcialidad del fiscal general del Estado; reforzar el papel del Tribunal de Cuentas; elaboraci¨®n de un Estatuto de la Funci¨®n P¨²blica y un nuevo modelo de Consejo de Administraci¨®n rector de la Radio Televisi¨®n del Estado.En el terreno de la Justicia propone, entre otras medidas, la elaboraci¨®n de una ley que impida la vuelta inmediata de jueces y magistrados tras su paso por la pol¨ªtica; un CGPJ no politizado y con competencias reales en la selecci¨®n y formaci¨®n de jueces, y el nombramiento del fiscal general del Estado entre los miembros de la carrera fiscal.
En el terreno de la seguridad propone la separaci¨®n de los ministerios de Justicia e Interior; el fortalecimiento de una Secretar¨ªa de Estado para la Seguridad; reformas leigislativas que afectan a la revisi¨®n del C¨®digo Penal y a normativas sobre indemnizaci¨®n por delitos violentos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- KAS
- Presos ETA
- Jaime Mayor Oreja
- Pol¨ªtica nacional
- Pol¨ªtica penitenciaria
- Presos terroristas
- PP
- Presos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Prisiones
- Lucha antiterrorista
- Pa¨ªs Vasco
- ETA
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Centros penitenciarios
- Terrorismo
- R¨¦gimen penitenciario
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia