Arafat utilizar¨¢ su aplastante triunfo electoral para acabar con la violencia contra Israel
Fortalecido por su arrollador triunfo hist¨®rico en las urnas, Yasir Arafat tiene ahora que convencer a sus cr¨ªticos en el exilio de que ya no existe otra opci¨®n que enterrar el hacha de guerra y proclamar tanto el fin de la guerrilla palestina como el derecho de Israel a existir como Estado. ?sa era la tarea a la que se hallaba ayer abocado el flamante presidente electo de Palestina despu¨¦s de que Israel dijera estar dispuesto a eliminar todas las trabas para la convocatoria de una sesi¨®n del Consejo Nacional Palestino (CNP) -el Parlamento en el exilio- en cualquiera de los territorios aut¨®nomos.
"Ahora se debe consolidar la paz", declar¨® Arafat en su primera conferencia de prensa tras la victoria electoral, celebrada junto con la troika europea, ayer en. Gaza.La reuni¨®n del CNP tendr¨ªa como fin la reforma de la Carta Magna palestina para poner constitucionalmente el punto final al estado de guerra con Israel y avanzar hacia una nueva etapa inspirada en la idea de la partici¨®n de la Palestina hist¨®rica: dos Estados soberanos colindantes como lo que propuso la resoluci¨®n 181 de la ONU tras la creaci¨®n del Estado jud¨ªo en 1948.
En el ambiente de celebraci¨®n que crearon las informaciones de la comisi¨®n electoral palestina -alrededor del 70% de participaci¨®n electoral y la elecci¨®n de Arafat por el 88,1% de los votos- era dif¨ªcil encontrar a alguien capaz de esbozar la magnitud del nuevo desaf¨ªo que se presenta ante el rais.
La oferta hecha por el primer ministro israel¨ª, Sim¨®n Peres, de dar el visto bueno para que entren en los territorios ocupados (Israel todav¨ªa controla las fronteras de Gaza y CisJordania) los 450 parlamentarios revolucionarios del CNP ya ha sido desechada por dos de sus m¨¢s importantes componentes: El Frente Popular para la Liberaci¨®n de Palestina (FPLP) y el Frente Democr¨¢tico para la Liberaci¨®n de Palestina (FDPL).
"El CNP se reunir¨¢ en Palestina cuando a todos sus miembros se les permita retornar y se les reconozca el derecho a moverse con libertad", fue la t¨ªmida reacci¨®n del portavoz de Arafat, Nabil Abu Rodeineh. Fecha para la sesi¨®n del CNP todav¨ªa no existe, pero Israel se encarg¨® de recordar que, seg¨²n lo acordado en septiembre cuando se extendi¨® la autonom¨ªa a Cisjordania, Arafat, en su calidad de presidente electo, debe convocar al Parlamento en el exilio en un plazo de "dos meses". En medios cercanos a. ¨¦ste se mencionaba anoche el 17 de marzo como fecha probable para la sesi¨®n extraordinaria en un lugar que todav¨ªa no se ha determinado.
Georges Ha6ash, el anciano pero combativo l¨ªder del marxista FI>LP, desde hace a?os confinado a una vida m¨¢s bien sedentaria en Damasco, reflej¨® la opini¨®n de muchos de los militantes del frente de rechazo con voz y voto en el CNP cuando dijo que celebrar una sesi¨®n en los territorios aut¨®nomos de Arafat equival¨ªa a responder a los dictados de Israel. El veterano m¨¦dico palestino dijo en la capital siria que todos los palestinos -y no solamente los miembros del CNP- deber¨ªan primero retornar a su patria para tomar una decisi¨®n tan crucial como el poner fin al estado de guerra con Israel. "?C¨®mo podr¨ªa ir yo a Palestina mientras a mis compa?eros se les niega el derecho de vivir en su tierra?", afirm¨® Habash refiri¨¦ndose a los cuatro millones de palestinos de la di¨¢spora.
Nayef Hawatmeh, el igualmente anciano l¨ªder del tambi¨¦n marxista FDLP y vecino de Habash en Damasco no hizo una declaraci¨®n p¨²blica de respuesta a la oferta de Peres, pero se da por descontado que asumir¨¢ una postura similar a la de su colega izquierdista. Los guerrilleros de anta?o que en 1965 consiguieron un asiento en el CNP, como Abu Ab¨¢s, el l¨ªder del Frente para la Liberaci¨®n de Palestina (FLP) tampoco se ha pronunciado.
Los que s¨ª han expresado su sentimiento -ira- son los derechistas israel¨ªes que no olvidan los sangrientos ataques de esas organizaciones guerrilleras. Para muchos de ellos, la legitimaci¨®n de Arafat como l¨ªder pol¨ªtico amenaza con abrir las puertas a los m¨¢s ac¨¦rrimos enemigos del Estado israel¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.