Pr¨®xima estaci¨®n... el campo
-Renfe y el Gobiemo regional organizan viajes ins¨®litos a zonas verdes, del sur
El campo se encuentra mucho m¨¢s a mano de lo que pueden imaginar los ciudadanos de la gran ciudad. Y el acceso a zonas de inter¨¦s se puede hacer de una forma muy c¨®moda, que esquiva los atascos de las grandes autov¨ªas de salida de la ciudad: el tren. En media hora, por ejemplo, se llega desde la estaci¨®n de Atocha a Valdemoro, donde, a aunque parezca mentira, no todo son terrenos yermos y secos. All¨ª se encuentra el Valle de la Ca?ada, donde el Ayuntamiento del municipio ha hecho un parque local. Su pintoresco nombre, las Bolitas del Air¨®n, se debe a que est¨¢ repoblado con el ¨¢rbol de este nombre, cuyos frutos son unas bayas como bolitas. Esta excursi¨®n es una de las que propone el programa de viajes de uno o dos d¨ªas llamado Ven en tren, naturalmente.
Cercan¨ªas de Renfe y la Consejer¨ªa de Medio Ambiente ofertan estas excursiones, aderezadas con un punto de originafidad: descubrir zonas como la citada de Valdemoro, en el sur de la regi¨®n. Se comprueba as¨ª que la zona meridional de la regi¨®n no es s¨®lo, un campo deteriorado. de vertederos y f¨¢bricas. Y destinar a los caminantes hacia el sur ayuda a descongestionar la sierra, demasiado frecuentada y, por tanto, deterior¨¢da. Carlos Mayor-Oreja, consejero de Medio Ambiente, abandon¨® en la ma?ana de ayer su despacho, se calz¨® las botas y un abrigo tres cuartos y emprendi¨® una caminata por el parque natural de Valdemoro. El consejero tambi¨¦n se olvid¨® de su veh¨ªculo oficial y emprendi¨® el viaje en la estaci¨®n de Atocha. All¨ª le esperaba Abelardo Carrillo, gerente de Cercan¨ªas de! Renfe. En el convoy, Mayor-Oreja no pudo dejar de observar lo c¨®modo que resulta viajar en los trenes de Cercan¨ªas, que han renovado su flota por completo en la regi¨®n. Carrillo le invit¨® a hacerlo m¨¢s a menudo, y le indic¨® que diariamente 600.000 personas utilizan este medio de transporte, debido a su como didad, rapidez y puntualidad. Eso s¨ª, lo usan para ir a trabajar. Otro de los objetivos de Renfe, es precisamente, fomentar el uso del tren para actividades l¨²dicas. Desde las 10 l¨ªneas de la red de Cercan¨ªas madile?a se accede a los lugares por los que transcurren las excursiones propuestas. Los precios (de 900 pesetas por ni?o, tarifa para colegios, hasta 8.100 las excursiones de dos d¨ªas) incluyen el viaje en tren; el acompa?amiento de un gu¨ªa, un seguro de accidentes y un plano.'Ven en tren, naturalmente'. Grupos m¨ªnimos de 10 personas. Informaci¨®n y reservas en el club de senderisino Haciendo Huella, Modesto Lafuente, 18-, bajo B. Tel¨¦fono 593 28 50; fax, 593 32 57. Excursiones de un d¨ªa: 1.400 pesetas. Para colegios y asociaciones, 900 pesetas. Fin de semana, con alojamiento y media pensi¨®n, 8. 100 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.