Cinco puertos cerrados 11 d¨ªas no logran disparar la alerta regional
El plan de inclemencias invernales, que coordina Protecci¨®n Civil de la Comunidad, funciona s¨®lo a medio gas. Y eso que hace 11 d¨ªas 500 personas quedaron aisladas por la nieve y que cinco puertos de monta?a se mantienen cerrados desde entonces. La Comunidad de Madrid s¨®lo ha activado el nivel 1, el segundo de los cuatro escalones de emergencia en que se divide el plan. Este nivel est¨¢ pensado s¨®lo para "inclemencias invernales que motiven la intervenci¨®n municipal", seg¨²n se indica en el texto.
En el nivel 2 -nunca puesto en marcha por la Comunidad- se lee: "Debido a la gravedad de la inclemencia, quedan cortadas las carreteras y/o aisladas las poblaciones y/o pueden producirse da?os que puedan afectar a personas y bienes". En este escal¨®n se prev¨¦ la intervenci¨®n de nueve organismos, desde la Guardia Civil al Canal de Isabel II, y no s¨®lo Ayuntamientos.La Comunidad se niega a declarar una alerta superior a pesar de que Navacerrada, Canencia, La Morcuera, Cotos y Navafr¨ªa llevan cerrados desde el pasado 20 de enero, el ferrocarril serrano est¨¢ tapado por la nieve, decenas de coches permanecen a¨²n cubiertos bajo toneladas de nieve y Cotos carece de luz el¨¦ctrica por el cort¨¦ de los cables de alta tensi¨®n.
La viceconsejera de Presidencia, Carmen ?lvarez-Arenas, lo explica: "Es cierto que el plan habla de nivel 2 cuando hay corte de carreteras. Pero en realidad se aplica este nivel s¨®lo cuando existe riesgo cierto para las personas. Y no hemos llegado a esa situaci¨®n porque, aunque un d¨ªa hubo zonas que quedaron aisladas, las personas ten¨ªan alimentos, estaban localizadas y perfectamente controladas". La viceconsejera indic¨® que la redacci¨®n del plan es muy antigua.
?lvarez-Arenas mantiene, adem¨¢s, que no ha existido riesgo para las personas. Sin embargo, puntualiza: "Ahora lo que m¨¢s nos preocupa es la inseguridad por las posibles avalanchas de nieve y el peligro que suponen los ¨¢rboles, muy viejos y poco flexibles, cargados de nieve en sus ramas y copas. Ya han ca¨ªdo 86 pinos".
Ayer, responsables de la Comunidad, de la Delegaci¨®n del Gobierno, de la Guardia Civil y de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico se reunieron durante cuatro horas. ?El resultado? La Comunidad se comprometi¨® a controlar los ¨¢rboles peligrosos para evitar los problemas de seguridad vial en caso de apertura del puerto, seg¨²n fuentes de la Delegacion.
Manuel Cobo, portavoz del PP en la Asamblea, socorri¨® ayer a la viceconsejera: "Es muy dif¨ªcil estar preparado para tener un clima como Siberia o como Guinea. Los noruegos tienen un plan de emergencia para fr¨ªo excepcional, pero es impensable que lo tengan para situaciones de extremo calor. En Madrid, estas nevadas no ocurr¨ªan desde hac¨ªa 35 a?os. Es muy dif¨ªcil que una Comunidad destine recursos para cosas que no ocurren en 35 a?os, porque durante 34 a?os no servir¨ªan para nada".
Cobo tambi¨¦n se?ala: "A m¨ª me preocupa que las poblaciones est¨¦n incomunicadas. Si el problema es subir al puerto para ir a esquiar, es lamentable, pero no lo principal".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.