"Madrid necesita mas teatros medianos"
Sus pupilas son profundas como dos sacos sin fondo y se ha propuesto llenarlas hasta que revienten. Espa?ol nacido en Buenos Aires, Juan Diego Botto ha vivido en 20 a?os lo que muchos no consiguen en 40 sin dejar de parecer un chaval¨ªn. De su llegada a Espa?a apenas recuerda un largo viaje, en un avi¨®n que se le antoj¨® gigante. Criado en el ambiente propicio (hijo de Cristina Rota, maestra y directora de escena), Botto debut¨® como actor con cinco a?os y nunca quiso tener otro trabajo. En aquella ocasi¨®n tan s¨®lo dijo "yes". Con el tiempo, sus papeles han crecido y a partir de las Historias del Kronen son los otros quienes hablan de ¨¦l. Por decisi¨®n propia, Juan Diego Botto es un buen actor y un p¨¦simo famoso. Milita en un partido mao¨ªsta que pide el voto para Izquierda Unida, tambi¨¦n en las elecciones locales. Ha sido Calixto en una Celestina para el cine y ahora hace en teatro un texto de Joe Orton, dirigido por su madre, a quien siempre se refiere llam¨¢ndola Cristina.Pregunta. ?Siente que su madre le da m¨¢s ca?a que a los dem¨¢s?
Respuesta. Profesionalmente, s¨ª. Igual que al resto de mis compa?eros. Ella nos dirige y nosotros hemos hecho un montaje nada f¨¢cil. Un director ha de forzar a los actores hasta conseguir lo que desea de ellos.
P. Usted se considera madrile?o.
R. S¨ª. Diecisiete a?os pesan m¨¢s que tres, y han sido los ¨²ltimos que he vivido. Me gusta Madrid y no la cambiar¨ªa por nada. Vivo en el centro y puedo ir andando al trabajo, a la sala Mirador, donde paso. pr¨¢cticamente todo el d¨ªa. El campo no me interesa, yo quiero salir a la calle y ver gente, bares y bullicio.
P. Y teatros.
R. En muchos casos la oferta cultural de Madrid es muy pobre, pero crece si la comparas con el resto de Espa?a. Quiz¨¢s el teatro no es su fuerte. En una ciudad tan grande, 10 salas de mediano aforo, como la nuestra, es un n¨²mero rid¨ªculo. La compa?¨ªa que m¨¢s admiro, el Lliure, es catalana. Pero al final, casi todo llega a Madrid.
P. ?Le parece ¨²til militar en un partido marginal?
R. Claro. Yo considero justa una ideolog¨ªa cuando pienso que puede ser ¨²til para m¨ª y para los dem¨¢s.
P. ?Argentina es un mal recuerdo para usted?
R. Lo fue durante los primeros a?os que pasamos en Espa?a. Despu¨¦s, una vez que he revisitado el pa¨ªs y he disfrutado de mi familia, se ha borrado ese recuerdo tan negro. Buenos Aires es fant¨¢stica, pero no me gusta vivir all¨ª.
P. En esta compa?¨ªa, Nuevo Repertorio, hacen ustedes de todo, incluso limpiar los ba?os.
R. Somos 13 y compartimos todas las tareas. Limpiar el ba?o de la oficina es como limpiar el de mi casa. Por el rodaje de La Celestina, mis compa?eros me han rebajado de servicio.
El rufi¨¢n en la escalera. Sala Mirador. Doctor Fourquet, 31.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.