Aznar intentar¨¢ "vender programa" y evitar¨¢ el choque con Gonz¨¢lez
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar no entrar¨¢ en ninguna pol¨¦mica con Felipe Gonz¨¢lez durante la campa?a electoral. S¨®lo se enzarzar¨¢ con ¨¦l si hay debates ante las c¨¢maras de televisi¨®n. La direcci¨®n del PP cree que el PSOE har¨¢ una campa?a "meramente destructiva", destinada a debilitar su posici¨®n inicial de ventaja, y quiere que el candidato Aznar dedique todos sus esfuerzos a proyectar las propuestas del programa, desde una actitud de moderaci¨®n que puede atraer a los indecisos.
Los c¨¢lculos del equipo de campa?a electoral, que dirige el vicesecretario general Mariano Rajoy, son que el PP cuenta con un porcentaje de voto decidido y consolidado por encima del 40%, incluso si se produce un nivel de participaci¨®n muy alto, en tomo al 80%.Hay todav¨ªa un mill¨®n escaso de votos en duda. Si se pregunta a Rajoy o a alguno de sus colaboradores si en esa bolsa se juega la mayor¨ªa absoluta, contestan: "Puede ser, es m¨¢s que probable".
La pelea voto a voto y la movilizaci¨®n de todas las fuerzas del partido para convencer a los indecisos y amplificar el efecto de "caballo ganador" pueden ser decisivas. Los expertos aseguran que varios centenares de miles de votantes apoyan siempre al partido que creen que va a ganar. "Son los que no pierden jam¨¢s las elecciones", explican.
Tras las generales de 1993 , cuando el PP alcanz¨® su cota m¨¢xima de votos, en torno a ocho millones, pero fue derrotado nuevamente por el PSOE, los an¨¢lisis posteriores comprobaron que con 5.000 papeletas m¨¢s hubieran cambiado de signo cinco diputados.
Los hubieran perdido los socialistas en beneficio, de los populares. El resultado habr¨ªa sido que el Grupo Socialista del Congreso contara con 154 esca?os (en vez del 59) y el Grupo Popular con 146 (en vez de 141). Pero tras el 3-M, cinco esca?os de menos para unos y de m¨¢s para otros pueden significar mayor¨ªa absoluta o mayor¨ªa relativa.
Aznar ha girado 180 grados desde la convocatoria de las elecciones. Ha dejado atr¨¢s el acoso propio de la oposici¨®n y ha adoptado la actitud de quien est¨¢ seguro de que va a gobernar. As¨ª tiene previsto seguir hasta el 3 de marzo. Hasta el comienzo oficial de la campa?a, el 15 de febrero a medianoche, se concentrar¨¢ en explicar, en actos dedicados a auditorios especializados, algunos de sus objetivos.
"T¨¢ctica destructiva"
Rajoy y otros responsables de la campa?a del PP, que ser¨¢ presentada oficialmente hoy, califican de "destructiva" la que est¨¢ desarrollando el PSOE. "No quieren presentar sus propuestas a la sociedad ni les interesa el debate sobre soluciones a los problemas", afirma un miembro de la ejecutiva popular.
"Est¨¢n en la t¨¢ctica meramente destructiva, de desgaste del adversario, de reba?ar unos votos para ver si nos cierran el paso a la mayor¨ªa, absoluta". En ese objetivo, los populares creen que coinciden el PSOE y los nacionalistas catalanes y vascos de CiU y el PNV. "Insistir¨¢n, como en 1993, en extremar la dial¨¦ctica izquierda-derecha y en los temas sociales, donde creen que somos m¨¢s vulnerables", estima Rajoy. Pero el PP cree que el recurso al "miedo a la derecha" se desgast¨® en 1993 y, adem¨¢s, la credibilidad del principal partido de la oposici¨®n y de sus equipos se ha asentado con solidez en la opini¨®n p¨²blica. "Lo demuestran todas las encuestas", aseguran.
Mientras Aznar se dedica al discurso program¨¢tico, los dirigentes del segundo nivel contestar¨¢n a los, socialistas, pero cuidando el lenguaje. No quieren grandes choques dial¨¦cticos porque ser¨ªa seguir el juego de los adversarios, "salvo que el PSOE agreda". "Y no van a lograr sacarnos del centro, que es lo que pretenden, que mostremos actitudes radicales", se?ala Rajoy.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.