El l¨ªder del PP eludir¨¢ Ias provincias no 'prioritarias
La campa?a de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y de los m¨¢ximos l¨ªderes del PP ha sido dibujada por un comit¨¦ de estrategia, con sondeos y un buen plano de Espa?a. Se patear¨¢ el pa¨ªs, pero no por cualquier camino. "Hay provincias en las que no nos compensa volcar m¨¢s esfuerzos porque es pr¨¢cticamente imposible ganar un diputado m¨¢s", reconocen en la sala de mandos de G¨¦nova 13, sede central del PP. En otras s¨ª merece la pena. ?stas se denominan "prioritarias", son 29, y se han clasificado en tres apartados, seg¨²n el grado de dificultad previsto para hurtar al PSOE entre 8 y 33 esca?os que quedaron bailando en los comicios de 1993 por escasos votos.No ver¨¢n a Aznar, por ejemplo, por tierras de Soria. Tampoco en Cantabria. En Baleares o Galicia poco m¨¢s se puede rascar, pero el presidente del PP debe pagar algun peaje en dos de sus feudos m¨¢s hist¨®ricos.
La campa?a oficial, la que comienza el 16 de febrero, est¨¢ estudiada al mil¨ªmetro por los que controlan los aparatos de los distintos partidos. Tambi¨¦n Felipe Gonz¨¢lez se trabajar¨¢ algunas de estas cotizadas circunscripciones. En Madrid y Barcelona, donde est¨¢ en disputa m¨¢s de un diputado, Gonz¨¢lez har¨¢ hasta doblete.
En esas "provincias prioritarias" se puede estar jugando el futuro gobierno o disponer de la preciada mayor¨ªa absoluta. El PP dispone ahora de 141 esca?os. El PSOE de 159. Los populares se niegan a confesar sus cuentas en p¨²blico sobre el objetivo real de esta estrategia. Pero s¨ª lograran hurtar a los socialistas 10, 15 o 20 de esos parlamentarios "prioritarios" la diferencia entre ambas formaciones se podr¨ªa agrandar lo bastante en favor del PP como para recaudar una "mayor¨ªa suficiente".
Los restos de la ley D'Hont
El PSOE, en las elecciones de 1993, gan¨® su tercer diputado de Cantabria s¨®lo por 740 votos frente a los del PP. En Toledo, ese tercer esca?o socialista, se consigui¨® por 46 papeletas. Los restos que provoca la ley D'Hondt para repartir las ¨²ltimas actas con derecho a asiento en el Congreso pueden llegar a ser m¨ªnimos. En estas circunscripciones, sin embargo, al PP tampoco le renta volcar demasiados esfuerzos porque piensa lograr los mismos resultados s¨®lo con aprovechar la ola que ya se da por sentado que les beneficiar¨¢.
Francisco ?lvarez Cascos, secretario general del PP, transmiti¨®, en un comit¨¦ ejecutivo de diciembre al que asistieron los responsables territoriales del partido, la orden de puesta en marcha de la organizaci¨®n con la consigna de que se iban a exigir resultados. Algunos se sintieron m¨¢s aludidos que otros.
Las encuestas internas encargadas por el PP y analizadas en el comit¨¦ de estrategia que dirige Mariano Rajoy han servido para diseccionar Espa?a en tres apartados y por objetivos. Las 15 provincias donde se prev¨¦ m¨¢s sencillo volcar a favor del PP esos ¨²ltimos esca?os son Melilla (donde tendr¨ªan que pasar de cero a uno), Murcia (de cuatro a cinco), Toledo (de dos a tres), Las Palmas (de tres a cuatro), Tenerife (dos a tres), C¨¢diz (tres a cinco), Almer¨ªa (dos a tres), Sevilla (tres a cuatro), La Rioja (dos a tres), Huesca (uno a dos), Teruel (uno a dos) y Madrid (16 a 18). De estas plazas, la caravana de Aznar s¨®lo se olvidar¨¢ en esta ocasi¨®n de Melilla, Murcia, Toledo, Almer¨ªa, Huesca y Teruel.
En el segundo grado de dificultad para amarrar el ¨²ltimo diputado est¨¢n, para el PP, C¨®rdoba (para pasar de dos a tres), Jaen (dos a tres), Tarragona (uno a dos), Girona (de cero a uno), Alicante (cinco a seis), Orense (dos a tres), Salamanca (dos a tres), Burgos (dos a tres) y Barcelona, donde podr¨ªan sumar hasta dos congresistas a los seis actuales. En Barcelona har¨¢ campa?a Aznar, que tambi¨¦n visitar¨¢ Burgos. De este cupo Gonz¨¢lez se centrar¨¢ en Barcelona, pero por duplicado.
El PP redoblar¨¢ su duelo con el PSOE en un tercer grupo de siete provincias, donde la pelea precisamente por los ¨²ltimos siete esca?os se aventura m¨¢s cruenta y los, beneficios m¨¢s satisfactorios. Aznar dar¨¢ m¨ªtines en M¨¢laga (ahora tres diputados), Zaragoza (dos), C¨¢ceres (dos), Valencia (siete), Asturias (cuatro) y La Coru?a (cinco). Gonz¨¢lez intentar¨¢ defender con su presencia ese ¨²ltimo esca?o de tres de estas provincias (Valencia, Asturias y La Coru?a) y a?adir¨¢ otra, Ciudad Real. Ninguno de los dos pasar¨¢ por ?lava, t¨¦cnicamente en la misma situaci¨®n.
Aznar no ira s¨®lo. Tanto ?lvarez Cascos como Rodrigo Rato, portavoz del PP en el Congreso, y otros l¨ªderes nacionales del partido, como Federico Trillo o Isabel Tocino, le arropar¨¢n y ser¨¢n los encargados de calentar los auditorios con los ataques y r¨¦plicas que se quieran enviar al PSOE. El m¨¢s requerido de los dirigentes regionales ha sido Alberto Ruiz-Gallard¨®n, presidente de la Comunidad de Madrid, al que se le han pedido siete d¨ªas de su agenda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.