La campa?a metafisica de Anguita
Para recuperar el voto del desencanto IU har¨¢ hincapi¨¦ en que el PSOE es izquierda pero est¨¢ en la derecha
Julio Anguita, coordinador general de IU, se lanza a la campa?a electoral en clave metaf¨ªsica: ser o estar. Va a ser el eje de un discurso que trata de no agudizar las aristas m¨¢s duras que le enfrentan al PSOE, o, como ¨¦l dice, "a lo que el PSOE representa". Pero no es f¨¢cil dar un salto como ¨¦se en lo que, dentro incluso de IU, algunos consideran, un discurso contradictorio entre la integraci¨®n y la tesis de las dos orillas que sit¨²a a IU frente a todos, incluido el PSOE. ?Y qu¨¦ es el ser o estar? Muy f¨¢cil. Es el problema de los dos grandes partidos que optan a gobernar: El PSOE es de izquierdas, pero est¨¢ en la derecha. Lo del PSOE, en el esquema de Anguita, es circunstancial. Y, despu¨¦s de las elecciones, puede arrepentirse y obtener el perd¨®n. El PP es de derechas. Y, si hay que atenerse a lo que defienden sus l¨ªderes en campa?a electoral, est¨¢ en la izquierda. Lo del PP, claro, tambi¨¦n es circunstancial. Y, despu¨¦s de las elecciones, se remediar¨¢ solo, sin arrepentimientos; volver¨¢n, ganen o no, a su sitio.
As¨ª que Julio Anguita se dirigir¨¢ a ese electorado de izquierdas, al electorado progresista que, decepcionado del PSOE, busca una izquierda distinta, la izquierda de la reconciliaci¨®n, pero una izquierda que no le amenace con las m¨¢s terribles penas por sus errores, que no deje caer sobre ellos el verbo terrible de los dioses de la ira.
Dicen que, por eso, la intenci¨®n de Julio Anguita en esta campa?a es la de morderse la lengua. Diferenciar entre lo que es el PSOE y lo que son sus dirigentes. Bajar el tono. "Pero si yo no doy ca?a", aclara Anguita. "Cuando subo al estrado en un mitin y me dicen: 'Julio, dales ca?a'. Yo les digo que no". Ahora, menos que nunca. En IU se ha llegado a la conclusi¨®n de que el discurso de Anguita, la pol¨ªtica de acoso a los socialistas, no ha dado los resultados deseados. IU est¨¢ estancada. O, por lo menos, no logra superar esa barrera del 12% que en la misma coalici¨®n creen necesario romper.
El caso de Andaluc¨ªa
Y en aquellos lugares donde IU ha tenido oportunidad de aplicar una pol¨ªtica de mayor colaboraci¨®n con los socialistas -y no lo ha hecho-, como en Andaluc¨ªa, por ejemplo, resulta que los sondeos no es que no hablen de una subida, es que incluso hablan de un estancamiento que se parece demasiado al retroceso.
IU hablar¨¢ de tender la mano a los socialistas, de regenerar la izquierda, de hacer un bloque frente a la derecha. Y procurar¨¢ no hacer principio del discurso de las dos orillas, aunque la verdad es que, seg¨²n, Anguita, el principio de las dos orillas lo avalan los hechos. IU ha luchado en solitario por defender criterios de izquierdas: reforma laboral, GAL, Intxaurrondo, fondos reservados, Maastricht. Ser¨¢ dif¨ªcil ignorar la pol¨ªtica del Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez en todas estas materias. Y m¨¢s dif¨ªcil que Julio Anguita rompa una tendencia que ha venido marcando sus intervenciones en los ¨²ltimos meses.
En esta ocasi¨®n IU est¨¢ segura de que puede convertirse en la llave de la gobernabilidad de la izquierda. Por eso su discurso ser¨¢ m¨¢s medido. El mismo lema d¨¦ la campa?a es todo una toma de posici¨®n: IU decide. En Andaluc¨ªa, con una doble elecci¨®n, hay. tambi¨¦n un doble lema: Andaluc¨ªa cambia. IU decide.
No va a haber en ning¨²n caso dudas, aseguran en IU. IU se va a mojar. O s¨ª o no. En campa?a y en las investiduras. Las abstenciones de Izquierda Unida en ayuntamientos y comunidades aut¨®nomas de los ¨²ltimos comicios no van a repetirse en 1996.
Son intenciones. Luego la din¨¢mica y el calor de los m¨ªtines lleva a lo que lleva. A una terrible esquizofrenia institucional, como reconocen en la coalici¨®n. Por un lado, lo que la raz¨®n aconseja, por otro, lo que el coraz¨®n pide. Formalmente ser¨¢ un discurso integrador, pero detr¨¢s estar¨¢ la imagen cortante de las dos orillas, la equiparaci¨®n de PP y PSOE, la izquierda excluyente.
Todos juntos
Y, de momento, todos como una pi?a. Nueva Izquierda se ha entregado con armas y bagajes al aparato electoral. Pero aunque en Madrid, Cristina Almeida y Diego L¨®pez Garrido van a echar el resto en la campa?a, las fuerzas de Nueva Izquierda han quedado muy disminuidas tras el golpe de las listas electorales. Tampoco su presencia ir¨¢ m¨¢s all¨¢ de lo que exijan en puridad los planes electorales.
Despu¨¦s del d¨ªa 3 de marzo, Dios dir¨¢. Pero Julio Anguita espera salir reforzado. Si IU rompe la barrera del 12%, ser¨¢ suyo el m¨¦rito, aunque empiece entonces, de verdad, el desaf¨ªo de IU. Si no logra superar ese 12%, nadie podr¨¢ ya decir que no lo ha intentado suavizando su discurso. Y a ¨¦l, al menos, le puede servir para demostrar que el estar ha tenido m¨¢s fuerza que el ser.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.