Las ambulancias de Colmenar hacen el 45% de sus servicios fuera
El Ayuntamiento de Colmenar Viejo (28.000 habitantes) desembols¨® el a?o pasado 40 millones de pesetas por el mantenimiento del servicio de las cuatro ambulancias municipales existentes, a pesar de! que en la localidad s¨®lo se efectu¨® el 55% de sus, trabajos. El resto de servicios de los veh¨ªculos sanitarios colmenare?os se llev¨® a cabo en Tres Cantos, (22%), Soto del Real (2,6%), Manzanares el Real (8%), Miraflores de la Sierra (6,6%) y El Boalo (5,8%).
"Queremos informar al Insalud de esta situaci¨®n, porque no vamos a seguir consintiendo que los vecinos de Colmenar costeen totalmente unas ambulancias que hacen servicios en otros pueblos" comenta la concejal de Sanidad, Elisa Borrego.La intenci¨®n de la concejal es negociar con el Insalud la creaci¨®n de una mancomunidad de municipios para lograr no s¨®lo un reparto m¨¢s equitativo de los gastos, sino tambi¨¦n una mayor coordinaci¨®n entre las ambulancias que operan en la comarca norte de la regi¨®n."Manzanares y Miraflores tambi¨¦n tienen ambulancias, pero se ha dado el caso de tener que ir la de Colmenar a hacer un servicio a El Boalo, cuando hab¨ªa otras m¨¢s cercanas". En esa futura negociaci¨®n, Elisa Borrego tambi¨¦n propondr¨¢ al Insalud la divisi¨®n en dos del ¨¢rea 5, a la que ahora pertenecen estos municipios, para distinguir zonas urbanas como Fuencarral o Mirasierra, de los pueblos.En Tres Cantos (24.500 habitantes), la inexistencia de ambulancias se ver¨¢ paliada con un veh¨ªculo que la empresa farmac¨¦utica Glaxo Welcome, situada en el Parque Tecnol¨®gico de Tres Cantos, ha donado al Ayuntamiento.Esta nueva ambulancia, con preinstalaci¨®n de UVI m¨®vil y valorada en m¨¢s de ocho millones de pesetas, fue entregada al Ayuntamiento el 22 de diciembre, despu¨¦s de que ¨¦ste la solicitara dos meses antes, como se?al¨® Ricardo Velasco (PP), concejal de Seguridad. No obstante, un directivo de la empresa manifest¨® que las negociaciones hab¨ªan comenzado antes de las elecciones municipales, cuando el grupo de Tres Cantos Unido (TCU) gobernaba en coalici¨®n con el PSOE y la Agrupaci¨®n Independiente de Tres Cantos.
Inicialmente su funcionamiento estar¨¢ limitado a los fines de semana, desde las 22.30 del viernes hasta las 14.30 del domingo, dividido en cinco turnos, cada uno de los cuales contar¨¢ con un equipo integrado por un conductor, dos oficiales sanitarios y un m¨¦dico. Adem¨¢s, un turno especial, desde las 6.30 hasta las 14.30 del domingo, cubrir¨¢ los partidos de f¨²tbol.
El resto de la semana la ambulancia estar¨¢ a la espera de un acuerdo con el ¨¢rea 5 del Insalud para que se haga cargo del coste. El personal que trabaja los fines de semana lo hace de forma gratuita.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.