EE UU convoca en Roma una cumbre de Bosnia, Croacia y Serbia para consolidar Dayton
La paz se har¨¢ con los serbobosnios o sin ellos. El comandante en jefe de las fuerzas de la OTAN para la aplicaci¨®n del acuerdo de Dayton (Ifor), el norteamericano Leighton Smith, quiere que los gobiernos occidentales adviertan a los serbios de Bosnia y al mismo Belgrado, que se impondr¨¢n los acuerdos de paz aunque se nieguen a colaborar con la Alianza tras la extradici¨®n a La Haya de dos jefes militares acusados de cr¨ªmenes de guerra. Pero Washington prefiere la v¨ªa del entendimiento y ayer convoc¨® para ma?ana y pasado en Roma una cumbre de los presidentes de Bosnia, Croacia y Serbia para consolidar el renqueante proceso de Dayton.
El bosnio Alia Izetbegovic, el croata Franjo Tudj¨ªnan y el serbio Slobodan Milosevic han sido convocados a dos d¨ªas de reuni¨®n de emergencia con representantes del Grupo de Contacto (EE UU, Rusia, Reino Unido, Alemania y Francia) para "tratar de convencerles" de "la importancia de aplicar completamente los acuerdos de Dayton", seg¨²n coment¨® ayer en Washington un portavoz norteamericano.La convocataria sigue al emponzo?amiento de la situaci¨®n sobre el terreno despu¨¦s de que los bosnios detuvieran y entregaran al Tribunal de La Haya sobre cr¨ªmenes de guerra al general DJordJe Djukic y el coronel Aleksa Krsmanovic, ambos serbobosnios, y en vista del grave problema de entendimiento de bosnios y croatas en Mostar. Pocas horas ante s de este toque a rebato diplom¨¢tico, el almirante Smith asegur¨® que la puesta en pr¨¢ctica del plan de paz se desarrollaba, desde un punto de vista militar, a buen ritmo.
El almirante Smith alab¨® tambi¨¦n. la labor del contingente espa?ol en Mostar, donde la Agrupaci¨®n Arag¨®n reaccion¨® con diligencia tras los disturbios del pasado mi¨¦rcoles. Una semana despu¨¦s de que los croatas rechazaran el plan del alcalde Hans Koschnick, nombrado por la Uni¨®n Europea (UE), para dividir administrativamente Mostar en siete distr¨ªtos -tres musulmanes, tres croatas y uno multi¨¦tnico- la situaci¨®n en la ciudad sigue estancada. El enfrentamiento empieza a envenenar las relaciones entre Zagreb y Sarajevo.
El presidente croata, Franjo Tudjman, telefone¨® el martes por la noche a su hom¨®logo bosnio, Al¨ªja Izetbegovic, y le propuso renegociar a partir de cero el estatuto de Mostar. "Estamos preparando con el presidente Alia Izetbegovie una respuesta escrita a Tudjman", declar¨® ayer el ex ministro de Exteriores bosnio, Mohamed Sacirbey, "y le diremos que s¨®lo aceptaremos lo que diga Koschnick".
. El alcalde designado por la UE al frente de la capital de Herzegovina se ha mostrado dispuesto a diferir los plazos de su proyecto de reparto territorial, pero en ning¨²n caso a alterar su contenido. De ah¨ª la importancia que el conflicto croato-musulm¨¢n est¨¢ adquiriendo. "Si no salvamos Mostar, tampoco podremos salvar la Federaci¨®n croato-bosnia y, en consecuencia, todo el plan de paz amenazar¨¢ con derrumbarse", advirti¨® Sacirbey.
Durante su estancia en Sarajevo Westendorp se entrevist¨® con su hom¨®logo bosnio, Jadranko Prlic, con el primer ministro bosnio, Hasan Muratovic, y fue recibido por el presidente Alija Izetbegovic. A todos ellos les anunci¨® que Espa?a, cuya contribuci¨®n directa a la reconstrucci¨®n de Bosnia est¨¢ cifrada en unos 5.500 millones de pesetas durante tres a?os, est¨¢ dispuesta incrementar su aportaci¨®n hasta los 12.000 millones, y a esta cantidad a fondo perdido est¨¢ dispuesta a a?adir hasta 1.800 millones de pesetas en cr¨¦ditos.
Por su parte, el secretario general de la OTAN, Javier Solana, garantiz¨® ayer el compromiso de las fuerzas de la Alianza en Bosnia para detener a los criminales de guerra y a entregarlos al Tribunal de La Haya. Los magistrados designados por las Naciones Unidas juzgaran el pr¨®ximo 7 de mayo al primer inculpado por genocidio en la antigua Yugoslavia, el serbobosnio Dusan Tadic. El fiscal del tribunal, el surafricano Richard Goldstone, anunci¨® ayer que "en las pr¨®ximas semans" ser¨¢n inculpados tambi¨¦n varios bosnios musulmanes. Hasta ahora, s¨®lo hab¨ªan sido acusados 45 serbios y 7 croatas.Condena de Karadzic
El l¨ªder de los serbios de Bosnia, Radovan Karadzic, conden¨® ayer por primera vez "el ultraje internacional" de la extradici¨®n a La Haya de sus dos jefes militares. Karadzic, que figura en la lista de acusados del tribunal, asegur¨® que "la libertad de movimientos [acordada en Dayton] ha quedado seriamente da?ada" y que los bosnio-musulmanes "han reanudado las hostilidades al detener la los dos militares". "Si la guera no ha terminado, que nos lo digan claramente", sentenci¨® Karadzic.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- SFOR
- Misi¨®n paz
- Serbia
- Acuerdos Dayton
- IFOR
- Croacia
- Mediaci¨®n internacional
- Estados Unidos
- Bosnia Herzegovina
- Misiones internacionales
- Guerra Bosnia
- Fuerzas internacionales
- OTAN
- Pol¨ªtica exterior
- Guerra
- Negociaciones paz
- Acuerdos paz
- Organizaciones internacionales
- Proceso paz
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Pol¨ªtica
- Defensa